Gobierno Regional de Los Lagos destituye a 4 funcionarios por utilizar licencias médicas para viajar al extranjero
Este miércoles 23 de julio, el Gobierno Regional (GORE) de Los Lagos confirmó la notificación de destitución a cuatro funcionarios de su dotación. La drástica medida fue adoptada tras la conclusión de un sumario administrativo que determinó que los ahora ex-trabajadores hicieron uso de licencias médicas para viajar fuera del país, lo que fue calificado como una "falta grave al principio de la probidad administrativa". Los involucrados disponen de un plazo de cinco días hábiles para presentar un recurso de reconsideración ante la misma autoridad.
En una decisión que busca reforzar los estándares de integridad y ética en la administración pública, el Gobierno Regional de Los Lagos oficializó la destitución de cuatro de sus funcionarios. La medida se hizo efectiva este martes 22 de julio, tras concluir un sumario administrativo que investigó el uso indebido de permisos por enfermedad.
La investigación interna fue gatillada por antecedentes que indicaban que los funcionarios habrían viajado al extranjero mientras se encontraban haciendo uso de licencias médicas, un acto que contraviene directamente el principio de probidad que rige para todos los empleados del Estado. A través de un comunicado oficial emitido esta mañana, la entidad gubernamental calificó el hecho como una "falta grave al principio de la probidad administrativa", lo que justifica la aplicación de la máxima sanción disciplinaria contemplada en el Estatuto Administrativo.
El sumario administrativo es un procedimiento formal y reglado, instruido por la autoridad competente dentro de una institución pública, con el fin de investigar y establecer responsabilidades ante posibles infracciones a las obligaciones y deberes funcionarios. Durante este proceso, se garantiza el derecho a la defensa de los inculpados, quienes pueden presentar pruebas y descargos. La conclusión de este sumario en el GORE Los Lagos arrojó evidencia suficiente para acreditar la falta y proceder con la destitución.
El concepto de probidad administrativa, consagrado en la Constitución y en la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado, exige a los funcionarios públicos mantener una conducta intachable y un desempeño honesto y leal de su cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular. El uso de una licencia médica, que tiene como único fin la recuperación de la salud del trabajador, para fines recreativos o personales como un viaje al extranjero, es considerado una vulneración directa a este principio fundamental.
Desde el Gobierno Regional se enfatizó que esta medida se enmarca en su "compromiso de transparencia". La comunicación pública de esta decisión busca no solo sancionar una conducta inapropiada, sino también enviar una señal clara a todos los funcionarios sobre la importancia del correcto uso de los recursos y beneficios estatales, así como el deber de mantener una conducta ética irreprochable.
Tras ser notificados formalmente de la resolución, los cuatro funcionarios afectados cuentan ahora con un plazo legal de cinco días hábiles para interponer un recurso de reconsideración. Este recurso se presenta ante la misma autoridad que dictó la medida –en este caso, el Gobernador Regional–, solicitando que se reevalúe la decisión en base a nuevos antecedentes o argumentos. De mantenerse la destitución, los ex-funcionarios podrían recurrir a instancias contraloras o judiciales.
Fuente información: Comunicaciones GORE
En una decisión que busca reforzar los estándares de integridad y ética en la administración pública, el Gobierno Regional de Los Lagos oficializó la destitución de cuatro de sus funcionarios. La medida se hizo efectiva este martes 22 de julio, tras concluir un sumario administrativo que investigó el uso indebido de permisos por enfermedad.
La investigación interna fue gatillada por antecedentes que indicaban que los funcionarios habrían viajado al extranjero mientras se encontraban haciendo uso de licencias médicas, un acto que contraviene directamente el principio de probidad que rige para todos los empleados del Estado. A través de un comunicado oficial emitido esta mañana, la entidad gubernamental calificó el hecho como una "falta grave al principio de la probidad administrativa", lo que justifica la aplicación de la máxima sanción disciplinaria contemplada en el Estatuto Administrativo.
El sumario administrativo es un procedimiento formal y reglado, instruido por la autoridad competente dentro de una institución pública, con el fin de investigar y establecer responsabilidades ante posibles infracciones a las obligaciones y deberes funcionarios. Durante este proceso, se garantiza el derecho a la defensa de los inculpados, quienes pueden presentar pruebas y descargos. La conclusión de este sumario en el GORE Los Lagos arrojó evidencia suficiente para acreditar la falta y proceder con la destitución.
El concepto de probidad administrativa, consagrado en la Constitución y en la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado, exige a los funcionarios públicos mantener una conducta intachable y un desempeño honesto y leal de su cargo, con preeminencia del interés general sobre el particular. El uso de una licencia médica, que tiene como único fin la recuperación de la salud del trabajador, para fines recreativos o personales como un viaje al extranjero, es considerado una vulneración directa a este principio fundamental.
Desde el Gobierno Regional se enfatizó que esta medida se enmarca en su "compromiso de transparencia". La comunicación pública de esta decisión busca no solo sancionar una conducta inapropiada, sino también enviar una señal clara a todos los funcionarios sobre la importancia del correcto uso de los recursos y beneficios estatales, así como el deber de mantener una conducta ética irreprochable.
Tras ser notificados formalmente de la resolución, los cuatro funcionarios afectados cuentan ahora con un plazo legal de cinco días hábiles para interponer un recurso de reconsideración. Este recurso se presenta ante la misma autoridad que dictó la medida –en este caso, el Gobernador Regional–, solicitando que se reevalúe la decisión en base a nuevos antecedentes o argumentos. De mantenerse la destitución, los ex-funcionarios podrían recurrir a instancias contraloras o judiciales.
Fuente información: Comunicaciones GORE