Voraz incendio consume totalmente ex dependencias de constructora en Osorno

Voraz incendio consume totalmente ex dependencias de constructora en Osorno
Un violento incendio estructural destruyó por completo las antiguas oficinas y una bodega pertenecientes a la ex constructora Marín, ubicadas en calle Argomedo 660, durante las primeras horas de la madrugada de este sábado 17 de mayo. El Cuerpo de Bomberos de Osorno debió activar una segunda alarma de incendio debido a la magnitud del siniestro y la extensión del inmueble afectado. A pesar de las difíciles condiciones climáticas, con fuertes vientos, la rápida acción bomberil evitó la propagación del fuego a edificaciones colindantes. El recinto se encontraba desocupado, aunque personas en situación de calle que pernoctaban en el lugar lograron salir ilesas. Las causas del siniestro están siendo investigadas, no descartándose la intervención de terceros.

La tranquilidad de la madrugada osornina se vio abruptamente interrumpida este sábado cuando, pasadas las primeras horas, un voraz incendio comenzó a consumir las instalaciones de una ex constructora, situadas en la calle Argomedo número 660, en una zona cercana al Colegio Creación de la ciudad. Las llamas, visibles desde varios puntos, alertaron a vecinos y transeúntes, quienes dieron inmediato aviso a los equipos de emergencia.

Dada la magnitud del fuego y la considerable extensión del inmueble, que albergaba antiguas oficinas y una bodega de importantes dimensiones, el mando del Cuerpo de Bomberos de Osorno determinó la activación de una segunda alarma de incendio. Esta medida protocolar implica la movilización de un mayor número de carros bomba, unidades especializadas y camiones aljibe, junto con un contingente reforzado de voluntarios para hacer frente a emergencias de mayor envergadura y complejidad. Varias compañías de la institución acudieron con celeridad al lugar para combatir el avance de las llamas.

El Comandante del Cuerpo de Bomberos de Osorno, Javier Rupertus, quien se constituyó en el sitio del suceso para supervisar y coordinar las labores de extinción, entregó los primeros antecedentes oficiales sobre la emergencia. "Se trató de un incendio en una estructura que estaba principalmente desocupada, correspondiente a las ex dependencias de la constructora Marín. El fuego afectó una oficina y una bodega, provocando un 100% de daño en ambas, según nuestra primera evaluación en el lugar. Las pérdidas son totales en la estructura afectada", detalló el oficial.

Una de las preocupaciones iniciales se centró en la posible presencia de personas al interior del recinto, ya que se tenía conocimiento de que el lugar era utilizado esporádicamente como refugio por individuos en situación de calle. Al respecto, el Comandante Rupertus confirmó que "efectivamente, pernoctaban algunas personas en situación de calle en su interior, las que, afortunadamente y según la información que manejamos, lograron evacuar por sus propios medios antes de que el fuego se propagara con mayor intensidad y envolviera la totalidad de la edificación. No tenemos reporte de personas lesionadas a causa directa del incendio".

Las tareas de extinción del incendio se vieron considerablemente dificultadas por las condiciones climáticas imperantes en Osorno durante la madrugada, particularmente por la presencia de fuertes ráfagas de viento. Este factor adverso no solo avivaba las llamas, sino que también aumentaba el riesgo de proyección de pavesas hacia las edificaciones colindantes, entre ellas el mencionado establecimiento educacional y otras propiedades cercanas. No obstante, el despliegue coordinado y la "eficaz labor de las diversas compañías de Bomberos que acudieron al llamado", según destacó Rupertus, permitieron confinar el siniestro dentro del perímetro del inmueble afectado y, crucialmente, "evitar que el fuego se extendiera a otras edificaciones, lo que hubiese generado una emergencia de consecuencias aún mayores".

Una vez que el incendio fue controlado, tras varias horas de intenso trabajo, el personal bomberil continuó con las labores de remoción de escombros y enfriamiento de los denominados "puntos calientes" para prevenir posibles reigniciones. Simultáneamente, se dio inicio a la fase de investigación para determinar el origen y la causa basal del siniestro. En este sentido, el Comandante Rupertus señaló que "los equipos especializados del Departamento de Investigación de Incendios de nuestro Cuerpo de Bomberos están trabajando en el peritaje. Se están indagando todas las hipótesis posibles, y no se descarta la intervención de terceras personas en el inicio del fuego". Esta posibilidad será una de las líneas investigativas principales.

Este lamentable suceso vuelve a poner sobre la mesa la problemática de los inmuebles abandonados o en desuso en el radio urbano de Osorno, los cuales, con frecuencia, se convierten en focos de insalubridad, inseguridad y, como en este caso, en un riesgo latente de incendios, especialmente cuando son ocupados de manera irregular como refugios improvisados.


Fuente información: Agencia MI
Siguiente Anterior
*****