Sumarios contra 571 funcionarios del Poder Judicial por viajes al extranjero durante licencias médicas

Sumarios contra 571 funcionarios del Poder Judicial por viajes al extranjero durante licencias médicas
Este viernes, el Pleno de la Corte Suprema dispuso el inicio de procedimientos disciplinarios en contra de 571 funcionarios activos y 121 en retiro, tras detectarse 1.029 salidas del país mientras hacían uso de licencias médicas en un período de cinco años. La investigación, que se originó por un informe de la Contraloría General de la República, involucra a jueces, ministros de Cortes de Apelaciones y personal de distintas jerarquías, y será llevada a cabo por fiscales judiciales en cada una de las jurisdicciones del país para determinar las responsabilidades administrativas correspondientes.

Una investigación de alta complejidad y de profundas implicancias para la fe pública se ha puesto en marcha al interior del Poder Judicial. El máximo tribunal del país, la Corte Suprema, informó este viernes 4 de julio que ha instruido la apertura de procesos disciplinarios en contra de un significativo número de sus integrantes que habrían viajado fuera de Chile mientras se encontraban con permiso por enfermedad.

La decisión fue adoptada por el Pleno de la Corte Suprema luego de recibir y analizar un contundente informe elaborado por el Fiscal Judicial de dicha corte. Este último recibió el encargo el pasado 23 de mayo de recopilar todos los antecedentes relativos a viajes al extranjero de funcionarios que coincidieran con períodos de licencia médica, a raíz de una alerta inicial emitida por la Contraloría General de la República.

El trabajo investigativo, que contó con el apoyo técnico de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) para el registro de flujos migratorios y de la Contraloría Interna de la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), arrojó cifras reveladoras. Durante un período de cinco años, se detectó un total de 1.029 viajes fuera del territorio nacional asociados a 692 funcionarios.

De acuerdo con el comunicado oficial, del total de involucrados, 571 se encuentran actualmente en servicio activo, mientras que los restantes 121 ya cesaron en sus funciones. El universo total de funcionarios del Poder Judicial alcanza las 13.457 personas, por lo que los funcionarios activos investigados representan aproximadamente un 4,2% de la dotación total.

Detalle de los funcionarios implicados


La investigación abarca a funcionarios de distintos estamentos y jerarquías. El Poder Judicial fue enfático en aclarar que dentro de la nómina "no existe ningún Ministro o Fiscal de la Corte Suprema". Sin embargo, la situación sí afecta al denominado escalafón primario, donde se identificó a cuatro Ministros y un Fiscal Judicial de distintas Cortes de Apelaciones del país, además de 84 jueces de diversas competencias y jurisdicciones. La identidad y el detalle de los demás funcionarios no han sido revelados públicamente, pero serán parte de la investigación en sus respectivas Cortes.

El procedimiento a seguir, según lo dispuesto por la Corte Suprema, consistirá en remitir la nómina de los funcionarios implicados a las Cortes de Apelaciones correspondientes. En cada una de estas cortes se iniciarán los procedimientos disciplinarios, que también aplicarán para aquellos que ya no pertenecen a la institución. Para garantizar una investigación estandarizada y rigurosa, se ha designado a un único Fiscal Judicial por cada corte, quien estará a cargo de sustanciar todas las causas en su jurisdicción.

Posible superposición con feriados será investigada


Una de las aristas clave que deberá dilucidar cada investigación es la posible superposición de los períodos de licencia médica con el feriado legal de los funcionarios. El propio Poder Judicial hizo presente que "entre los casos informados, podría existir superposición de licencia médica y feriado, lo que será materia de la investigación respectiva".

Este punto es fundamental, ya que la normativa que rige a los funcionarios públicos establece que un trabajador con licencia médica debe guardar el reposo indicado para su recuperación y, en general, no está autorizado para salir del país, salvo en casos calificados y con autorización explícita. Sin embargo, si un viaje se inició durante el feriado legal y la licencia sobrevino posteriormente, o viceversa, las circunstancias podrían atenuar o cambiar la calificación de la falta administrativa.


Fuente información: https://www.pjud.cl/prensa-y-comunicaciones/noticias-del-poder-judicial/128195
Siguiente Anterior
*****