El mercado iGaming alcanzará un valor de 8,6 mil millones de dólares en 2025
El sector del iGaming en América Latina avanza a pasos agigantados, posicionándose como uno de los mercados de mayor crecimiento a nivel mundial. Se estima que el valor del mercado Latinoamericano del iGaming alcanzará los 8,6 mil millones de dólares en 2025, siendo los casinos en línea y las casas de apuestas Perú los mercados más dominantes.
Dentro del mercado iGaming se encuentran los casinos en línea, apuestas deportivas y nuevos formatos de juego digital. Y en los últimos años, este sector ha tenido un gran crecimiento impulsado por las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, los avances regulatorios favorables, un mayor acceso a móviles y un gran aumento en el número de usuarios.
A nivel global, el sector ha demostrado una resiliencia notable incluso en periodos de incertidumbre económica, proyectándose hacia los 220 mil millones de dólares en 2030. América Latina, en particular, emerge como un nuevo epicentro de expansión gracias a su público jóven. En los países latinos, la edad promedio de los usuarios de iGaming es de 38 años, con un crecimiento acelerado en el segmento de 40 a 50 años.
Otro de los factores de su gran crecimiento es la digitalización y penetración de Internet entre la población. La gran mayoría de la población latina cuenta con dispositivos móviles con Internet, lo que facilita el acceso a las plataformas de iGaming. Se estima que en la región, un 72% de usuarios utilizan exclusivamente smartphones o tabletas para jugar.
A nivel mundial y regional, el marco regulatorio continúa evolucionando rápidamente. Mientras que algunos países han adoptado esquemas de licencias abiertas y transparentes, otros aún enfrentan desafíos en términos de legislación clara y protección al consumidor.
Se espera que durante 2025, 17 nuevas jurisdicciones a nivel mundial implementen marcos regulatorios específicos, elevando el total a 93 mercados regulados. Para América Latina, esta tendencia significa mayores oportunidades para inversiones de operadores internacionales.
La regulación, así como los bonos de bienvenida, se presentan como una herramienta que fortalece la confianza y atrae a nuevos usuarios. Infórmate bien sobre los bonos antes de apostar y sobre las plataformas que operan de forma legal en el territorio, para disfrutar de estas actividades de forma segura.
Todo apunta a que la industria de los juegos de azar en América continuará expandiéndose de forma sostenida y en todos los países de la región en la segunda mitad de la década. Este crecimiento estará impulsado principalmente por Brasil, México y Colombia, que representan el 65% del mercado regional.
Y además de las nuevas tecnologías, la regulación progresiva en estos países está creando un entorno favorable para la competencia, con cada vez más operadores internacionales. La convergencia entre el entretenimiento online, las tecnología de vanguardia y las regulaciones específicas para este sector, perfilan el futuro del iGaming en Latinoamérica.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Los factores que impulsan el crecimiento
Dentro del mercado iGaming se encuentran los casinos en línea, apuestas deportivas y nuevos formatos de juego digital. Y en los últimos años, este sector ha tenido un gran crecimiento impulsado por las nuevas tecnologías como la Inteligencia Artificial, los avances regulatorios favorables, un mayor acceso a móviles y un gran aumento en el número de usuarios.
A nivel global, el sector ha demostrado una resiliencia notable incluso en periodos de incertidumbre económica, proyectándose hacia los 220 mil millones de dólares en 2030. América Latina, en particular, emerge como un nuevo epicentro de expansión gracias a su público jóven. En los países latinos, la edad promedio de los usuarios de iGaming es de 38 años, con un crecimiento acelerado en el segmento de 40 a 50 años.
Otro de los factores de su gran crecimiento es la digitalización y penetración de Internet entre la población. La gran mayoría de la población latina cuenta con dispositivos móviles con Internet, lo que facilita el acceso a las plataformas de iGaming. Se estima que en la región, un 72% de usuarios utilizan exclusivamente smartphones o tabletas para jugar.
Impacto económico y regulación
Más allá del entretenimiento, el iGaming es una fuerza económica muy poderosa. En 2025, se estima que el sector generará 28,7 mil millones de dólares en ingresos fiscales a nivel mundial, de los cuales América Latina contribuirá con una cifra en fuerte ascenso, alimentada por el interés de los usuarios y las nuevas regulaciones fiscales en mercados emergentes.A nivel mundial y regional, el marco regulatorio continúa evolucionando rápidamente. Mientras que algunos países han adoptado esquemas de licencias abiertas y transparentes, otros aún enfrentan desafíos en términos de legislación clara y protección al consumidor.
Se espera que durante 2025, 17 nuevas jurisdicciones a nivel mundial implementen marcos regulatorios específicos, elevando el total a 93 mercados regulados. Para América Latina, esta tendencia significa mayores oportunidades para inversiones de operadores internacionales.
La regulación, así como los bonos de bienvenida, se presentan como una herramienta que fortalece la confianza y atrae a nuevos usuarios. Infórmate bien sobre los bonos antes de apostar y sobre las plataformas que operan de forma legal en el territorio, para disfrutar de estas actividades de forma segura.
Innovación como motor de crecimiento
La innovación tecnológica sigue siendo el corazón del crecimiento del iGaming. En 2025, se espera que las inversiones en inteligencia artificial, realidad aumentada y blockchain alcancen los 7,8 mil millones de dólares. Estas nuevas tecnologías tienen el objetivo de mejorar la experiencia de los usuarios, crear nuevos productos digitales y también garantizan un entorno transparente y seguro.Todo apunta a que la industria de los juegos de azar en América continuará expandiéndose de forma sostenida y en todos los países de la región en la segunda mitad de la década. Este crecimiento estará impulsado principalmente por Brasil, México y Colombia, que representan el 65% del mercado regional.
Y además de las nuevas tecnologías, la regulación progresiva en estos países está creando un entorno favorable para la competencia, con cada vez más operadores internacionales. La convergencia entre el entretenimiento online, las tecnología de vanguardia y las regulaciones específicas para este sector, perfilan el futuro del iGaming en Latinoamérica.
Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/