Jardín Infantil JUNJI "Bosque de Colores" de Osorno reabre sus puertas
Tras un período de cierre por trabajos de mantención y mejoras, el Jardín Infantil y Sala Cuna "Bosque de Colores", dependiente de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), reinició sus actividades. La comunidad educativa, que había sido trasladada transitoriamente a otras unidades de Osorno, regresó al establecimiento ubicado en el sector de Chuyaca en un ambiente de alegría y con actividades lúdicas.
La comunidad educativa del Jardín Infantil "Bosque de Colores" de Osorno retomó esta semana sus actividades habituales, marcando el fin de un período de traslado temporal debido a importantes obras de mantención y mejoramiento realizadas en sus dependencias. El recinto, ubicado en el sector Chuyaca y administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), recibió nuevamente a los niños, niñas y sus familias con una cálida bienvenida.
Durante las primeras jornadas, el equipo pedagógico organizó diversas actividades lúdicas que llenaron de risas los renovados espacios del establecimiento. Este retorno fue especialmente emotivo tanto para los párvulos como para sus apoderados, quienes debieron ser reubicados en otras unidades educativas de la comuna mientras se ejecutaban las obras.
La directora del jardín, Dinelly Angulo, expresó su gratitud hacia las familias por su paciencia y colaboración durante este proceso. "Gracias por esperarnos y confiar en nosotros. Su apoyo significa mucho y sigamos creando hermosos recuerdos”, resaltó la directora, valorando el compromiso de la comunidad.
La reapertura de este centro educativo es una noticia relevante para el sector, ya que la educación en la primera infancia es fundamental para sentar las bases del desarrollo integral de las personas. Según expertos, esta etapa es una "ventana de oportunidad" crítica, dado que cerca del 90% del crecimiento cerebral se completa a los tres años. Una educación inicial de calidad, como la que busca ofrecer JUNJI, estimula habilidades clave como el lenguaje, la socialización y el control emocional, además de reducir futuras brechas sociales y tasas de deserción escolar.
Desde la dirección del establecimiento informaron que el Jardín Infantil "Bosque de Colores" aún cuenta con cupos disponibles para el presente año. Las familias interesadas en formar parte de esta comunidad educativa pueden realizar el proceso de postulación de manera online a través del portal oficial de la institución en https://simonline.junji.gob.cl/postulacionOnline/index.jsp.
Fuente información: msegura@junji.cl
La comunidad educativa del Jardín Infantil "Bosque de Colores" de Osorno retomó esta semana sus actividades habituales, marcando el fin de un período de traslado temporal debido a importantes obras de mantención y mejoramiento realizadas en sus dependencias. El recinto, ubicado en el sector Chuyaca y administrado por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI), recibió nuevamente a los niños, niñas y sus familias con una cálida bienvenida.
Durante las primeras jornadas, el equipo pedagógico organizó diversas actividades lúdicas que llenaron de risas los renovados espacios del establecimiento. Este retorno fue especialmente emotivo tanto para los párvulos como para sus apoderados, quienes debieron ser reubicados en otras unidades educativas de la comuna mientras se ejecutaban las obras.
La directora del jardín, Dinelly Angulo, expresó su gratitud hacia las familias por su paciencia y colaboración durante este proceso. "Gracias por esperarnos y confiar en nosotros. Su apoyo significa mucho y sigamos creando hermosos recuerdos”, resaltó la directora, valorando el compromiso de la comunidad.
La reapertura de este centro educativo es una noticia relevante para el sector, ya que la educación en la primera infancia es fundamental para sentar las bases del desarrollo integral de las personas. Según expertos, esta etapa es una "ventana de oportunidad" crítica, dado que cerca del 90% del crecimiento cerebral se completa a los tres años. Una educación inicial de calidad, como la que busca ofrecer JUNJI, estimula habilidades clave como el lenguaje, la socialización y el control emocional, además de reducir futuras brechas sociales y tasas de deserción escolar.
Fuente información: msegura@junji.cl