SENAPRED y SHOA cancelan alerta de tsunami: se normaliza la conectividad marítima y terrestre
Durante la madrugada de este jueves 31 de julio, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) cancelaron el estado de Alerta y Precaución por tsunami que afectaba a la Región de Los Lagos. La medida permite el restablecimiento inmediato de los servicios de conectividad marítima, como los tramos del Canal de Chacao y la Ruta Bimodal, además de la reapertura de los terminales de buses que habían sido cerrados.
La normalidad comienza a retornar a la Región de Los Lagos tras una madrugada de incertidumbre. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informaron oficialmente la cancelación del estado de Alerta y Precaución por tsunami en todo el borde costero de la región. Esta decisión, tomada tras una reevaluación de las condiciones oceánicas durante la noche, ha permitido el levantamiento de todas las restricciones que pesaban sobre las operaciones de transporte.
La principal consecuencia de esta medida es el restablecimiento de la conectividad marítima, un servicio vital para la cohesión territorial de la zona. Según lo comunicado por la cartera de Transportes, se han reanudado los servicios de ferries en tramos clave como La Arena - Puelche, el Canal de Dalcahue, la Ruta Bimodal y el estratégico Canal de Chacao, que une la Isla Grande de Chiloé con el continente. Esta normalización es crucial para el flujo de residentes, turistas y cadenas de suministro.
En el ámbito terrestre, también se ha dispuesto el reinicio de las operaciones del transporte público urbano en las distintas comunas afectadas. Asimismo, se autorizó la reapertura de los terminales de buses que habían sido evacuados o cerrados por precaución, entre los que se cuenta el principal terminal de la capital regional, Puerto Montt.
Pese al retorno a la normalidad, las autoridades han sido enfáticas en mantener un estado de vigilancia. Se ha instruido a todas las empresas navieras que operan en la región a mantener un estricto resguardo y se les ha impuesto la obligación de reportar de inmediato cualquier movimiento de marea que consideren inusual. Del mismo modo, se ha hecho un llamado a mantener especial precaución durante los procesos de carga y descarga de vehículos y pasajeros en los transbordadores y rampas.
Finalmente, desde TransporTeinforma se ha reiterado el llamado a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos con la debida precaución, considerando que el retorno a la plena operatividad de los servicios será paulatino durante la mañana de este jueves. El SHOA es el organismo técnico oficial del Estado encargado de monitorear y alertar sobre el riesgo de tsunamis en las costas de Chile, mientras que SENAPRED coordina la respuesta del sistema de emergencias a nivel nacional y regional.
Fuente información: https://x.com/TTILosLagos/status/1950892097126477861
La normalidad comienza a retornar a la Región de Los Lagos tras una madrugada de incertidumbre. La Dirección Regional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) y el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) informaron oficialmente la cancelación del estado de Alerta y Precaución por tsunami en todo el borde costero de la región. Esta decisión, tomada tras una reevaluación de las condiciones oceánicas durante la noche, ha permitido el levantamiento de todas las restricciones que pesaban sobre las operaciones de transporte.
La principal consecuencia de esta medida es el restablecimiento de la conectividad marítima, un servicio vital para la cohesión territorial de la zona. Según lo comunicado por la cartera de Transportes, se han reanudado los servicios de ferries en tramos clave como La Arena - Puelche, el Canal de Dalcahue, la Ruta Bimodal y el estratégico Canal de Chacao, que une la Isla Grande de Chiloé con el continente. Esta normalización es crucial para el flujo de residentes, turistas y cadenas de suministro.
En el ámbito terrestre, también se ha dispuesto el reinicio de las operaciones del transporte público urbano en las distintas comunas afectadas. Asimismo, se autorizó la reapertura de los terminales de buses que habían sido evacuados o cerrados por precaución, entre los que se cuenta el principal terminal de la capital regional, Puerto Montt.
Pese al retorno a la normalidad, las autoridades han sido enfáticas en mantener un estado de vigilancia. Se ha instruido a todas las empresas navieras que operan en la región a mantener un estricto resguardo y se les ha impuesto la obligación de reportar de inmediato cualquier movimiento de marea que consideren inusual. Del mismo modo, se ha hecho un llamado a mantener especial precaución durante los procesos de carga y descarga de vehículos y pasajeros en los transbordadores y rampas.
Finalmente, desde TransporTeinforma se ha reiterado el llamado a la ciudadanía a planificar sus desplazamientos con la debida precaución, considerando que el retorno a la plena operatividad de los servicios será paulatino durante la mañana de este jueves. El SHOA es el organismo técnico oficial del Estado encargado de monitorear y alertar sobre el riesgo de tsunamis en las costas de Chile, mientras que SENAPRED coordina la respuesta del sistema de emergencias a nivel nacional y regional.
Fuente información: https://x.com/TTILosLagos/status/1950892097126477861