Chile prohíbe temporalmente ingreso de pollos y huevos argentinos
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) adoptó una drástica medida para proteger el estatus sanitario del país, suspendiendo de manera temporal las importaciones de productos avícolas provenientes de Argentina. La decisión responde a la notificación de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja de la provincia de Buenos Aires. Esta prohibición afecta principalmente a la carne de ave y huevos frescos, productos de los que Argentina es un proveedor significativo para Chile.
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó la suspensión temporal de las importaciones de productos avícolas desde Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de dicho país notificara la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento de postura comercial en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
La medida, que se alinea con los protocolos sanitarios internacionales, busca resguardar el estatus de Chile como país libre de influenza aviar en aves de corral, condición que mantiene desde agosto de 2023. A raíz de esta situación, el SAG solicitó a su contraparte argentina la suspensión de la certificación de exportación hacia Chile de diversas mercancías, incluyendo aves ornamentales, de recreación y mascotas; carne de aves de corral (fresca, enfriada o congelada); huevos con cáscara para consumo humano; y productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca.
La prohibición rige para los productos con fechas de producción a partir del 5 de agosto de 2025. Sin embargo, se permitirá el ingreso al territorio nacional de aquellos productos avícolas que hayan sido producidos hasta el 4 de agosto de 2025.
Según cifras del SAG, entre julio de 2024 y agosto de 2025, Chile importó 7.648 toneladas de carne de ave desde Argentina, lo que equivale al 8% del total de las 96.475 toneladas importadas en dicho periodo. En cuanto a los huevos frescos para consumo, Argentina es un proveedor más relevante, con 704 toneladas que representan el 30% del volumen total importado, que alcanzó las 2.370 toneladas.
El SAG precisó que Brasil, principal proveedor de productos avícolas para Chile, también se vio afectado por un brote similar hace unos meses. No obstante, al recuperar recientemente su estatus sanitario, la prohibición de ingreso de sus productos fue levantada.
A raíz de la emergencia, el SAG elevó su nivel de alerta y reforzó la vigilancia en todo el país, llamando a los propietarios de aves de corral a fortalecer las medidas de bioseguridad. La institución instó a reportar de forma inmediata “cualquier signo de enfermedad o mortalidad inusual”, enfatizando que “la detección temprana es clave para prevenir la propagación de la influenza aviar”.
Finalmente, el organismo recordó la existencia del “Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves” de Agroseguros, una herramienta gratuita que cubre a los productores por las muertes derivadas de sacrificios sanitarios decretados por la autoridad, siempre y cuando cuenten con Rol Único Pecuario (RUP) y realicen la denuncia a tiempo, ya que no se indemnizan aves que hayan muerto antes de la primera inspección del SAG.
Fuente información: https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-suspende-temporalmente-importaciones-avicolas-desde-argentina-ante-brote-de-influenza-aviar-altamente-patogena
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) informó la suspensión temporal de las importaciones de productos avícolas desde Argentina, luego de que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de dicho país notificara la detección de un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en un establecimiento de postura comercial en la localidad de Los Toldos, provincia de Buenos Aires.
La medida, que se alinea con los protocolos sanitarios internacionales, busca resguardar el estatus de Chile como país libre de influenza aviar en aves de corral, condición que mantiene desde agosto de 2023. A raíz de esta situación, el SAG solicitó a su contraparte argentina la suspensión de la certificación de exportación hacia Chile de diversas mercancías, incluyendo aves ornamentales, de recreación y mascotas; carne de aves de corral (fresca, enfriada o congelada); huevos con cáscara para consumo humano; y productos cárnicos procesados que contengan carne de ave fresca.
La prohibición rige para los productos con fechas de producción a partir del 5 de agosto de 2025. Sin embargo, se permitirá el ingreso al territorio nacional de aquellos productos avícolas que hayan sido producidos hasta el 4 de agosto de 2025.
Según cifras del SAG, entre julio de 2024 y agosto de 2025, Chile importó 7.648 toneladas de carne de ave desde Argentina, lo que equivale al 8% del total de las 96.475 toneladas importadas en dicho periodo. En cuanto a los huevos frescos para consumo, Argentina es un proveedor más relevante, con 704 toneladas que representan el 30% del volumen total importado, que alcanzó las 2.370 toneladas.
El SAG precisó que Brasil, principal proveedor de productos avícolas para Chile, también se vio afectado por un brote similar hace unos meses. No obstante, al recuperar recientemente su estatus sanitario, la prohibición de ingreso de sus productos fue levantada.
A raíz de la emergencia, el SAG elevó su nivel de alerta y reforzó la vigilancia en todo el país, llamando a los propietarios de aves de corral a fortalecer las medidas de bioseguridad. La institución instó a reportar de forma inmediata “cualquier signo de enfermedad o mortalidad inusual”, enfatizando que “la detección temprana es clave para prevenir la propagación de la influenza aviar”.
Finalmente, el organismo recordó la existencia del “Seguro de Enfermedades Exóticas para Aves” de Agroseguros, una herramienta gratuita que cubre a los productores por las muertes derivadas de sacrificios sanitarios decretados por la autoridad, siempre y cuando cuenten con Rol Único Pecuario (RUP) y realicen la denuncia a tiempo, ya que no se indemnizan aves que hayan muerto antes de la primera inspección del SAG.
Fuente información: https://www.sag.gob.cl/noticias/sag-suspende-temporalmente-importaciones-avicolas-desde-argentina-ante-brote-de-influenza-aviar-altamente-patogena
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/