15 detenidos y decomiso de drogas, armas y un vehículo robado en Puerto Montt

15 detenidos y decomiso de drogas, armas y un vehículo robado en Puerto Montt
Durante la tarde del martes 13 de mayo, un amplio despliegue de Carabineros de la Prefectura Llanquihue en diversos puntos del sector Alerce, en Puerto Montt, culminó con la detención de 15 personas por una variedad de delitos, incluyendo órdenes judiciales pendientes, receptación de vehículo, robo y tráfico de drogas. La intervención, que se extendió por varias horas, implicó más de mil controles y el allanamiento de dos domicilios, resultando además en la incautación de diferentes tipos de estupefacientes, un arma de aire comprimido y municiones, junto con la cursada de 96 infracciones al tránsito.

Una significativa operación policial orientada a la prevención y control delictual se llevó a cabo durante la jornada del martes en el populoso sector de Alerce, bajo la coordinación de la Prefectura de Carabineros Llanquihue. La estrategia, según informaron fuentes policiales, buscaba reforzar la seguridad en áreas identificadas como críticas y responder a la demanda ciudadana por mayor presencia y fiscalización.

El balance del servicio focalizado arrojó cifras contundentes: se realizaron un total de 549 controles vehiculares y 506 controles de identidad a transeúntes. Estas acciones preventivas permitieron la detención de 15 individuos, catorce hombres y una mujer, quienes enfrentan cargos por diversos ilícitos.

Entre los arrestados, diez personas mantenían órdenes de detención vigentes emanadas de distintos tribunales de la República, lo que subraya la efectividad de los controles de identidad para sacar de circulación a individuos requeridos por la justicia.

Además, un sujeto fue aprehendido por el delito de receptación, lográndose en el mismo procedimiento la recuperación de un vehículo que mantenía un encargo vigente por robo. Este hallazgo es crucial, ya que la sustracción de automóviles es uno de los delitos que genera mayor impacto en la comunidad.

Otro de los detenidos fue sorprendido cometiendo un robo en bienes nacionales de uso público, una categoría de ilícito que afecta directamente el patrimonio y la infraestructura destinada al servicio de todos los ciudadanos. En un caso distinto, se procedió a la detención de un individuo por el delito de amenazas en el contexto de violencia intrafamiliar (VIF), una problemática social sensible que requiere una respuesta policial inmediata y coordinada con otras instituciones.

Las fiscalizaciones también permitieron interceptar a una persona involucrada en tráfico de drogas en pequeñas cantidades, y a otro individuo que no solo infringía la Ley de Control de Armas y Explosivos, sino que también se dedicaba al tráfico de estupefacientes. Esta última detención es de particular relevancia, ya que vincula la tenencia ilegal de armamento con la distribución de sustancias ilícitas, una combinación que eleva el riesgo de violencia en los barrios.

En el marco de estas diligencias, y previa autorización judicial, se efectuó el allanamiento de dos domicilios en el mismo sector de Alerce. Estas incursiones resultaron en el decomiso de drogas: 50,9 gramos de marihuana, 18,7 gramos de clorhidrato de cocaína y 4 gramos de pasta base de cocaína. Adicionalmente, se encontró 1 comprimido de MDMA, conocido popularmente como éxtasis.

Junto con las sustancias ilícitas, en los inmuebles registrados se incautó una escopeta de aire comprimido, un cartucho sin percutir y 72 balines de acero. Si bien la escopeta es de aire comprimido, este tipo de elementos pueden ser utilizados para intimidar o causar lesiones, y su tenencia en contextos delictivos es motivo de investigación.

Paralelamente a las detenciones y allanamientos, el componente de fiscalización vial del operativo resultó en la cursada de 96 infracciones a la Ley de Tránsito, por diversas faltas cometidas por los conductores.

Desde Carabineros se indicó que estas acciones forman parte de una estrategia de fiscalización intensiva que se mantendrá en el tiempo. El objetivo es claro: reforzar la seguridad en los sectores más afectados por la actividad delictual, desincentivar la comisión de ilícitos y aumentar la sensación de tranquilidad entre los vecinos de Alerce y otras localidades de la Prefectura Llanquihue. La información recabada durante estos operativos también sirve para georreferenciar delitos y planificar futuras intervenciones policiales de manera más eficiente.

Se espera que los quince detenidos sean puestos a disposición del Ministerio Público durante la jornada de este miércoles, para enfrentar los respectivos controles de detención y las eventuales formalizaciones de investigación por los delitos que se les imputan. La Fiscalía local deberá ahora analizar los antecedentes recopilados por Carabineros para determinar los pasos a seguir en cada caso, incluyendo la solicitud de medidas cautelares si correspondiera.

Este tipo de intervenciones coordinadas son fundamentales para abordar la multifactorialidad del delito, atacando desde el microtráfico y la tenencia de armas hasta el cumplimiento de órdenes judiciales y la prevención de la violencia intrafamiliar, contribuyendo así a un entorno más seguro para la comunidad. Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía a denunciar hechos delictivos, ya que la información proporcionada por los vecinos es vital para orientar el trabajo policial.


Fuente información: Comunicaciones Carabineros
Siguiente Anterior
*****