Temporal en Río Bueno deja calles anegadas

Temporal en Río Bueno deja calles anegadas
La comuna de Río Bueno se vio afectada por un frente meteorológico que, si bien estaba pronosticado, generó anegamientos en zonas céntricas y rurales. La Oficina de Riesgo de Desastres municipal ha desplegado un operativo en coordinación con Bomberos y empresas de servicios para enfrentar los puntos críticos, haciendo un llamado al autocuidado y la prevención ciudadana.

Un frente meteorológico, advertido por alertas tempranas preventivas de SENAPRED, ha generado anegamientos en diversos puntos de la comuna de Río Bueno. La Oficina de Riesgo de Desastres del municipio, encabezada por Jaime Mena, ha activado un plan de contingencia para atender las emergencias, especialmente en áreas urbanas.

Según Mena, desde anoche se ha mantenido un contacto permanente con las empresas de servicios básicos como SAESA, COOPREL y SURALIS, con el objetivo de coordinar la respuesta ante posibles cortes de suministro. “Hasta el momento no hemos tenido reporte” de incidentes de este tipo, confirmó el funcionario.

Los puntos críticos identificados hasta ahora se concentran en el sector urbano. Uno de ellos es la intersección de Esmeralda con Victoria, donde el anegamiento estaba “completamente” inundando los locales comerciales, obligando al personal de la oficina municipal a trabajar en el lugar.

Adicionalmente, se solicitó apoyo a Bomberos para atender otro punto conflictivo en el Pasaje Alonso Benítez con calle Baquedano, donde se presenta una situación similar. "Hoy día se dio la condicionante que tenemos dos puntos críticos en la cual estamos trabajando nosotros por un lado y le solicitamos el apoyo a Bomberos que en este caso está trabajando en Baquedano”, explicó el encargado, quien agregó que tras terminar sus labores en el sector de Esmeralda, se trasladarán a Baquedano para colaborar.

Mena enfatizó la importancia del autocuidado, pidiendo a los ciudadanos colaborar en la limpieza de “hojas, la basura que se de repente se junta en las rejillas de los alcantarillados de aguas lluvias”. Asimismo, aprovechó de recordar la prevención ante incendios forestales en la temporada estival, a través de la limpieza de matorrales y pastizales en zonas de interfaz urbana y rural.

Respecto a cómo la ciudadanía puede reportar emergencias, el funcionario fue claro al indicar que “lo ideal es que inmediatamente cuando tengamos tema de anegamiento, llamar a Bomberos inmediatamente. Bomberos se contacta directamente con nosotros para poder apoyar”.




Fuente información: Christian Peschke
Siguiente Anterior
*****