Feriantes de Osorno celebran inversión de $507 millones

Marisol Gallardo
Un esperado proyecto de reposición y mejoramiento de la Feria Pedro Aguirre Cerda ha sido aprobado, destinando una inversión de $507 millones por parte del Gobierno Regional. El financiamiento busca renovar la infraestructura del recinto, permitiendo a los locatarios ofrecer un mejor servicio y una nueva imagen a sus clientes, con obras planificadas para comenzar después de Semana Santa.

Los feriantes de la Feria Pedro y Reserva de la comuna de Osorno celebraron la confirmación de una inversión de $507 millones por parte del Gobierno Regional para la reposición y mejoramiento de sus instalaciones. La iniciativa, que busca renovar completamente la infraestructura del espacio comercial, es calificada como un "logro" por los propios locatarios, tras años de gestiones.

La secretaria de la agrupación de feriantes Pedro Aguirre Cerda, Marisol Gallardo, destacó la importancia del proyecto, afirmando que es el resultado de "una lucha de muchos años para lograr que nuestra feria tenga una lavadita de cara y que podamos entregarle al público una mejor visión". Las obras, que ahora se encuentran en la fase de licitación, contemplan la instalación de un nuevo techo, canaletas y la renovación del sistema de agua.

Gallardo expresó su satisfacción por el rápido avance de las gestiones: "Hoy día asistir acá ante las firmas de este proyecto en donde ya autorizan a que la entidad, la municipalidad ejecute esta labor, ya para nosotros cada vez nos da más tranquilidad, más alegría, más ganas de seguir".

En cuanto a los plazos, la dirigente explicó que, si bien la empresa que se adjudique la licitación tendrá un plazo de seis meses para ejecutar los trabajos, existe la intención de que las obras no perjudiquen la temporada estival. Según Gallardo, la expectativa es que los trabajos se inicien "después de Semana Santa", un período crucial para las pescaderías y los locatarios en general, quienes obtienen "una entrada pero significante". De esta manera, se proyecta que las obras finalicen hacia "octubre-noviembre" del próximo año, entregando una "feria resplandeciente".

El proyecto está estipulado para ser ejecutado en cuatro etapas, con el objetivo de minimizar el impacto en las operaciones de los locatarios. La primera fase, de un mes de duración, comenzaría en el sector de la losa. Le seguirían dos etapas de dos meses cada una, que abarcarán, entre otras zonas, las pescaderías. La etapa final, de un mes, se centrará en la instalación de luminarias.

La secretaria de la agrupación valoró la colaboración de las autoridades, agradeciendo "al gobierno regional que ha tenido la disponibilidad, voluntad de escucharnos, a los concejales que nos apoyaron mucho, a la municipalidad y a su persona, el señor alcalde". Destacó que las gestiones para el proyecto se iniciaron en el periodo del alcalde anterior, pero que la ejecución se concretó gracias al apoyo del gobierno regional.


Fuente información: Álvaro Torres
Siguiente Anterior
*****