Carabineros descarta necesidad de destacamento en Chuyaca
El Coronel de Carabineros Miguel Ángel Valenzuela, de la Prefectura de Osorno, explicó que la institución no tiene proyectos para construir un destacamento en el sector de Chuyaca, desmintiendo que exista un incremento delictual en la zona. La autoridad policial confirmó que el terreno ha sido entregado a Bienes Nacionales tras un estudio que prioriza la presencia de personal en la calle sobre la infraestructura de cuarteles.
El Coronel de Carabineros Miguel Ángel Valenzuela se refirió a la situación del terreno en el sector de Chuyaca, descartando la necesidad de un nuevo destacamento en el lugar y confirmando que la institución ya entregó la propiedad al Ministerio de Bienes Nacionales. La declaración surge tras el rechazo a la solicitud del Servicio de Salud para el traspaso de dicho terreno.
"Desconozco en realidad muy bien claro el por qué habrán rechazado esta solicitud de salud, pero la verdad es que nosotros como institución ya hicimos entrega del terreno a bienes nacionales", afirmó el Coronel Valenzuela. Explicó que la decisión se basa en un estudio realizado por la Dirección de Planificación y Desarrollo de Carabineros, junto con análisis internos de la repartición. "No existe la necesidad real de contar con un destacamento en el sector de Chuyaca", enfatizó.
El Coronel argumentó que la estrategia actual de la policía uniformada privilegia el personal en terreno por sobre los cuarteles. "Lo que hoy día quiere la gente es tener carabineros en la calle más que Carabineros al interior de los cuarteles. Eso ya lo hemos venido planteando desde los primeros problemas que tuvimos por esta situación de haber entregado ese terreno", sostuvo. Además, aseguró que la institución no tiene "ningún proyecto presupuestado ni a corto ni a mediano ni largo plazo en el lugar".
Respecto a la percepción de la comunidad sobre un supuesto aumento de delitos en Chuyaca, el Coronel Valenzuela fue enfático en desmentir la situación. "Hoy día nosotros no tenemos un incremento de delito en el sector. El delito es bastante bajo en esa zona. Hay sectores que son mucho más afectados", afirmó. Atribuyó esta percepción a la exposición a noticias de alcance nacional, que a menudo se centran en la realidad delictual de la Región Metropolitana.
En la misma línea, la autoridad policial detalló que la concentración delictual en la provincia se ha desplazado hacia el sector de Rahue, en la zona poniente de la ciudad, en lugar de los cuadrantes céntricos. Los delitos más comunes son robos por sorpresa, y el trabajo de patrullaje focalizado ha logrado disminuir su ocurrencia. El Coronel también destacó una disminución general en los delitos en la ciudad de Osorno, señalando que las denuncias actuales, incentivadas por patrullas comunitarias, son por hechos de menor connotación, lo que refleja un aumento en la confianza de la ciudadanía.
Finalmente, el Coronel Valenzuela se refirió a la posibilidad de un nuevo retén móvil para la ciudad, indicando que es un tema que se está evaluando junto al alcalde y el gobernador regional. Estos dispositivos han demostrado ser "bastante útiles" en el combate del delito, logrando disminuir la cantidad de crímenes y aumentar el número de detenidos en sectores como Rahue Norte.
Fuente información: Comunicaciones Carabineros
El Coronel de Carabineros Miguel Ángel Valenzuela se refirió a la situación del terreno en el sector de Chuyaca, descartando la necesidad de un nuevo destacamento en el lugar y confirmando que la institución ya entregó la propiedad al Ministerio de Bienes Nacionales. La declaración surge tras el rechazo a la solicitud del Servicio de Salud para el traspaso de dicho terreno.
"Desconozco en realidad muy bien claro el por qué habrán rechazado esta solicitud de salud, pero la verdad es que nosotros como institución ya hicimos entrega del terreno a bienes nacionales", afirmó el Coronel Valenzuela. Explicó que la decisión se basa en un estudio realizado por la Dirección de Planificación y Desarrollo de Carabineros, junto con análisis internos de la repartición. "No existe la necesidad real de contar con un destacamento en el sector de Chuyaca", enfatizó.
El Coronel argumentó que la estrategia actual de la policía uniformada privilegia el personal en terreno por sobre los cuarteles. "Lo que hoy día quiere la gente es tener carabineros en la calle más que Carabineros al interior de los cuarteles. Eso ya lo hemos venido planteando desde los primeros problemas que tuvimos por esta situación de haber entregado ese terreno", sostuvo. Además, aseguró que la institución no tiene "ningún proyecto presupuestado ni a corto ni a mediano ni largo plazo en el lugar".
Respecto a la percepción de la comunidad sobre un supuesto aumento de delitos en Chuyaca, el Coronel Valenzuela fue enfático en desmentir la situación. "Hoy día nosotros no tenemos un incremento de delito en el sector. El delito es bastante bajo en esa zona. Hay sectores que son mucho más afectados", afirmó. Atribuyó esta percepción a la exposición a noticias de alcance nacional, que a menudo se centran en la realidad delictual de la Región Metropolitana.
En la misma línea, la autoridad policial detalló que la concentración delictual en la provincia se ha desplazado hacia el sector de Rahue, en la zona poniente de la ciudad, en lugar de los cuadrantes céntricos. Los delitos más comunes son robos por sorpresa, y el trabajo de patrullaje focalizado ha logrado disminuir su ocurrencia. El Coronel también destacó una disminución general en los delitos en la ciudad de Osorno, señalando que las denuncias actuales, incentivadas por patrullas comunitarias, son por hechos de menor connotación, lo que refleja un aumento en la confianza de la ciudadanía.
Finalmente, el Coronel Valenzuela se refirió a la posibilidad de un nuevo retén móvil para la ciudad, indicando que es un tema que se está evaluando junto al alcalde y el gobernador regional. Estos dispositivos han demostrado ser "bastante útiles" en el combate del delito, logrando disminuir la cantidad de crímenes y aumentar el número de detenidos en sectores como Rahue Norte.
Fuente información: Comunicaciones Carabineros