Falso aviso de bomba en Universidad de Los Lagos movilizó a GOPE

Mayor Diego Gajardo, de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno
Durante la madrugada de este martes 1 de abril, Carabineros activó un operativo de emergencia tras recibir un aviso de bomba en el campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, en Osorno. El GOPE inspeccionó el recinto sin encontrar artefactos sospechosos. El hecho, que se originó a través de una alerta en redes sociales, fue catalogado como un falso aviso.

Una intensa movilización de personal policial se produjo durante la madrugada de este martes en el campus Chuyaca de la Universidad de Los Lagos, en Osorno, luego de que alumnos alertaran sobre una amenaza de bomba difundida mediante una captura de pantalla en redes sociales. La publicación advertía sobre la eventual detonación de un artefacto explosivo entre las 10:00 y 12:00 horas en el edificio de Aula Virtual del recinto universitario.

Según explicó el Mayor Diego Gajardo, de la Primera Comisaría de Carabineros de Osorno, la alerta fue recibida tanto en la central de comunicaciones 133 como directamente en la guardia de la unidad, donde los estudiantes dieron cuenta de la situación que también fue comunicada por correo electrónico al personal y alumnado.

"Se activó el protocolo correspondiente y se aisló el sitio del suceso hasta la llegada del GOPE, que viajó desde Puerto Montt para realizar labores propias de su especialidad", indicó el oficial. El Grupo de Operaciones Policiales Especiales efectuó un rastreo exhaustivo en el edificio señalado, descartando la presencia de cualquier elemento explosivo o sospechoso.

Además del despliegue del GOPE, se sostuvo una reunión entre Carabineros, el cuerpo docente, directivos y rectoría de la Universidad de Los Lagos. En ella participó también el fiscal José Vivallo, de la Fiscalía Local de Osorno, quien coordina las primeras diligencias del caso. La fiscalía ya inició una investigación para determinar el origen del mensaje y evaluar posibles responsabilidades penales.

El Mayor Gajardo recordó que este tipo de situaciones no son aisladas. Hace una semana, se registró un evento similar en el Mall Portal Osorno, donde también se activó un protocolo de evacuación tras una amenaza que resultó ser falsa. En esa ocasión, más de 800 personas fueron evacuadas del recinto.

En cuanto a la comparación de ambos casos, el oficial señaló que si bien existen diferencias en la forma en que se originaron —uno mediante un llamado telefónico y otro a través de redes sociales— ambos están siendo investigados por Carabineros y puestos a disposición del Ministerio Público.

  • "Estos avisos, aunque sean falsos, implican un alto costo en recursos y desgaste operativo. Debemos actuar con cautela porque, aunque muchas veces buscan eludir responsabilidades académicas o laborales, el protocolo debe cumplirse siempre para resguardar la seguridad", enfatizó el Mayor.

El caso quedó a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros, que indagará la procedencia del mensaje difundido por Instagram y determinará si existen vínculos con amenazas anteriores ocurridas en establecimientos educacionales de la ciudad.



Para entender mejor


  • GOPE: Grupo de Operaciones Policiales Especiales de Carabineros de Chile. Unidad especializada en intervenciones de alto riesgo, como manejo de artefactos explosivos.
  • SIP: Sección de Investigación Policial, unidad de Carabineros encargada de labores investigativas en delitos comunes y complejos.
  • Fiscalía Local de Osorno: Representación del Ministerio Público en la comuna, encargada de dirigir investigaciones penales y coordinar con las policías.
  • Campus Chuyaca: Principal recinto de la Universidad de Los Lagos en Osorno, donde se concentran actividades académicas, administrativas y estudiantiles.


Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****