Colecta Nacional COANIQUEM 2025 recauda más de $343 millones

Colecta Nacional COANIQUEM 2025 recauda más de $343 millones
La Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) comunicó el cierre de su campaña nacional de recaudación 2025, logrando una cifra preliminar de $343.790.598. Los fondos, reunidos entre abril y mayo gracias al despliegue de 22.778 voluntarios y a donaciones digitales y presenciales en todo el país, serán destinados íntegramente a financiar la rehabilitación gratuita de miles de niños, niñas y jóvenes que han sufrido quemaduras. La institución destacó el masivo apoyo pese a un contexto económico desafiante.

Exitoso balance preliminar entregó la Corporación de Ayuda al Niño Quemado (COANIQUEM) tras la finalización de su Colecta Nacional 2025, una de las campañas de beneficencia más importantes del país. La institución informó una recaudación total de $343.790.598, cifra que resulta fundamental para la continuidad de sus programas de rehabilitación integral y gratuita para pacientes pediátricos con secuelas de quemaduras.

Desde COANIQUEM destacaron que este resultado es especialmente significativo, considerando el complejo escenario que enfrentó la campaña. A través de un comunicado oficial, la organización señaló que la iniciativa se desarrolló en un contexto de “recuperación económica aún incipiente, la pérdida de confianza en el mundo social y condiciones climáticas extremas, que dificultaron la colecta presencial”. Pese a estos obstáculos, la respuesta de la ciudadanía fue calificada como una potente demostración “del poder de la solidaridad que sigue muy viva en Chile”.

La campaña, que tuvo como lema “Los chilenos somos de piel, porque ayudamos”, se ejecutó en varias etapas a lo largo de dos meses. El proceso comenzó el 7 de abril con una convocatoria nacional para sumar voluntarios, la cual se extendió hasta el día 24 del mismo mes, logrando una adhesión de 22.778 personas de diversas edades y regiones del país. Este ejército de colaboradores fue la piedra angular para el despliegue territorial de la colecta.

Posteriormente, el 25 de abril se dio inicio a la recaudación a través de canales digitales, utilizando una plataforma de donación renovada y descrita por la institución como “más amigable” para facilitar los aportes en línea. La fase culminante de la campaña se vivió entre los días jueves 8 y domingo 11 de mayo, con la tradicional colecta presencial en calles, centros comerciales y espacios públicos a lo largo de todo Chile, donde los voluntarios con sus características pecheras se hicieron presentes para recibir las donaciones.

En su comunicación, COANIQUEM extendió un profundo agradecimiento a todos quienes formaron parte del proceso. “Gracias por donar, por compartir, por sumarse como voluntario, por abrir las puertas de empresas, colegios e instituciones a esta causa. Cada gesto cuenta, y con la ayuda de todos seguimos entregando rehabilitación gratuita a miles de niños, niñas y jóvenes que han sufrido quemaduras”, manifestaron desde la corporación.

El monto recaudado es vital para el funcionamiento de los centros de rehabilitación de COANIQUEM, donde se ofrece un tratamiento que no solo abarca el aspecto físico de las secuelas, sino también el apoyo psicológico y social tanto para los pacientes como para sus familias, en un proceso que puede extenderse por años. El financiamiento asegura que estos servicios sigan siendo 100% gratuitos para las más de 7.000 familias que atiende la institución anualmente.

Finalmente, la institución aclaró que la cifra de $343.790.598 es un cómputo preliminar. Se espera que el monto final se incremente en los próximos días, una vez que se contabilicen los aportes pendientes provenientes de colectas internas realizadas por diversas empresas e instituciones que colaboran con la causa. La corporación se comprometió a informar la cifra consolidada en cuanto el proceso de recuento haya finalizado por completo, cerrando así un nuevo capítulo de solidaridad que, en palabras de la fundación, permite seguir “sanando piel y alma”.

  • COANIQUEM: Sigla de la Corporación de Ayuda al Niño Quemado. Es una institución chilena de beneficencia, privada y sin fines de lucro, fundada en 1979 por el doctor Jorge Rojas Zegers. Su misión principal es ofrecer rehabilitación integral y gratuita a niños, niñas y jóvenes con quemaduras y otras cicatrices, abarcando las áreas física, psicológica y social del tratamiento. Además, desarrolla importantes programas de investigación y prevención a nivel nacional.


Fuente información: prensa@coaniquem.org
Siguiente Anterior
*****