Josefina Opazo: La promesa osornina del motocross chileno con solo 10 años
Osornina, estudiante del Osorno College y con una trayectoria que ya la posiciona como una figura destacada a nivel nacional, Josefina Opazo Oyarzún, de tan solo 10 años, se erige como una de las grandes promesas del motocross chileno. Compitiendo en las desafiantes categorías de 85 cc y Mujeres B de la WMXB, a bordo de su KTM SX 85 cc y luciendo con orgullo su característico número #901, "Jo" demuestra una madurez y talento excepcionales, soñando con llevar el nombre de Chile a las pistas internacionales.
A sus cortos 10 años, Josefina Opazo, cariñosamente conocida como "Jo", no es una motociclista más. Su historia en el motocross comenzó a los seis años, impulsada por la pasión de su padre, quien también competía en la disciplina. "Desde chiquitita que yo acompañaba a mi papá, él corría en moto, y para mi cumpleaños yo quería tanto", relata Jo, recordando sus inicios. Hoy, la situación es distinta: su padre ha dejado las pistas para dedicarse por completo a apoyar la carrera de su hija, acompañándola junto a su madre en cada desafío y cada competencia a lo largo y ancho de Chile.
La temporada pasada, en la categoría 65 cc, Josefina logró un hito significativo al finalizar en el tercer lugar del ranking nacional. Un logro que, según sus propias palabras, la llenó de orgullo y satisfacción: "Me sentí bien porque tuve una caída creo y como que de atrás, pero en la última fecha yo venía porque quería quedar tercera y di mi mejor esfuerzo". Este año, Jo ha dado un salto importante al competir en categorías de mayor cilindrada y exigencia: la 85 cc y Mujeres B. En la primera, se mide principalmente con hombres, siendo a menudo la única mujer en la pista. "En 85 ahí por lo general corro con puros hombres", comenta, añadiendo con una sonrisa que a veces sus competidores "tienen un poquito de miedo" al verla. En Mujeres B, donde enfrenta a pilotos de hasta 24 años, su desempeño es aún más sobresaliente: "Ahí en Mujeres B voy ganando", afirma con seguridad, destacando su liderazgo en el campeonato Gran Nacional tras cuatro fechas.
El compromiso y la disciplina de Josefina son evidentes en su rutina de entrenamiento. Aunque las condiciones climáticas en Osorno, con lluvias y barro que dificultan el uso de la pista, a menudo presentan un desafío, ella se esfuerza por mantener su preparación. "Yo por lo general entreno con mi papá y doy mangas, así como unas tres mangas al día", explica. Además, complementa su entrenamiento con ejercicios físicos y pesas. La pista de la Vía Olímpica, un lugar clave para su preparación, espera mejoras que permitirán a Jo y a otros pilotos entrenar en mejores condiciones. "Ojalá que se pueda arreglar la pista para que yo y otros pilotos se animen a andar más. Esta pista es muy buena y aunque está un poco rota, pero se puede mejorar más", señala.
La tenacidad de Jo es una de sus características más admirables. Ante una caída, su prioridad es "tranquilizarme, pararme y intentar andar la moto y partir y seguir andando". Esta mentalidad, sumada a su pasión por la velocidad y los saltos –que según ella le permiten "descansar en el aire y disfrutar"–, la impulsan a seguir adelante en cada carrera.
El sueño de Josefina va más allá de las fronteras chilenas. Inspirada por pilotos chilenos de élite que compiten en el extranjero, como Hardy, con quien tuvo la oportunidad de entrenar y mejorar su técnica, su anhelo es claro: "Mi sueño es estar corriendo como Hardy*", afirma. (*Hardy Muñoz, piloto Chileno que compite en USA en la categoría AMA Supercross y Pro Motocross). Josefina se proyecta compitiendo en países como Brasil, Argentina y Estados Unidos, buscando desafíos que la hagan crecer como deportista.
El motociclismo es un deporte que demanda una inversión considerable, desde las motocicletas hasta los trajes y equipos de protección. En este aspecto, Josefina cuenta con el apoyo incondicional de sus padres, quienes realizan un esfuerzo familiar significativo para financiar su carrera. "Mis papás son los que me ayudan y igual auspiciadores que me ayudan con los trajes y eso", reconoce Jo. Consciente de la importancia del respaldo, Josefina hace un llamado a la empresa privada y a las instituciones gubernamentales, como el Gobierno Regional y el municipio, para que la apoyen en la consecución de sus metas. "Yo quiero hacerle un llamado a las empresas privadas para que me puedan seguir ayudando y yo pueda seguir con mis sueños que es andar en moto", expresa.
A pesar de su intensa vida deportiva, Josefina no descuida sus estudios en el Osorno College, donde sus compañeros y profesores la apoyan y admiran. Es habitual que le pidan fotos, una situación a la que se ha acostumbrado. En sus ratos libres, cuando no está sobre su KTM, Jo disfruta de actividades como pintar y dibujar, demostrando que su talento va más allá de las pistas. Su próximo desafío es la quinta fecha del campeonato en La Serena, marcando el inicio del segundo semestre de competencias. Con su casco y su traje FQR, guantes Fox, antiparras, rodilleras, jofa (una armadura que la protege de impactos) y botas, Josefina está lista para seguir sumando triunfos y dejando en alto el nombre de Osorno y de Chile en el motocross.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó
A sus cortos 10 años, Josefina Opazo, cariñosamente conocida como "Jo", no es una motociclista más. Su historia en el motocross comenzó a los seis años, impulsada por la pasión de su padre, quien también competía en la disciplina. "Desde chiquitita que yo acompañaba a mi papá, él corría en moto, y para mi cumpleaños yo quería tanto", relata Jo, recordando sus inicios. Hoy, la situación es distinta: su padre ha dejado las pistas para dedicarse por completo a apoyar la carrera de su hija, acompañándola junto a su madre en cada desafío y cada competencia a lo largo y ancho de Chile.
La temporada pasada, en la categoría 65 cc, Josefina logró un hito significativo al finalizar en el tercer lugar del ranking nacional. Un logro que, según sus propias palabras, la llenó de orgullo y satisfacción: "Me sentí bien porque tuve una caída creo y como que de atrás, pero en la última fecha yo venía porque quería quedar tercera y di mi mejor esfuerzo". Este año, Jo ha dado un salto importante al competir en categorías de mayor cilindrada y exigencia: la 85 cc y Mujeres B. En la primera, se mide principalmente con hombres, siendo a menudo la única mujer en la pista. "En 85 ahí por lo general corro con puros hombres", comenta, añadiendo con una sonrisa que a veces sus competidores "tienen un poquito de miedo" al verla. En Mujeres B, donde enfrenta a pilotos de hasta 24 años, su desempeño es aún más sobresaliente: "Ahí en Mujeres B voy ganando", afirma con seguridad, destacando su liderazgo en el campeonato Gran Nacional tras cuatro fechas.
El compromiso y la disciplina de Josefina son evidentes en su rutina de entrenamiento. Aunque las condiciones climáticas en Osorno, con lluvias y barro que dificultan el uso de la pista, a menudo presentan un desafío, ella se esfuerza por mantener su preparación. "Yo por lo general entreno con mi papá y doy mangas, así como unas tres mangas al día", explica. Además, complementa su entrenamiento con ejercicios físicos y pesas. La pista de la Vía Olímpica, un lugar clave para su preparación, espera mejoras que permitirán a Jo y a otros pilotos entrenar en mejores condiciones. "Ojalá que se pueda arreglar la pista para que yo y otros pilotos se animen a andar más. Esta pista es muy buena y aunque está un poco rota, pero se puede mejorar más", señala.
La tenacidad de Jo es una de sus características más admirables. Ante una caída, su prioridad es "tranquilizarme, pararme y intentar andar la moto y partir y seguir andando". Esta mentalidad, sumada a su pasión por la velocidad y los saltos –que según ella le permiten "descansar en el aire y disfrutar"–, la impulsan a seguir adelante en cada carrera.
El sueño de Josefina va más allá de las fronteras chilenas. Inspirada por pilotos chilenos de élite que compiten en el extranjero, como Hardy, con quien tuvo la oportunidad de entrenar y mejorar su técnica, su anhelo es claro: "Mi sueño es estar corriendo como Hardy*", afirma. (*Hardy Muñoz, piloto Chileno que compite en USA en la categoría AMA Supercross y Pro Motocross). Josefina se proyecta compitiendo en países como Brasil, Argentina y Estados Unidos, buscando desafíos que la hagan crecer como deportista.
El motociclismo es un deporte que demanda una inversión considerable, desde las motocicletas hasta los trajes y equipos de protección. En este aspecto, Josefina cuenta con el apoyo incondicional de sus padres, quienes realizan un esfuerzo familiar significativo para financiar su carrera. "Mis papás son los que me ayudan y igual auspiciadores que me ayudan con los trajes y eso", reconoce Jo. Consciente de la importancia del respaldo, Josefina hace un llamado a la empresa privada y a las instituciones gubernamentales, como el Gobierno Regional y el municipio, para que la apoyen en la consecución de sus metas. "Yo quiero hacerle un llamado a las empresas privadas para que me puedan seguir ayudando y yo pueda seguir con mis sueños que es andar en moto", expresa.
A pesar de su intensa vida deportiva, Josefina no descuida sus estudios en el Osorno College, donde sus compañeros y profesores la apoyan y admiran. Es habitual que le pidan fotos, una situación a la que se ha acostumbrado. En sus ratos libres, cuando no está sobre su KTM, Jo disfruta de actividades como pintar y dibujar, demostrando que su talento va más allá de las pistas. Su próximo desafío es la quinta fecha del campeonato en La Serena, marcando el inicio del segundo semestre de competencias. Con su casco y su traje FQR, guantes Fox, antiparras, rodilleras, jofa (una armadura que la protege de impactos) y botas, Josefina está lista para seguir sumando triunfos y dejando en alto el nombre de Osorno y de Chile en el motocross.
Fuente información: Álvaro Torres Riobó