Karatekas osorninas conquistan medalla de plata en Panamericano de Monterrey y clasifican a Sudamericano
El equipo femenino de karate de la escuela Championzu de Osorno, compuesto por Aylin Vargas, Allis Barría y Fernanda Alvarado, y dirigido por el Sensei Manuel Oyarzo, obtuvo una destacada medalla de plata en la modalidad de Kata por equipos durante el Panamericano de Karate que se desarrolla en Monterrey, México. La presea, conseguida el día jueves 22 de mayo, no solo enaltece al deporte osornino, sino que también les otorga la clasificación directa al Campeonato Sudamericano en Recife, Brasil. Las deportistas se preparan para una nueva jornada de competencia este sábado.
Monterrey, México / Osorno, Chile. – Una notable actuación cumplió la delegación de karatekas osorninas en el exigente Panamericano de la especialidad que se está llevando a cabo en la ciudad de Monterrey, México. El día jueves 22 de mayo, el equipo conformado por las talentosas deportistas Aylin Vargas, Allis Barría y Fernanda Alvarado, pertenecientes a la escuela de karate Championzu de Osorno, se alzó con la medalla de plata en la competitiva modalidad de Kata por equipos.
Este logro es el resultado de un intenso período de preparación y dedicación bajo la tutela del experimentado Sensei Manuel Oyarzo, quien ha acompañado y guiado al equipo en esta travesía internacional. Cabe destacar que este conjunto es el único representante de la ciudad de Osorno presente en esta cita continental, lo que dimensiona aún más la importancia del resultado obtenido frente a potencias de la disciplina a nivel panamericano.
La medalla de plata, no solo representa un podio en uno de los torneos más relevantes del circuito, sino que trae consigo una consecuencia de gran trascendencia para las karatekas y para el deporte regional: la clasificación directa al Campeonato Sudamericano de Karate, que se disputará en la ciudad de Recife, Brasil, en aproximadamente un mes. Esta clasificación asegura la continuidad de la presencia osornina en el tatami internacional y abre nuevas oportunidades para que las deportistas sigan sumando experiencia y cosechando éxitos.
Según información emanada desde la propia delegación en México, el desempeño del equipo fue sólido y destacado por su técnica y sincronización, elementos cruciales en la modalidad de Kata por equipos, donde la armonía y la precisión en la ejecución de las formas son evaluadas rigurosamente por el panel de jueces.
Lejos de conformarse con este importante subcampeonato, las karatekas osorninas ya se encuentran enfocadas en su próximo desafío. Para la jornada de mañana, sábado 24 de mayo, el equipo volverá a la competencia, esta vez para participar en la categoría Adulta. A la formación que consiguió la plata, integrada por Aylin Vargas, Allis Barría y Fernanda Alvarado, se sumará la karateka Alexandra Guzmán, reforzando así las aspiraciones del conjunto chileno.
Este nuevo reto en la categoría Adulta pondrá a prueba nuevamente el temple y la preparación de las deportistas, quienes buscarán cerrar de la mejor manera su participación en el Panamericano de Monterrey, antes de enfocar todas sus energías en la preparación para el Sudamericano de Recife.
El éxito de estas jóvenes deportistas es un reflejo del trabajo serio y constante que se realiza en escuelas formativas como Championzu de Osorno, que se ha convertido en un semillero de talentos para la disciplina a nivel local y nacional. Se espera que este tipo de logros motive a más jóvenes a la práctica deportiva y sirva de incentivo para que las autoridades e instituciones pertinentes continúen y refuercen el apoyo a los deportistas de alto rendimiento de la Región de Los Lagos.
Desde la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile (FDNKCH), aunque aún no ha habido un pronunciamiento oficial detallado sobre este resultado específico, se sigue con atención la participación de todos los atletas nacionales en competencias internacionales, valorando el esfuerzo y la representación del país. El Instituto Nacional de Deportes (IND), a través de sus programas de fomento y apoyo, también juega un rol clave en el desarrollo de las carreras de atletas como Vargas, Barría, Alvarado y Guzmán.
Con la medalla de plata panamericana en sus manos y el cupo asegurado para el Sudamericano en Recife, Brasil, el equipo dirigido por Manuel Oyarzo tiene por delante un mes de intensa preparación. Este próximo torneo continental será otra oportunidad para medirse con las mejores exponentes de Sudamérica y seguir escalando posiciones en el ranking internacional. La experiencia adquirida en Monterrey será, sin duda, fundamental para afrontar los desafíos venideros y continuar dejando en alto el nombre de Osorno y de Chile en el karate internacional. La atención estará puesta ahora en su desempeño de este sábado en la categoría Adulta, esperando nuevas alegrías para el deporte nacional.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Monterrey, México / Osorno, Chile. – Una notable actuación cumplió la delegación de karatekas osorninas en el exigente Panamericano de la especialidad que se está llevando a cabo en la ciudad de Monterrey, México. El día jueves 22 de mayo, el equipo conformado por las talentosas deportistas Aylin Vargas, Allis Barría y Fernanda Alvarado, pertenecientes a la escuela de karate Championzu de Osorno, se alzó con la medalla de plata en la competitiva modalidad de Kata por equipos.
Este logro es el resultado de un intenso período de preparación y dedicación bajo la tutela del experimentado Sensei Manuel Oyarzo, quien ha acompañado y guiado al equipo en esta travesía internacional. Cabe destacar que este conjunto es el único representante de la ciudad de Osorno presente en esta cita continental, lo que dimensiona aún más la importancia del resultado obtenido frente a potencias de la disciplina a nivel panamericano.
La medalla de plata, no solo representa un podio en uno de los torneos más relevantes del circuito, sino que trae consigo una consecuencia de gran trascendencia para las karatekas y para el deporte regional: la clasificación directa al Campeonato Sudamericano de Karate, que se disputará en la ciudad de Recife, Brasil, en aproximadamente un mes. Esta clasificación asegura la continuidad de la presencia osornina en el tatami internacional y abre nuevas oportunidades para que las deportistas sigan sumando experiencia y cosechando éxitos.
Según información emanada desde la propia delegación en México, el desempeño del equipo fue sólido y destacado por su técnica y sincronización, elementos cruciales en la modalidad de Kata por equipos, donde la armonía y la precisión en la ejecución de las formas son evaluadas rigurosamente por el panel de jueces.
Lejos de conformarse con este importante subcampeonato, las karatekas osorninas ya se encuentran enfocadas en su próximo desafío. Para la jornada de mañana, sábado 24 de mayo, el equipo volverá a la competencia, esta vez para participar en la categoría Adulta. A la formación que consiguió la plata, integrada por Aylin Vargas, Allis Barría y Fernanda Alvarado, se sumará la karateka Alexandra Guzmán, reforzando así las aspiraciones del conjunto chileno.
Este nuevo reto en la categoría Adulta pondrá a prueba nuevamente el temple y la preparación de las deportistas, quienes buscarán cerrar de la mejor manera su participación en el Panamericano de Monterrey, antes de enfocar todas sus energías en la preparación para el Sudamericano de Recife.
El éxito de estas jóvenes deportistas es un reflejo del trabajo serio y constante que se realiza en escuelas formativas como Championzu de Osorno, que se ha convertido en un semillero de talentos para la disciplina a nivel local y nacional. Se espera que este tipo de logros motive a más jóvenes a la práctica deportiva y sirva de incentivo para que las autoridades e instituciones pertinentes continúen y refuercen el apoyo a los deportistas de alto rendimiento de la Región de Los Lagos.
Desde la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile (FDNKCH), aunque aún no ha habido un pronunciamiento oficial detallado sobre este resultado específico, se sigue con atención la participación de todos los atletas nacionales en competencias internacionales, valorando el esfuerzo y la representación del país. El Instituto Nacional de Deportes (IND), a través de sus programas de fomento y apoyo, también juega un rol clave en el desarrollo de las carreras de atletas como Vargas, Barría, Alvarado y Guzmán.
Con la medalla de plata panamericana en sus manos y el cupo asegurado para el Sudamericano en Recife, Brasil, el equipo dirigido por Manuel Oyarzo tiene por delante un mes de intensa preparación. Este próximo torneo continental será otra oportunidad para medirse con las mejores exponentes de Sudamérica y seguir escalando posiciones en el ranking internacional. La experiencia adquirida en Monterrey será, sin duda, fundamental para afrontar los desafíos venideros y continuar dejando en alto el nombre de Osorno y de Chile en el karate internacional. La atención estará puesta ahora en su desempeño de este sábado en la categoría Adulta, esperando nuevas alegrías para el deporte nacional.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó