Implementan nuevo servicio de transporte subsidiado para sectores rurales de San Juan de la Costa
A partir del 1 de septiembre, la comuna de San Juan de la Costa contará con un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). La iniciativa, presentada este viernes por el subsecretario de Transportes, Jorge Daza , junto a autoridades locales, implementará dos recorridos que conectarán localidades como Quitra Quitra, Anchiqueumo y Purranquil con Osorno y Puaucho, facilitando el acceso a servicios esenciales. El sistema ofrecerá gratuidad para adultos mayores, estudiantes de educación básica y personas con discapacidad.
En una ceremonia realizada en la sede de la Comunidad Antu Wilëf de Anchiqueumo, autoridades gubernamentales y locales presentaron un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado que busca mejorar la conectividad para diversas comunidades, mayoritariamente indígenas, de la comuna de San Juan de la Costa. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, comenzará a operar el próximo 1 de septiembre.
La iniciativa contempla la operación de dos trayectos distintos. El primero conectará las localidades de Quitra Quitra y Anchiqueumo con la ciudad de Osorno los días lunes, viernes y sábado, con horarios de salida fijados a las 5:00 y 15:30 horas. El segundo recorrido unirá Purranquil con Puaucho los días miércoles, con viajes programados a las 7:00 y 13:00 horas. Ambos servicios funcionarán durante todo el año.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo sistema es que ofrecerá gratuidad en el pasaje para adultos mayores, estudiantes de educación básica y personas con discapacidad. Para el resto de los usuarios, las tarifas generales variarán entre los $800 y $1.200, dependiendo del tramo del viaje.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien encabezó el anuncio, señaló que “este anuncio que hemos venido a realizar personalmente a las comunidades beneficiadas representa mucho más que una mejora en el transporte, es un hecho concreto que demuestra nuestro compromiso como Gobierno con la equidad territorial, a través de la implementación de soluciones reales desde el Estado para generar mayor bienestar y oportunidades de desarrollo a nuestros compatriotas que habitan en sectores rurales o aislados”.
Por su parte, la Delegada Presidencial de la Provincia de Osorno, Claudia Pailalef, valoró el impacto que tendrá el servicio en el acceso a prestaciones fundamentales. “Este nuevo servicio permitirá conectar los sectores de Anchiqueumo, Planchón, Putrihue y otros con Puaucho y la ciudad de Osorno, facilitando el acceso a servicios tan fundamentales como la salud, particularmente en la comuna de San Juan de la Costa y el Hospital Base de Osorno. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, creemos que este tipo de iniciativas representan un acto concreto de justicia territorial y equidad social”, indicó.
En tanto, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, destacó que “por primera vez un servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes va a poder conectar directamente nuestra comuna con la localidad de Puaucho, directamente con el municipio. Esa es una tremenda noticia, porque lo que hace es rebajar el costo del pasaje, liberar el pago para adultos mayores, además de rebajar el costo para los estudiantes y personas con discapacidad”.
El proyecto operará con un bus con capacidad para 37 pasajeros y cuenta con un subsidio anual del MTT de $31.680.000. El contrato adjudicado tendrá una vigencia de 24 meses, con la posibilidad de ser prorrogado por hasta 12 meses adicionales.
Fuente información: scaceres@mtt.gob.cl
En una ceremonia realizada en la sede de la Comunidad Antu Wilëf de Anchiqueumo, autoridades gubernamentales y locales presentaron un nuevo servicio de transporte público rural subsidiado que busca mejorar la conectividad para diversas comunidades, mayoritariamente indígenas, de la comuna de San Juan de la Costa. El proyecto, impulsado por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, comenzará a operar el próximo 1 de septiembre.
La iniciativa contempla la operación de dos trayectos distintos. El primero conectará las localidades de Quitra Quitra y Anchiqueumo con la ciudad de Osorno los días lunes, viernes y sábado, con horarios de salida fijados a las 5:00 y 15:30 horas. El segundo recorrido unirá Purranquil con Puaucho los días miércoles, con viajes programados a las 7:00 y 13:00 horas. Ambos servicios funcionarán durante todo el año.
Uno de los aspectos más destacados del nuevo sistema es que ofrecerá gratuidad en el pasaje para adultos mayores, estudiantes de educación básica y personas con discapacidad. Para el resto de los usuarios, las tarifas generales variarán entre los $800 y $1.200, dependiendo del tramo del viaje.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, quien encabezó el anuncio, señaló que “este anuncio que hemos venido a realizar personalmente a las comunidades beneficiadas representa mucho más que una mejora en el transporte, es un hecho concreto que demuestra nuestro compromiso como Gobierno con la equidad territorial, a través de la implementación de soluciones reales desde el Estado para generar mayor bienestar y oportunidades de desarrollo a nuestros compatriotas que habitan en sectores rurales o aislados”.
Por su parte, la Delegada Presidencial de la Provincia de Osorno, Claudia Pailalef, valoró el impacto que tendrá el servicio en el acceso a prestaciones fundamentales. “Este nuevo servicio permitirá conectar los sectores de Anchiqueumo, Planchón, Putrihue y otros con Puaucho y la ciudad de Osorno, facilitando el acceso a servicios tan fundamentales como la salud, particularmente en la comuna de San Juan de la Costa y el Hospital Base de Osorno. Como Gobierno del presidente Gabriel Boric, creemos que este tipo de iniciativas representan un acto concreto de justicia territorial y equidad social”, indicó.
En tanto, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, destacó que “por primera vez un servicio subsidiado por el Ministerio de Transportes va a poder conectar directamente nuestra comuna con la localidad de Puaucho, directamente con el municipio. Esa es una tremenda noticia, porque lo que hace es rebajar el costo del pasaje, liberar el pago para adultos mayores, además de rebajar el costo para los estudiantes y personas con discapacidad”.
El proyecto operará con un bus con capacidad para 37 pasajeros y cuenta con un subsidio anual del MTT de $31.680.000. El contrato adjudicado tendrá una vigencia de 24 meses, con la posibilidad de ser prorrogado por hasta 12 meses adicionales.
Fuente información: scaceres@mtt.gob.cl