Corte decreta nuevamente arresto domiciliario total para el ex alcalde Gervoy Paredes

Corte decreta nuevamente arresto domiciliario total para el ex alcalde Gervoy Paredes
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió el recurso presentado por la Municipalidad y el Consejo de Defensa del Estado, determinando que la libertad del ex alcalde Gervoy Paredes constituye un peligro para la seguridad de la sociedad. Esta resolución revierte la medida cautelar de arresto domiciliario parcial decretada el 19 de agosto por el Juzgado de Garantía, reinstaurando la medida más estricta en el marco de la investigación por fraude al Fisco, lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

La Corte de Apelaciones de Puerto Montt acogió un recurso de apelación y decretó nuevamente el arresto domiciliario total para el ex alcalde de Puerto Montt, Gervoy Paredes, imputado por los delitos de enriquecimiento ilícito, lavado de activos y fraude al Fisco reiterado.

La decisión del tribunal de alzada revoca lo resuelto por el Juzgado de Garantía el pasado 19 de agosto, que había rebajado la medida cautelar a arresto domiciliario parcial. La acción judicial fue presentada por la Unidad Penal Municipal (UPM) y contó con la adhesión del Consejo de Defensa del Estado (CDE).

Según el abogado Juan Francisco Reyes, integrante de la UPM, la Corte de Apelaciones fue categórica en su fallo. "La Corte fue categórica al señalar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, junto con agregar que la defensa no aportó ningún antecedente nuevo que justificara la rebaja de la medida cautelar", sostuvo Reyes.

Por su parte, el abogado Marcos Emilfork, líder de la Unidad Penal Municipal, explicó que no estaban conformes con la decisión del Juzgado de Garantía, lo que motivó la presentación del recurso. "No estábamos conformes con la rebaja desde el arresto domiciliario total a parcial, que había decidido el juez de garantía. Por eso fuimos a la Corte y logramos que revocara esa resolución, toda vez que el imputado Gervoy Paredes, ex alcalde de Puerto Montt, constituye un peligro para la seguridad de la sociedad”, afirmó Emilfork.

El abogado y ex Fiscal Regional también subrayó la gravedad de los hechos investigados, que involucran recursos destinados a la educación pública. “No debemos olvidar que los bienes públicos defraudados son cientos de millones de pesos, que estaban destinados a fondos para la educación de los niños más vulnerables de la comuna. Nosotros como Municipalidad somos querellantes en la causa y vamos a insistir en que estos hechos no queden en la impunidad”, agregó Emilfork.

Cabe recordar que Paredes dejó la prisión preventiva el viernes 23 de mayo, luego de permanecer siete meses en la cárcel, como parte de la investigación en su contra. La resolución de la Corte reinstaura la medida cautelar de mayor rigor, manteniéndolo bajo arresto domiciliario total mientras avanza la causa.


Fuente información: Comunicaciones Municipalidad de Puerto Montt
Siguiente Anterior
*****