RallyMobil regresa con éxito a Chiloé tras nueve años: Chonchi fue el epicentro de la velocidad
Chonchi vibró con el Copec RallyMobil™: Segunda fecha 2025 marcaron el retorno a la Isla Grande.
La Isla Grande de Chiloé se convirtió este fin de semana en el epicentro del deporte motor nacional, al recibir la segunda fecha del Campeonato Copec RallyMobil™ 2025. Tras nueve años de ausencia en la región, la competencia retornó con fuerza los días 17 y 18 de mayo, teniendo como sede principal la comuna de Chonchi. El evento consistió en 13 exigentes tramos cronometrados que desafiaron a los binomios participantes, caracterizados por sus caminos resbaladizos y la necesidad de mantener una alta velocidad promedio, condiciones propias del terreno sureño que añadieron un extra de dificultad y emoción a la jornada. La fecha consagró a los ganadores en las distintas categorías, reafirmando el dinamismo del campeonato en su paso por el sur del país.
La espera de casi una década terminó para los fanáticos del Copec RallyMobil™ en Chiloé. La comunidad de Chonchi acogió con entusiasmo la segunda parada del calendario 2025, un evento que no solo representa una competencia deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad para dinamizar la actividad local y acercar el mundo del rally a la comunidad insular. Durante dos intensas jornadas, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los equipos recorrieron los 13 trazados especialmente diseñados, que combinaron la belleza escénica del paisaje chilote con la complejidad técnica de sus rutas de ripio, puestas a prueba por las habituales condiciones climáticas de la zona, que generaron superficies resbaladizas y demandantes para la puesta a punto de los vehículos y la habilidad de los pilotos.
La competencia, que reunió a un nutrido grupo de binomios provenientes de diversas partes del país y del extranjero, dejó a los siguientes vencedores en sus respectivas categorías, demostrando consistencia y velocidad a lo largo del fin de semana:
Uno de los duelos que capturó mayor atención fue el desarrollado en la categoría estelar, la RC2 Pro. En esta división, la disputa por el primer lugar se mantuvo vibrante hasta los últimos kilómetros. El binomio compuesto por Alberto Heller y su navegante Luis Allende protagonizó una intensa batalla con el eventual ganador, Jorge Martínez, quien finalmente se impuso por una estrecha diferencia de tan solo 10 segundos. Este margen, mínimo en términos de rally, subraya la paridad y el alto nivel de competencia existente en la cúspide del campeonato.
La fecha en Chiloé también fue escenario de momentos particulares y regresos destacados. Entre ellos, resaltó el debut oficial de Gerardo Rosselot con el Team Joker Rally. Este cambio de equipo, tras una larga trayectoria en la estructura familiar, generaba expectación en el ambiente del rally y su desempeño en la isla fue uno de los puntos de interés.
La jornada del domingo 18 incluyó, como es tradición, la disputa del Mobil 1 Power Stage, un tramo final que otorga puntos adicionales a los binomios más rápidos y que suele ser un epílogo emocionante para la competencia.
Cabe destacar que la ceremonia protocolar de presentación de los binomios, inicialmente programada para el viernes, debió ser reprogramada debido a las condiciones climáticas anunciadas. Finalmente, se llevó a cabo el sábado 17 de mayo a las 17:00 horas en el Parque Municipal Notuco de Chonchi. Este evento se transformó en una verdadera fiesta para los aficionados locales, que tuvieron la oportunidad de interactuar con los equipos. La ceremonia contó con música en vivo, sesiones de firma de autógrafos y la tradicional presentación de cada uno de los binomios participantes, generando un ambiente de cercanía y entusiasmo que fue muy valorado por el público asistente.
La fecha en Chiloé también permitió ver en acción a pilotos locales que se midieron con figuras nacionales, así como el retorno de competidores internacionales al campeonato chileno. Un caso notable fue el del uruguayo Ignacio Gardiol, quien llegaba a la isla precedido de una sólida actuación en la fecha anterior, disputada en Lago Ranco. Sin embargo, Gardiol enfrentó problemas mecánicos durante la jornada del sábado que lamentablemente lo obligaron a abandonar la competencia, demostrando que en el rally, además de velocidad, la fiabilidad mecánica es un factor crucial.
El exitoso regreso del Copec RallyMobil™ a Chiloé, después de casi una década, no solo cumplió con las expectativas deportivas, sino que también revitalizó el vínculo del campeonato con una región que posee una gran pasión por el deporte motor. La complejidad de sus caminos y el fervor de su público la confirman como una sede relevante dentro del calendario. Con esta segunda fecha ya en el historial, el Campeonato Copec RallyMobil™ 2025 sigue consolidándose como una de las competencias automovilísticas más emocionantes y desafiantes del país, prometiendo nuevas emociones en las próximas fechas que se disputarán a lo largo del año. El paso por el sur de Chile ha dejado claro que el Rally Nacional goza de excelente salud y continúa generando gran interés entre deportistas y aficionados.
Fuente información: Hardy Peñaloza - https://www.tiktok.com/@parquedeasistenciarally
La Isla Grande de Chiloé se convirtió este fin de semana en el epicentro del deporte motor nacional, al recibir la segunda fecha del Campeonato Copec RallyMobil™ 2025. Tras nueve años de ausencia en la región, la competencia retornó con fuerza los días 17 y 18 de mayo, teniendo como sede principal la comuna de Chonchi. El evento consistió en 13 exigentes tramos cronometrados que desafiaron a los binomios participantes, caracterizados por sus caminos resbaladizos y la necesidad de mantener una alta velocidad promedio, condiciones propias del terreno sureño que añadieron un extra de dificultad y emoción a la jornada. La fecha consagró a los ganadores en las distintas categorías, reafirmando el dinamismo del campeonato en su paso por el sur del país.
La espera de casi una década terminó para los fanáticos del Copec RallyMobil™ en Chiloé. La comunidad de Chonchi acogió con entusiasmo la segunda parada del calendario 2025, un evento que no solo representa una competencia deportiva de alto nivel, sino también una oportunidad para dinamizar la actividad local y acercar el mundo del rally a la comunidad insular. Durante dos intensas jornadas, sábado 17 y domingo 18 de mayo, los equipos recorrieron los 13 trazados especialmente diseñados, que combinaron la belleza escénica del paisaje chilote con la complejidad técnica de sus rutas de ripio, puestas a prueba por las habituales condiciones climáticas de la zona, que generaron superficies resbaladizas y demandantes para la puesta a punto de los vehículos y la habilidad de los pilotos.
La competencia, que reunió a un nutrido grupo de binomios provenientes de diversas partes del país y del extranjero, dejó a los siguientes vencedores en sus respectivas categorías, demostrando consistencia y velocidad a lo largo del fin de semana:
- RC2 Pro: Jorge Martínez
- RC3: Patricio Muñoz
- RC4: José Quezada
- Copa Gol GT2i: Sebastián Silva
- N3: Sebastián Arévalo
- N2: Luis Aguilar
- R2: Felipe Haro
Uno de los duelos que capturó mayor atención fue el desarrollado en la categoría estelar, la RC2 Pro. En esta división, la disputa por el primer lugar se mantuvo vibrante hasta los últimos kilómetros. El binomio compuesto por Alberto Heller y su navegante Luis Allende protagonizó una intensa batalla con el eventual ganador, Jorge Martínez, quien finalmente se impuso por una estrecha diferencia de tan solo 10 segundos. Este margen, mínimo en términos de rally, subraya la paridad y el alto nivel de competencia existente en la cúspide del campeonato.
La fecha en Chiloé también fue escenario de momentos particulares y regresos destacados. Entre ellos, resaltó el debut oficial de Gerardo Rosselot con el Team Joker Rally. Este cambio de equipo, tras una larga trayectoria en la estructura familiar, generaba expectación en el ambiente del rally y su desempeño en la isla fue uno de los puntos de interés.
La jornada del domingo 18 incluyó, como es tradición, la disputa del Mobil 1 Power Stage, un tramo final que otorga puntos adicionales a los binomios más rápidos y que suele ser un epílogo emocionante para la competencia.
Cabe destacar que la ceremonia protocolar de presentación de los binomios, inicialmente programada para el viernes, debió ser reprogramada debido a las condiciones climáticas anunciadas. Finalmente, se llevó a cabo el sábado 17 de mayo a las 17:00 horas en el Parque Municipal Notuco de Chonchi. Este evento se transformó en una verdadera fiesta para los aficionados locales, que tuvieron la oportunidad de interactuar con los equipos. La ceremonia contó con música en vivo, sesiones de firma de autógrafos y la tradicional presentación de cada uno de los binomios participantes, generando un ambiente de cercanía y entusiasmo que fue muy valorado por el público asistente.
La fecha en Chiloé también permitió ver en acción a pilotos locales que se midieron con figuras nacionales, así como el retorno de competidores internacionales al campeonato chileno. Un caso notable fue el del uruguayo Ignacio Gardiol, quien llegaba a la isla precedido de una sólida actuación en la fecha anterior, disputada en Lago Ranco. Sin embargo, Gardiol enfrentó problemas mecánicos durante la jornada del sábado que lamentablemente lo obligaron a abandonar la competencia, demostrando que en el rally, además de velocidad, la fiabilidad mecánica es un factor crucial.
El exitoso regreso del Copec RallyMobil™ a Chiloé, después de casi una década, no solo cumplió con las expectativas deportivas, sino que también revitalizó el vínculo del campeonato con una región que posee una gran pasión por el deporte motor. La complejidad de sus caminos y el fervor de su público la confirman como una sede relevante dentro del calendario. Con esta segunda fecha ya en el historial, el Campeonato Copec RallyMobil™ 2025 sigue consolidándose como una de las competencias automovilísticas más emocionantes y desafiantes del país, prometiendo nuevas emociones en las próximas fechas que se disputarán a lo largo del año. El paso por el sur de Chile ha dejado claro que el Rally Nacional goza de excelente salud y continúa generando gran interés entre deportistas y aficionados.
Para entender mejor
- Copec RallyMobil™: Nombre oficial del Campeonato Chileno de Rally. Es la principal competencia de esta disciplina en el país y cuenta con el respaldo de la empresa Copec como auspiciador principal.
- Binomio: En el rally, se refiere a la dupla compuesta por el piloto y el navegante, quienes trabajan en conjunto dentro del vehículo para superar los tramos cronometrados.
- Tramos cronometrados (primes): Secciones cerradas de caminos, generalmente de tierra o ripio, donde los competidores deben alcanzar la máxima velocidad posible. El tiempo que tardan en completar cada tramo es registrado y suma para la clasificación general.
- RC2 Pro: Es una de las categorías principales del campeonato, que agrupa a los vehículos más avanzados y de mayor rendimiento, a menudo basados en regulaciones técnicas internacionales.
- RC3, RC4, N3, N2, R2, Copa Gol GT2i: Son otras categorías del RallyMobil, que agrupan vehículos con diferentes características técnicas, cilindrada o preparación, permitiendo la participación de una amplia gama de competidores y modelos de autos. Cada categoría tiene sus propias reglas y campeonato interno.
- Mobil 1 Power Stage: Un tramo especial, generalmente el último del rally, que otorga puntos adicionales en el campeonato a los binomios más rápidos que lo completan, añadiendo un incentivo para atacar hasta el final.
Fuente información: Hardy Peñaloza - https://www.tiktok.com/@parquedeasistenciarally