Concejala Javiera Cabello revela que municipio de Osorno evalúa un “18 chico”
La concejala de Renovación Nacional en Osorno, Javiera Cabello, confirmó que emprendedores del Parque Chuyaca ingresarán una carta formal al municipio para solicitar la realización de un “18 chico” debido a las pérdidas económicas sufridas por el mal clima durante las Fiestas Patrias. Además, la autoridad comunal se refirió a las demoras en proyectos viales como la calle Julio Buschmann y los desafíos pendientes en temas de vivienda, seguridad y la construcción de la Casa de la Mujer.
Un grupo de emprendedores que participaron en las fondas del Parque Chuyaca de Osorno ingresarán una carta al municipio local solicitando la realización de un “18 chico” debido a las cuantiosas pérdidas económicas que habrían sufrido a raíz de las intensas lluvias durante las celebraciones de Fiestas Patrias. La solicitud, que será presentada también en el concejo municipal, fue confirmada por la concejala de Renovación Nacional, Javiera Cabello, quien señaló que el mal clima impidió a muchos comerciantes recuperar lo invertido. “El clima no depende de la municipalidad, no depende de nosotros, pero lamentablemente hizo que muchos emprendedores no pudieran poder vender sus cosas, recuperar lo invertido”, afirmó la concejal.
La edil también abordó el estado de diversas obras públicas y proyectos sociales en la comuna. Respecto a la Casa de la Mujer, una iniciativa de la administración anterior, Cabello señaló que el proyecto de licitación se detuvo tras descubrirse una edificación subterránea en el terreno, lo que obligaría a aumentar el presupuesto y generar un nuevo proceso de licitación. A pesar de la falta de un espacio físico, la concejala, quien preside la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, enfatizó la necesidad de un lugar estable para talleres y reuniones que apoyen el trabajo de agrupaciones y artesanas locales.
En cuanto a la violencia intrafamiliar, la concejala Cabello calificó las cifras de Osorno como “demasiado” altas, estimando que un 70% de los casos provienen del Centro Familiar (BIF). Si bien valoró el trabajo de instituciones como SernamEG, Fiscalía y Tribunales, indicó que muchas mujeres sienten que “es muy poco”, y que las intervenciones no les permiten romper el círculo de violencia. Cabello cuestionó el enfoque de los talleres de prevención que se realizan solo para mujeres, subrayando la necesidad de que estos programas también incluyan a los hombres, quienes son los que ejercen la violencia. “Ahí hay un problema”, reconoció.
La entrevista también se centró en la problemática de las obras viales, particularmente el proyecto de la calle Julio Buschmann. Cabello explicó que la falta de recursos se debe a que la municipalidad ha priorizado el Liceo Carmela Carvajal, cuyo presupuesto inicial se duplicó y que ahora cuenta con apoyo del Gobernador y los consejeros regionales. Según la concejala, la licitación del liceo estaría lista en noviembre.
Finalmente, sobre el tema de seguridad, la concejala indicó que, si bien se ha aumentado la dotación de seguridad pública, las cámaras de seguridad en la comuna son un punto crítico. Según Cabello, muchas cámaras no funcionan, no están ubicadas en lugares estratégicos o el personal encargado no cumple su trabajo de monitoreo de manera efectiva.
Un grupo de emprendedores que participaron en las fondas del Parque Chuyaca de Osorno ingresarán una carta al municipio local solicitando la realización de un “18 chico” debido a las cuantiosas pérdidas económicas que habrían sufrido a raíz de las intensas lluvias durante las celebraciones de Fiestas Patrias. La solicitud, que será presentada también en el concejo municipal, fue confirmada por la concejala de Renovación Nacional, Javiera Cabello, quien señaló que el mal clima impidió a muchos comerciantes recuperar lo invertido. “El clima no depende de la municipalidad, no depende de nosotros, pero lamentablemente hizo que muchos emprendedores no pudieran poder vender sus cosas, recuperar lo invertido”, afirmó la concejal.
La edil también abordó el estado de diversas obras públicas y proyectos sociales en la comuna. Respecto a la Casa de la Mujer, una iniciativa de la administración anterior, Cabello señaló que el proyecto de licitación se detuvo tras descubrirse una edificación subterránea en el terreno, lo que obligaría a aumentar el presupuesto y generar un nuevo proceso de licitación. A pesar de la falta de un espacio físico, la concejala, quien preside la Comisión de la Mujer y Equidad de Género, enfatizó la necesidad de un lugar estable para talleres y reuniones que apoyen el trabajo de agrupaciones y artesanas locales.
En cuanto a la violencia intrafamiliar, la concejala Cabello calificó las cifras de Osorno como “demasiado” altas, estimando que un 70% de los casos provienen del Centro Familiar (BIF). Si bien valoró el trabajo de instituciones como SernamEG, Fiscalía y Tribunales, indicó que muchas mujeres sienten que “es muy poco”, y que las intervenciones no les permiten romper el círculo de violencia. Cabello cuestionó el enfoque de los talleres de prevención que se realizan solo para mujeres, subrayando la necesidad de que estos programas también incluyan a los hombres, quienes son los que ejercen la violencia. “Ahí hay un problema”, reconoció.
La entrevista también se centró en la problemática de las obras viales, particularmente el proyecto de la calle Julio Buschmann. Cabello explicó que la falta de recursos se debe a que la municipalidad ha priorizado el Liceo Carmela Carvajal, cuyo presupuesto inicial se duplicó y que ahora cuenta con apoyo del Gobernador y los consejeros regionales. Según la concejala, la licitación del liceo estaría lista en noviembre.
Finalmente, sobre el tema de seguridad, la concejala indicó que, si bien se ha aumentado la dotación de seguridad pública, las cámaras de seguridad en la comuna son un punto crítico. Según Cabello, muchas cámaras no funcionan, no están ubicadas en lugares estratégicos o el personal encargado no cumple su trabajo de monitoreo de manera efectiva.