Río Negro logra avances en proyectos clave con EFE, Subdere y Mineduc
Gira oficial de concejales y alcalde de Río Negro, Sebastián Cruzat Cárcamo, a Santiago logra compromisos para financiamiento de proyectos, paso a nivel de EFE y traspaso educativo a SLEP.
El alcalde y concejales de la comuna de Río Negro viajaron a Santiago para gestionar y defender una serie de proyectos clave para la localidad, logrando avances importantes en diversas áreas. La gira de tres días incluyó reuniones con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Ministerio de Educación (Mineduc), además de otros ministerios y organismos, con el objetivo de destrabar financiamientos y exponer las particularidades de la comuna.
Una comitiva de la Municipalidad de Río Negro, integrada por el alcalde y varios concejales, realizó un productivo viaje de tres días a Santiago para gestionar proyectos de importancia para la comuna. La concejala Daniela Vergara, quien participó en la gira, detalló los principales resultados de las reuniones, destacando avances con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Ministerio de Educación (Mineduc).
En el encuentro con EFE, la comitiva rionegrina planteó la situación de un paso a nivel que no cumple con las normativas actuales y que representa una dificultad para el sector donde se planea construir un nuevo cuartel de bomberos. La concejala Vergara destacó la "disposición tremenda" de la empresa estatal, que "quedaron con tareas pendientes". La agenda con EFE fue un tema recurrente para la actual administración municipal, según lo señalado por la propia concejala. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) es una empresa estatal chilena con patrimonio propio e independiente, cuya función es la provisión de infraestructura para la operación de transporte de pasajeros y carga.
Respecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el objetivo fue "sensibilizar" sobre proyectos que estaban aprobados pero sin financiamiento. Vergara explicó que la idea era "mostrar lo necesario para nuestra comuna" y exponer las particularidades de la realidad local, en particular el alto porcentaje de ruralidad que tiene la comuna. La Subdere, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene como misión contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de gobierno en coherencia con el proceso de descentralización.
La reunión con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, fue especialmente relevante, dado que la concejala Vergara preside la Comisión de Educación de la comuna. El encuentro tuvo como principal objetivo aclarar las dudas sobre el traspaso de la educación municipal a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). En la cita, el ministro aclaró que la transición para Río Negro comenzará en el año 2027 y se completará al 100% en 2029. Además, la comitiva se enteró de que el municipio es una de las pocas comunas que tiene una buena salud financiera en su sistema de administración educativa (GADEM), un hecho que los "enorgullece muchísimo". Los SLEP son servicios públicos que dejan atrás a los municipios como responsables de la educación pública para traspasar esta labor a especialistas.
Además de estas reuniones, la comitiva se reunió con la Asociación Chilena de Municipalidades, el Ministerio de Energía para un proyecto fotovoltaico en Caleta Cóndor y Caleta Huellelue, con el Ministerio de Vivienda por un comité de vivienda en Riachuelo y con Redes Asistenciales para avanzar en un proyecto de centro de diálisis para 50 pacientes. También hubo un encuentro con Integra, que fue calificado como el "punto más oscuro del viaje". Aunque se planteó la preocupación por un terreno adquirido para un nuevo jardín infantil, la respuesta de la institución no fue tan concreta como se esperaba.
Fuente información: Rocío Gambra
El alcalde y concejales de la comuna de Río Negro viajaron a Santiago para gestionar y defender una serie de proyectos clave para la localidad, logrando avances importantes en diversas áreas. La gira de tres días incluyó reuniones con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Ministerio de Educación (Mineduc), además de otros ministerios y organismos, con el objetivo de destrabar financiamientos y exponer las particularidades de la comuna.
Una comitiva de la Municipalidad de Río Negro, integrada por el alcalde y varios concejales, realizó un productivo viaje de tres días a Santiago para gestionar proyectos de importancia para la comuna. La concejala Daniela Vergara, quien participó en la gira, detalló los principales resultados de las reuniones, destacando avances con la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE), la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y el Ministerio de Educación (Mineduc).
En el encuentro con EFE, la comitiva rionegrina planteó la situación de un paso a nivel que no cumple con las normativas actuales y que representa una dificultad para el sector donde se planea construir un nuevo cuartel de bomberos. La concejala Vergara destacó la "disposición tremenda" de la empresa estatal, que "quedaron con tareas pendientes". La agenda con EFE fue un tema recurrente para la actual administración municipal, según lo señalado por la propia concejala. La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) es una empresa estatal chilena con patrimonio propio e independiente, cuya función es la provisión de infraestructura para la operación de transporte de pasajeros y carga.
Respecto a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el objetivo fue "sensibilizar" sobre proyectos que estaban aprobados pero sin financiamiento. Vergara explicó que la idea era "mostrar lo necesario para nuestra comuna" y exponer las particularidades de la realidad local, en particular el alto porcentaje de ruralidad que tiene la comuna. La Subdere, dependiente del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, tiene como misión contribuir al desarrollo de los territorios, fortaleciendo su capacidad de gobierno en coherencia con el proceso de descentralización.
La reunión con el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, fue especialmente relevante, dado que la concejala Vergara preside la Comisión de Educación de la comuna. El encuentro tuvo como principal objetivo aclarar las dudas sobre el traspaso de la educación municipal a los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). En la cita, el ministro aclaró que la transición para Río Negro comenzará en el año 2027 y se completará al 100% en 2029. Además, la comitiva se enteró de que el municipio es una de las pocas comunas que tiene una buena salud financiera en su sistema de administración educativa (GADEM), un hecho que los "enorgullece muchísimo". Los SLEP son servicios públicos que dejan atrás a los municipios como responsables de la educación pública para traspasar esta labor a especialistas.
Además de estas reuniones, la comitiva se reunió con la Asociación Chilena de Municipalidades, el Ministerio de Energía para un proyecto fotovoltaico en Caleta Cóndor y Caleta Huellelue, con el Ministerio de Vivienda por un comité de vivienda en Riachuelo y con Redes Asistenciales para avanzar en un proyecto de centro de diálisis para 50 pacientes. También hubo un encuentro con Integra, que fue calificado como el "punto más oscuro del viaje". Aunque se planteó la preocupación por un terreno adquirido para un nuevo jardín infantil, la respuesta de la institución no fue tan concreta como se esperaba.
Fuente información: Rocío Gambra