Colegio San Mateo y Saesa se unen por el medioambiente
Convenio “No Más Pilas” busca fomentar el reciclaje y formar conciencia ecológica en estudiantes.
En una ceremonia realizada en el Colegio San Mateo de Osorno, se oficializó el convenio “No Más Pilas” entre el establecimiento educacional y la empresa eléctrica Saesa, iniciativa que busca fomentar el reciclaje de pilas en desuso y promover hábitos sustentables entre los estudiantes.
El acuerdo forma parte del programa medioambiental de Saesa, que ha sido implementado en diversos puntos de la región con el objetivo de reducir el impacto de los residuos peligrosos en el entorno. En esta ocasión, el Colegio San Mateo se suma como un nuevo punto de recolección, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.
“Para Saesa, este convenio con el Colegio San Mateo de Osorno representa mucho más que una alianza institucional. Es una oportunidad concreta para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la educación ambiental y con las comunidades donde estamos presentes. Creemos que fomentar el reciclaje de pilas en desuso es una acción clave para cuidar el entorno, y que los estudiantes sean protagonistas de este cambio nos llena de orgullo. Este tipo de iniciativas nos permiten avanzar juntos hacia un futuro más sustentable”, manifestó el ejecutivo de relacionamiento de Saesa, Jorge Soto.
Pablo Poblete, capellán general del colegio, destacó la importancia de este paso en el camino hacia la certificación ambiental del establecimiento, “para nosotros este es un paso muy importante en el camino hacia la certificación, pero, más que eso, para nosotros es importante poder comprometernos con el medioambiente a través de hechos concretos. Como decía el director académico, que los niños sobre todo puedan adquirir ciertos hábitos de cuidado del medioambiente es muy importante para nosotros”.
La comunidad escolar ha sido protagonista en este proceso, especialmente los delegados ambientales de cada curso, quienes representan a la comisión medioambiental del colegio. Esta comisión tiene como misión identificar y promover iniciativas que contribuyan a mejorar el entorno. Los delegados llevan estas ideas a sus compañeros, generando conciencia y acción desde las aulas.
Desde Saesa, se valoró el entusiasmo del colegio y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades educativas en la construcción de un futuro más limpio y responsable.
Desde la compañía señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl
En una ceremonia realizada en el Colegio San Mateo de Osorno, se oficializó el convenio “No Más Pilas” entre el establecimiento educacional y la empresa eléctrica Saesa, iniciativa que busca fomentar el reciclaje de pilas en desuso y promover hábitos sustentables entre los estudiantes.
El acuerdo forma parte del programa medioambiental de Saesa, que ha sido implementado en diversos puntos de la región con el objetivo de reducir el impacto de los residuos peligrosos en el entorno. En esta ocasión, el Colegio San Mateo se suma como un nuevo punto de recolección, reafirmando su compromiso con el cuidado del planeta.
“Para Saesa, este convenio con el Colegio San Mateo de Osorno representa mucho más que una alianza institucional. Es una oportunidad concreta para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la educación ambiental y con las comunidades donde estamos presentes. Creemos que fomentar el reciclaje de pilas en desuso es una acción clave para cuidar el entorno, y que los estudiantes sean protagonistas de este cambio nos llena de orgullo. Este tipo de iniciativas nos permiten avanzar juntos hacia un futuro más sustentable”, manifestó el ejecutivo de relacionamiento de Saesa, Jorge Soto.
La comunidad escolar ha sido protagonista en este proceso, especialmente los delegados ambientales de cada curso, quienes representan a la comisión medioambiental del colegio. Esta comisión tiene como misión identificar y promover iniciativas que contribuyan a mejorar el entorno. Los delegados llevan estas ideas a sus compañeros, generando conciencia y acción desde las aulas.
Desde Saesa, se valoró el entusiasmo del colegio y se reafirmó el compromiso de seguir trabajando junto a las comunidades educativas en la construcción de un futuro más limpio y responsable.
Desde la compañía señalaron que, para obtener más información sobre estas y otras iniciativas, los vecinos y vecinas pueden informarse a través de la página web www.saesa.cl y redes sociales (X @saesa, y fanpage de Facebook), además de la línea gratuita 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.
Fuente información: alexis.delgado@saesa.cl