Juan Sutil se suma al equipo de campaña de Evelyn Matthei

Juan Sutil se suma al equipo de campaña de Evelyn Matthei
El empresario Juan Sutil se incorpora a la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, como uno de sus estrategas principales. Esta movida se produce en un contexto de reestructuración del comando de Matthei y cuando el cierre de las listas parlamentarias está a menos de dos semanas. Analistas políticos señalan que la adhesión de Sutil busca reforzar la candidatura en un momento de ajustes, especialmente ante las presiones que genera el escenario electoral y la negativa de Republicanos a una lista única con Chile Vamos.

El ex candidato a la presidencia de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, se ha integrado al comando de campaña de la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei. Su rol es el de estratega, con el fin de "apuntalar a la comisión" y "reforzar" la candidatura. La incorporación de Sutil, quien fue uno de los firmantes de una carta de más de 160 empresarios que buscaban una lista única parlamentaria, se da en un momento crucial, a menos de dos semanas del cierre del plazo para inscribir las listas para las elecciones de diputados y senadores.

La analista Nancy Carola Márquez describió el ingreso de Sutil como un intento de Matthei por ajustar su comando, señalando que la candidata "ha tenido un camino tratando de ajustar su comando con diferentes narrativas". Por su parte, el concejal de San Pablo, Fabián Cortéz, valoró la incorporación de Sutil como un "tremendo espaldarazo" para la campaña, en especial porque, según él, los "enemigos más fuertes" de la candidata "están al lado de ella" en su propio conglomerado.

El contexto político en el que se produce esta incorporación es complejo para la candidata. Un análisis del podcast "Política Podcast" menciona que, aunque Matthei sostiene que la campaña aún no comienza, ha tenido que realizar "ajustes" y que su candidatura ha experimentado un "desgaste". Los analistas también hicieron notar la "sensación como de derrota" dentro del comando de Matthei, especialmente tras encuestas que la sitúan en un "empate técnico" con Franco Parisi en el tercer y cuarto lugar. Este panorama genera presión en los candidatos parlamentarios que buscan alianzas para las próximas elecciones. Además, la UDI impulsó una lista parlamentaria única, la cual fue rechazada por el Partido Republicano.

En este escenario, se destaca la importancia de Matthei para el sector de la derecha, ya que se le considera una "lideresa" y una figura que está "construyendo un espacio de dignidad dentro de las derechas". Pese a las reestructuraciones que ha tenido su comando, se le atribuye un rol significativo en el sector por su trayectoria como ministra y alcaldesa.




Fuente información: Rocío Gambra
Siguiente Anterior
*****