GIRLTEAM CHILEFINISHER al medio maratón de Santiago

GIRLTEAM CHILEFINISHER al medio maratón de Santiago
Doce son las mujeres del CHILEFINISHER TEAM que este domingo 31 de agosto irán por la conquista del Medio Maratón de Santiago exclusivo para mujeres que se realiza por primera vez en la capital.

21 kilómetros de pura adrenalina vivirán Patricia Guitiérrez, Silvana Muñoz, Valeska Delgado, Pamela Santana, Catherine Villalobos, Carola Püschel, María José Talma, Victoria Apablaza, Sofía Apablaza, Yohanna Molina, Karen Figueroa y Belén Vera serán las encargadas de demostrar que en Osorno el CHILEFINISHER TEAM se toma las cosas en serio y entrenan a puro corazón bajo las inclemencias del tiempo, típicas del sur de Chile.

Este inédito evento busca honrar a las féminas que se iniciaron en el mundo running hace muchos años y que, sin saberlo, estaban cambiando la historia no sólo para ellas mismas, sino que para toda la generación de mujeres que vino después Kathrine Switzer, la atleta estadounidense que fue catalogada como la primera mujer en correr un maratón con dorsal (número de competidor) en el Maratón de Boston en el año 1967, y fue tan “mal visto” que intentaron sacarla del camino. Pero no pudieron.

Generación de comunidad


CHILEFINISHER TEAM, club deportivo creado en el año 2022 está enfocado en el triatlón, pero también en lo que es asiduo a ello, por esto fomenta, trabaja y perfecciona cada instante a sus integrantes. Ahora es el turno de las damas del club para poder demostrar que las mujeres trabajadoras, madres de familia, esposas e hijas a pesar de las exigencias diarias, pueden abrir el camino con deporte y esto sólo se logra con: constancia y determinación.

Participar de este Medio Maratón genera comunidad, genera interacción y genera lazos que sólo el deporte entrega y que el club valora por sobre todas las cosas y es esto lo que inspira a otras mujeres a sumarse a la vida sana que CHILEFINISHER fomenta en la comunidad.

De menos a más


Patricia Gutiérrez, quien competirá en la categoría 60 y más, viene recuperándose de una lesión, por lo que su reintegro al deporte ha sido de menos a más. “La lesión fue algo que me frenó un tiempo pero que en este regreso a las pistas ha sido de a poco. La preparación fue consiente, responsable y sabiendo el desafío que son los 21K, por lo que todo fue planeado y quiero ir a Santiago sabiendo el trabajo que he hecho y mi idea es cumplir con la distancia”, comentó “la Paty”.

Tanto los entrenamientos como la alimentación son claves a la hora se seguir un plan de entrenamiento como lo indica Patricia, y es que “fue hecho con responsabilidad y de acuerdo a los objetivos que también nos hemos puesto con el coach del club, para llegar bien y disfrutar la carrera”, quien corre desde el año 2016.

El hecho que este evento deportivo sea exclusivo para mujeres es un punto súper a favor, ya que “lo encuentro súper bueno porque ya es tiempo de que nos reconozcan, que las mujeres hacemos deporte y lo importante de estas instancias es que cada vez se unan más mujeres al deporte y no le tengan miedo a enfrentar pequeños desafíos porque es bueno para lo mental como para lo físico”, aseveró Gutiérrez, en donde agrega: “no es hacer 21 kilómetros de un día a otro sino que es un proceso, es poco a poco y hay que disfrutar cada carrera”.

Amor por el deporte, post pandemia


Catherine Villalobos, 43 años y mamá de 2 niños cuenta que después de la pandemia su marido comenzó en el mundo del triatlón con CHILEFINISHER TEAM y ella se entusiasmó. “Comencé a verlo que cada vez estaba más motivado y a la par mis hijos iban creciendo por lo que tuve más tiempo y le fui tomando amor al deporte”.

Ponerse objetivos claros y tomar la iniciativa es lo que determinó Catherine quien ya en octubre del año pasado comenzó en el deporte y en marzo de este año hizo sus primeros 10K en Frutillar, el Medio Maratón del Lago Llanquihue. “Después de Frutillar, mi primera experiencia, lindo el paisaje, me sentí motivada, me gustó el ambiente y fuimos en familia. Entonces ahora cuando salió el evento de sólo mujeres, me gustó y lo tomé como un desafío para mí, por eso voy sola, con tiempo para mí, es mi momento”, confesó Villalobos.

Con entrenamientos en la pista atlética de la Universidad de Los Lagos, las chicas del team se motivan entre ellas para crecer en grupo y así mantener la motivación y el apoyo. “Nos alentamos para seguir y queremos desempeñarnos lo mejor posible en Santiago, ya que me parece una excelente idea que en Chile se hagan evento sólo para nosotras, porque es la instancia donde uno es la protagonista, ya que uno hace para que todo funcione, ahora es nuestro momento de ir y pasarla bien”, puntualizó Catherine.

Mantener activas a parte del club es la motivación principal de CHILEFINISHER ya que esto es parte de su entrenamiento hacia los demás objetivos en los cuales participan y en lo que resta de temporada como, por ejemplo: Ironman de Valdivia en el mes de noviembre y el icónico Ironman de Pucón en enero del año 2026.

Desde ya les deseamos todo el éxito a las Doce del GIRLTEAM de CHILEFINISHER en el Medio Maratón de Santiago, esta vez, sólo para mujeres.



Fuente información: prensa@chilefinisher.cl
Siguiente Anterior
*****