Contraloría inicia auditoría masiva a puertos y aduanas en 10 regiones del país
La Contraloría General de la República (CGR) ha puesto en marcha un vasto proceso de auditoría que abarca a puertos y aduanas en 10 regiones de Chile. La fiscalización, que será liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, busca revisar en detalle los procedimientos de control de importaciones y exportaciones, además del uso de equipos como escáneres, en un período comprendido entre enero de 2024 y marzo de 2025.
La Contraloría General de la República (CGR) inició este martes 19 de agosto un proceso de auditorías a nivel nacional, con el objetivo de fiscalizar los procedimientos de control que desarrollan las Direcciones Regionales de Aduanas en puertos y puntos de ingreso o salida de mercancías en 10 regiones del país.
La fiscalización, liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, se concentrará en revisar los procedimientos de control de operaciones de comercio exterior, el uso de equipos e instrumentos como escáneres y la frecuencia de sus mantenciones. El período analizado abarca desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.
Este proceso masivo abarcará las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Lagos y Magallanes. En la Región de Valparaíso, la revisión se centrará en el Puerto de Quintero, el Paso Los Libertadores de Los Andes y el Puerto de San Antonio, donde ya existe una auditoría en desarrollo. Por su parte, en la Región Metropolitana, el control se efectuará en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB), actualizando una fiscalización previa.
Parte de la indagación busca determinar si los terminales portuarios y aduaneros cuentan con el equipamiento necesario para un control efectivo. Asimismo, se pretende corroborar el tipo de control que realiza el Servicio Nacional de Aduanas y las incautaciones realizadas en los últimos años. En todo el proceso, las contralorías regionales contarán con el apoyo de la División de Fiscalización de la CGR.
Esta no es la primera vez que la Contraloría realiza este tipo de fiscalizaciones. Un antecedente relevante es el Informe Final N° 788/2024, emitido por la Contraloría Regional de Valparaíso, que detectó irregularidades en el Puerto de Valparaíso, como el ingreso de insumos médicos y medicamentos sin la visación del Instituto de Salud Pública (ISP). Adicionalmente, se encuentra en curso otra auditoría en el Puerto de Talcahuano, en el Biobío, cuyos resultados se esperan para las próximas semanas.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/auditorias-a-puertos-y-aduanas
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La Contraloría General de la República (CGR) inició este martes 19 de agosto un proceso de auditorías a nivel nacional, con el objetivo de fiscalizar los procedimientos de control que desarrollan las Direcciones Regionales de Aduanas en puertos y puntos de ingreso o salida de mercancías en 10 regiones del país.
La fiscalización, liderada por la Contraloría Regional de Valparaíso, se concentrará en revisar los procedimientos de control de operaciones de comercio exterior, el uso de equipos e instrumentos como escáneres y la frecuencia de sus mantenciones. El período analizado abarca desde el 1 de enero de 2024 hasta el 31 de marzo de 2025.
Este proceso masivo abarcará las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Biobío, Los Lagos y Magallanes. En la Región de Valparaíso, la revisión se centrará en el Puerto de Quintero, el Paso Los Libertadores de Los Andes y el Puerto de San Antonio, donde ya existe una auditoría en desarrollo. Por su parte, en la Región Metropolitana, el control se efectuará en el Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez (AMB), actualizando una fiscalización previa.
Parte de la indagación busca determinar si los terminales portuarios y aduaneros cuentan con el equipamiento necesario para un control efectivo. Asimismo, se pretende corroborar el tipo de control que realiza el Servicio Nacional de Aduanas y las incautaciones realizadas en los últimos años. En todo el proceso, las contralorías regionales contarán con el apoyo de la División de Fiscalización de la CGR.
Esta no es la primera vez que la Contraloría realiza este tipo de fiscalizaciones. Un antecedente relevante es el Informe Final N° 788/2024, emitido por la Contraloría Regional de Valparaíso, que detectó irregularidades en el Puerto de Valparaíso, como el ingreso de insumos médicos y medicamentos sin la visación del Instituto de Salud Pública (ISP). Adicionalmente, se encuentra en curso otra auditoría en el Puerto de Talcahuano, en el Biobío, cuyos resultados se esperan para las próximas semanas.
Fuente información: https://www.contraloria.cl/web/cgr/-/auditorias-a-puertos-y-aduanas
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/