Dr. File se lanza como precandidato presidencial por el PDG y propone refundar el Estado chileno

Dr. File se lanza como precandidato presidencial por el PDG y propone refundar el Estado chileno
El filósofo y comunicador Cristian Contreras Radovic, conocido como “Dr. File”, confirmó su intención de competir como candidato presidencial por el Partido de la Gente. En entrevista con Paislobo Prensa, sostuvo que busca encarnar un “centro político original y auténtico”, y plantea un programa basado en la reestructuración profunda del Estado, la recuperación del orden público con apoyo de las Fuerzas Armadas, y un sistema educativo orientado a la “sabiduría y la felicidad”.

A pocos días del debate interno del Partido de la Gente y de la definición oficial del abanderado presidencial, el comunicador Cristian Contreras Radovic, conocido popularmente como Dr. File, confirmó su intención de liderar la carrera a La Moneda representando un proyecto que define como “el primer centro político auténtico de la historia de Chile”.

En una extensa entrevista concedida al medio Paislobo Prensa, Contreras explicó que su adhesión al Partido de la Gente responde a la necesidad de construir una alternativa que supere la polarización. “El centro político es la expresión práctica de la filosofía del equilibrio”, sostuvo, aludiendo a Confucio como base de su propuesta doctrinaria. Aseguró que su proyecto no recoge elementos de derecha ni de izquierda, sino que se rige por “valores y virtudes como fin último de la política”.

En cuanto a su programa de gobierno, Contreras propuso dos ejes prioritarios: el restablecimiento del orden público y la implementación de ocho grandes reformas estructurales del Estado. En ese marco, anunció que, de llegar al poder, emitirá un decreto para que las Fuerzas Armadas colaboren activamente con Carabineros y la Policía de Investigaciones en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la violencia.

“Tenemos un Ejército que no ha tenido guerra en más de cien años. ¿Por qué no destinar un batallón, un destacamento, a apoyar la labor policial?”, planteó, descartando que se trate de una militarización masiva. Asimismo, subrayó la necesidad de depurar el Estado de “cien mil operadores políticos” y reemplazar el actual modelo por uno basado en la meritocracia y la eficiencia gubernamental.

Otro de los pilares de su propuesta es la reforma educacional, que apunta a modificar el currículo escolar, eliminar la educación sexual integral y reinstaurar la filosofía como asignatura clave. “Queremos formar una sociedad de sabios en 15 ó 20 años”, afirmó, añadiendo que la “filosofía perfecta” —según sus palabras— debe reemplazar los actuales enfoques que, a su juicio, provienen de “doctrinas destructivas como el gramscismo”.

En materia económica, sostuvo que Chile debe abandonar su “modelo extractivista” y promover el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas mediante rebajas tributarias. También propuso incentivos fiscales para atraer empresas tecnológicas estratégicas, como fabricantes de microchips, y una revisión al royalty minero y concesiones de autopistas. “Hay que dejar atrás la mentalidad de que el Estado es incapaz de producir”, enfatizó.

El precandidato también fue crítico de la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la que acusó de “estafa”, y sostuvo que Chile debe retirarse de esa entidad. Promueve una “salud integral” en reemplazo del actual modelo, al que calificó de subordinado a las farmacéuticas. Plantea revisar los efectos adversos de todas las vacunas y medicamentos, y garantizar que toda inoculación sea voluntaria.

Consultado sobre la posibilidad de perder las primarias del Partido de la Gente, Contreras aseguró que acatará el resultado: “Si gana Franco Parisi, lo apoyaré. Lo importante es el equipo, la organización y tener un proyecto de país”.

Finalmente, llamó a la ciudadanía a “dejar atrás a las derechas e izquierdas añejas y corruptas” y a apostar por “una nueva política basada en el equilibrio”. La definición del abanderado presidencial del Partido de la Gente se realizará el próximo 13 de abril, mientras que este domingo 6 está programado un debate interno.



Para entender mejor


  • Partido de la Gente (PDG): Colectividad política fundada por Franco Parisi, que se declara como una fuerza de centro enfocada en la participación ciudadana y el uso de herramientas digitales.
  • Centro político original y auténtico: Término utilizado por Contreras para referirse a una doctrina centrada en valores y virtudes, distinta a las corrientes tradicionales de centroizquierda o centroderecha.
  • Doctrina del equilibrio: Propuesta filosófica promovida por el candidato, inspirada en Confucio, que busca armonizar el ejercicio del poder político con principios éticos.
  • Reformas estructurales del Estado: Incluyen áreas como salud, educación, economía, espiritualidad, filosofía, administración pública, sistema político y la organización del tiempo social.


Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****