Vecinos en Río Bueno denuncian problemas de seguridad vial e inundaciones
Residentes de la Población Dagoberto Godoy en Río Bueno han formalizado una carta al alcalde Luis Reyes Álvarez y al Consejo Municipal para exponer una serie de problemáticas que afectan a su sector. El documento, que adjunta una nómina de firmas, detalla las preocupaciones de seguridad vial, como el exceso de velocidad en calle Baquedano, y los recurrentes anegamientos debido a la obstrucción de cauces de agua.
Un grupo de vecinos de la Población Dagoberto Godoy de Río Bueno ha dirigido un oficio al alcalde de la Ilustre Municipalidad, Luis Reyes Álvarez, y al Consejo Municipal para dar a conocer una serie de problemáticas que aseguran han “postergado desde el mes de noviembre” a la espera de las nuevas autoridades. En el documento, fechado el 3 de febrero de 2025, los residentes exponen su preocupación ante el notorio crecimiento del sector, el cual ha visto la llegada de nuevas poblaciones, un jardín infantil y el futuro nuevo hospital de la comuna.
Entre las principales inquietudes planteadas, destaca la seguridad vial en calle Baquedano. Los vecinos denuncian un “exceso de velocidad de vehículos” y solicitan la instalación de resaltos para mitigar esta situación. Además, solicitan la factibilidad de instalar un semáforo en la intersección de Baquedano con Libertador. El oficio también subraya la necesidad de demarcar pasos de cebra en el acceso al Jardín Infantil "Pulgarcito" y en la esquina de Baquedano con Ejercito Libertador para resguardar a los peatones, especialmente a los padres que llevan a sus hijos. El documento también menciona la urgencia de “construcción de un cerco” para el jardín infantil, ya que el actual material “no va a resistir un nuevo invierno”.
Otra de las problemáticas recurrentes es la de las inundaciones y anegamientos. Los vecinos explican que la población sufre de “inundaciones” todos los inviernos en el punto donde “nace el estero Licharay”. Solicitan estudiar la factibilidad de solucionar “definitivamente el curso del agua”. A su vez, los residentes piden la pavimentación de la prolongación del Pasaje 2 de la Aldea Campesina, entre Avenida Los Laureles y Baquedano, debido a que el sector “siempre se encuentra tapado en agua”. Adicionalmente, se menciona el “deterioro” de la calle Baquedano, frente al Pasaje Alberto Cortines, producto del agua, por lo que instan a que se inicie el trámite de pavimentación en ese tramo.
El oficio, que fue distribuido al alcalde Luis Reyes Álvarez y a los concejales Daniel Quezada Pérez, Waldo Flores Anderson, Waleska Prieto Muñoz, Patricia Rojas Medina, Yuli Estrada Angulo y Norma Baldovino Uribe, también hace referencia a la necesidad de recuperar un terreno destinado a una sede social o área verde al final del Pasaje Alonso de Ercilla. Finalmente, el escrito, que adjunta una nómina con firmas de respaldo, solicita una “visita en terreno o reunión para escuchar la problemática del sector Dagoberto Godoy”.
Fuente información: Christian Peschke
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Un grupo de vecinos de la Población Dagoberto Godoy de Río Bueno ha dirigido un oficio al alcalde de la Ilustre Municipalidad, Luis Reyes Álvarez, y al Consejo Municipal para dar a conocer una serie de problemáticas que aseguran han “postergado desde el mes de noviembre” a la espera de las nuevas autoridades. En el documento, fechado el 3 de febrero de 2025, los residentes exponen su preocupación ante el notorio crecimiento del sector, el cual ha visto la llegada de nuevas poblaciones, un jardín infantil y el futuro nuevo hospital de la comuna.
Entre las principales inquietudes planteadas, destaca la seguridad vial en calle Baquedano. Los vecinos denuncian un “exceso de velocidad de vehículos” y solicitan la instalación de resaltos para mitigar esta situación. Además, solicitan la factibilidad de instalar un semáforo en la intersección de Baquedano con Libertador. El oficio también subraya la necesidad de demarcar pasos de cebra en el acceso al Jardín Infantil "Pulgarcito" y en la esquina de Baquedano con Ejercito Libertador para resguardar a los peatones, especialmente a los padres que llevan a sus hijos. El documento también menciona la urgencia de “construcción de un cerco” para el jardín infantil, ya que el actual material “no va a resistir un nuevo invierno”.
Otra de las problemáticas recurrentes es la de las inundaciones y anegamientos. Los vecinos explican que la población sufre de “inundaciones” todos los inviernos en el punto donde “nace el estero Licharay”. Solicitan estudiar la factibilidad de solucionar “definitivamente el curso del agua”. A su vez, los residentes piden la pavimentación de la prolongación del Pasaje 2 de la Aldea Campesina, entre Avenida Los Laureles y Baquedano, debido a que el sector “siempre se encuentra tapado en agua”. Adicionalmente, se menciona el “deterioro” de la calle Baquedano, frente al Pasaje Alberto Cortines, producto del agua, por lo que instan a que se inicie el trámite de pavimentación en ese tramo.
El oficio, que fue distribuido al alcalde Luis Reyes Álvarez y a los concejales Daniel Quezada Pérez, Waldo Flores Anderson, Waleska Prieto Muñoz, Patricia Rojas Medina, Yuli Estrada Angulo y Norma Baldovino Uribe, también hace referencia a la necesidad de recuperar un terreno destinado a una sede social o área verde al final del Pasaje Alonso de Ercilla. Finalmente, el escrito, que adjunta una nómina con firmas de respaldo, solicita una “visita en terreno o reunión para escuchar la problemática del sector Dagoberto Godoy”.
Fuente información: Christian Peschke
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/