Fatal atropello en Ruta 5 Sur a la altura de La Unión

Fatal atropello en Ruta 5 Sur a la altura de La Unión
Investigan accidente con resultado de muerte ocurrido la noche del domingo en el kilómetro 871, sentido norte a sur. Carabineros realizó las primeras pericias en el lugar y busca antecedentes audiovisuales para dar con el paradero del responsable.

La noche de este domingo, alrededor de las 21:00 horas, la tranquilidad de la Ruta 5 Sur a la altura de la comuna de La Unión se vio interrumpida por un fatal accidente de tránsito que resultó en la muerte de una persona. El hecho, cuyas circunstancias iniciales apuntan a un posible atropello con posterior fuga del o los involucrados, tuvo lugar en el kilómetro 871 de la principal carretera del país, específicamente en sentido que se dirige de norte a sur.

La alerta inicial fue recibida por personal de la Tenencia Carretera Valdivia de Carabineros, quienes fueron notificados por la concesionaria a cargo del tramo, “Ruta Los Ríos”, sobre la posible ocurrencia de un atropello en su área de concesión. Ante la gravedad del reporte, los funcionarios policiales se trasladaron de inmediato al punto señalado para verificar la situación.

Al llegar al kilómetro 871, los efectivos de Carabineros constataron la veracidad de la información. Sobre la berma, en las cercanías de un punto de llamada de emergencia SOS, fue hallado el cuerpo de un hombre adulto. Lamentablemente, al momento de ser examinado preliminarmente por el personal policial, la víctima ya no presentaba signos vitales. Las lesiones que se pudieron observar a simple vista eran atribuibles a un impacto vehicular, compatibles con un atropello.

Un detalle crucial y que complejiza la investigación preliminar es que, al momento en que Carabineros llegó al sitio del suceso y realizó la primera constatación de los hechos, no se encontraba en el lugar ningún otro vehículo o persona que pudiera haber estado directamente involucrado en el accidente. Esta ausencia refuerza la hipótesis de que se trataría de un atropello con fuga, situación que dificulta la identificación inmediata del vehículo y su conductor responsable.

Ante este escenario, el personal de la Tenencia Carretera Valdivia procedió a implementar de inmediato las primeras diligencias protocolarias para este tipo de eventos. Entre las acciones prioritarias se contó el aislamiento del lugar del suceso. Esta medida es fundamental para preservar cualquier tipo de evidencia física que pueda encontrarse en la calzada o la berma, como restos de pintura, partes del vehículo, marcas de frenado o cualquier otro indicio que pueda ser clave para determinar la dinámica del accidente e identificar al involucrado.

Paralelamente a la preservación del sitio, se coordinó con la concesionaria “Ruta Los Ríos” la gestión del tránsito en el sector afectado. Dada la necesidad de mantener acordonada una parte de la vía, fue necesario habilitar solo una pista de circulación en el sentido norte a sur para permitir el flujo vehicular, aunque a una velocidad reducida y con las precauciones debidas para los conductores que transitaban por el lugar a esa hora de la noche. Esta coordinación es vital para evitar nuevos incidentes y resguardar la seguridad tanto del personal de emergencia como de los usuarios de la ruta.

Como parte de los procedimientos estándar en casos de accidentes fatales, Carabineros solicitó la concurrencia de personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU). Si bien la constatación inicial de la ausencia de signos vitales fue realizada por los funcionarios policiales, es el personal médico calificado el encargado de confirmar formalmente el fallecimiento de la persona. Adicionalmente, se solicitó al equipo SAMU colaborar en el proceso de empadronamiento de identidad de la víctima, lo que implica buscar documentos o cualquier otro elemento que permita obtener información preliminar sobre quién es el fallecido. La identificación formal y definitiva de la víctima es un proceso que posteriormente recae en organismos especializados como el Servicio Médico Legal o la Policía de Investigaciones (PDI).

Una de las diligencias más relevantes instruidas por Carabineros, dada la naturaleza del incidente y la ausencia de testigos presenciales o involucrados en el lugar, fue el requerimiento a la central de cámaras de la concesionaria y otras posibles fuentes de videovigilancia en el área. El objetivo es recabar todos los antecedentes audiovisuales disponibles en el tramo cercano al kilómetro 871 y sus alrededores, tanto antes como después de la hora estimada del accidente. Las imágenes captadas por estas cámaras pueden ser determinantes para esclarecer la dinámica exacta de cómo ocurrió el atropello, y lo que es fundamental, intentar identificar el tipo de vehículo involucrado y, si es posible, obtener información sobre su placa patente o características que permitan dar con el paradero del conductor responsable.

La investigación de este fatal atropello se encuentra en una fase inicial. La información recopilada por Carabineros en el sitio del suceso será fundamental para que la Fiscalía local, que asumirá la dirección jurídica del caso, instruya los pasos a seguir y determine qué unidad especializada continuará con las pesquisas. Es probable que se solicite la intervención de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros para realizar un peritaje más exhaustivo en el lugar.

La Ruta 5 Sur, como eje principal de conexión del país, presenta un alto flujo vehicular y, lamentablemente, es escenario frecuente de accidentes, algunos de ellos con consecuencias fatales. La presencia de peatones en la berma o la calzada de una carretera de alta velocidad es una situación de altísimo riesgo que, sumada a la eventual imprudencia o descuido de los conductores, puede desencadenar tragedias como la ocurrida la noche del domingo en La Unión.

Mientras la investigación avanza, el cuerpo de la víctima fue levantado del lugar y trasladado al Servicio Médico Legal para realizar la autopsia correspondiente, que determinará la causa precisa de la muerte, y los exámenes tanatológicos que permitirán su identificación formal. La búsqueda del vehículo y el conductor responsable del atropello se convierte ahora en una prioridad para las policías, quienes apelarán también a la colaboración ciudadana si surgieran eventuales llamados a testigos una vez que se conozcan más detalles del hecho.

Este lamentable suceso pone nuevamente en relieve la importancia de la precaución al transitar por carreteras, tanto para conductores como para peatones, y la grave responsabilidad legal y moral que implica abandonar el lugar de un accidente con resultado de lesiones o muerte.

Para entender mejor:
  • Concesionaria “Ruta Los Ríos”: Empresa privada que tiene a cargo la mantención, operación y cobro de peajes en un tramo específico de la Ruta 5 Sur en la Región de Los Ríos.
  • SOS: Sigla en inglés que significa "Save Our Souls", utilizada universalmente como señal de auxilio o emergencia. En carreteras, los puntos SOS son teléfonos o postes de ayuda para contactar a la concesionaria o servicios de emergencia.
  • Berma: Franja lateral pavimentada o de tierra al costado de la calzada de una carretera o camino, utilizada generalmente en casos de emergencia o detención temporal.
  • SAMU: Servicio de Atención Médica de Urgencia. Organismo público encargado de coordinar y brindar atención prehospitalaria en situaciones de emergencia médica.
  • Empadronamiento de identidad: Proceso preliminar de recopilación de información (nombre, Rut, etc.) que permita identificar a una persona, a menudo realizada en el lugar de un suceso. La identificación formal y legal se realiza posteriormente por servicios especializados.
  • SIAT: Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros. Unidad especializada en la realización de peritajes técnicos para determinar las causas y dinámicas de los accidentes de tránsito.

Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****