Consejo Regional de Osorno rechaza proyecto para nueva base SAMU en Chuyaca

Rodrigo Alarcón Quesem
El rechazo del Consejo Regional de Osorno a la construcción de una nueva base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en el sector de Chuyaca pone en riesgo la cobertura de emergencias en la zona oriente de la ciudad, un proyecto que busca reducir los tiempos de respuesta y que contaría con una inversión de 3 mil millones de pesos. El principal motivo es que algunos consejeros optan por priorizar la instalación de un retén de Carabineros en el mismo lugar.

Un polémico rechazo se vivió en el seno del Consejo Regional (CORE) de Osorno este lunes, tras la votación del proyecto para la construcción de una nueva base del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) en el sector de Chuyaca, junto a la rotonda de la Ruta 5 Sur. La iniciativa, que busca mejorar la cobertura de emergencias en la zona oriente de la ciudad, fue rechazada con el voto de tres consejeros, mientras que solo dos la aprobaron.

La decisión ha generado preocupación en el Servicio de Salud, ya que el proyecto, que contempla una inversión de cerca de $3 mil millones, es crucial para optimizar los tiempos de respuesta. Según el director del Servicio de Salud de Osorno, Rodrigo Alarcón Quesem, con la instalación de la base en ese punto neurálgico, la cobertura de emergencias alcanzaría "al noventa y cinco por ciento de la población en menos de ocho minutos con una ambulancia".

Actualmente, el servicio opera con una base en arriendo que "no reúne ciertamente las condiciones ideales" y una nueva base en Rahue, cuyos fondos para el equipamiento ya fueron aprobados y se espera que esté operativa en unos 60 días más. La construcción de la base en Chuyaca sería la tercera, lo que permitiría que Osorno cuente con una octava ambulancia.

El rechazo se justifica en que algunos consejeros prefieren que el terreno, que fue cedido provisoriamente por Bienes Nacionales al Servicio de Salud, se utilice para la construcción de un retén de Carabineros. Ante esta situación, el directivo del servicio de salud aclaró que no existe ningún proyecto presentado o solicitado para tal fin. "Lo que a nosotros nos queda es hacer la reposición", indicó, y agregó que esperan la "participación probablemente de la autoridad respectiva, que es Carabineros, de que se exprese si va o no va a hacer ahí una comisaría".

El terreno en cuestión era un punto problemático para la comunidad, ya que requería la presencia de un carabinero para su resguardo, lo que restaba personal a la seguridad de la comuna. Desde que el Servicio de Salud se hizo cargo de él, se ha utilizado como área de acopio y oficina para el proyecto del CESFAM de Chuyaca, liberando a Carabineros de esta obligación.

La base SAMU en el sector de Chuyaca es un proyecto clave para el Servicio de Salud, ya que con él se lograría trasladar las ambulancias al eje central de la ciudad, donde "las ambulancias lo que hacen es correr por la vida de las personas". El directivo explicó que si la ambulancia se traslada desde más lejos, "la probabilidad de que fallezca o tenga secuela es mayor". Se espera que la solicitud de reconsideración sea presentada a la brevedad, una vez que se aclare la postura oficial de Carabineros sobre el uso del terreno.
 

Fuente información: Álvaro Torres Riobó
Siguiente Anterior
*****