Actividad sísmica en el Puyehue-Cordón Caulle
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) mantiene vigente la Alerta Temprana Preventiva para las comunas de Lago Ranco, Río Bueno y Futrono en la Región de Los Ríos, y para Puyehue en la Región de Los Lagos. La medida responde a la actividad del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle, que esta madrugada registró un sismo de tipo Volcanotectónico de magnitud 3,1.
De acuerdo con la información oficial emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se decidió mantener la Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas del sur del país, debido a la actividad registrada en el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Las comunas bajo este estado de alertamiento son Lago Ranco, Río Bueno y Futrono, en la Región de Los Ríos, y la comuna de Puyehue, en la Región de Los Lagos.
La decisión se fundamenta en la información técnica proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Según el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), a las 4:49 horas de hoy, miércoles 1 de octubre, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo volcánico registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca, clasificado como de tipo Volcanotectónico (VT).
El análisis de SERNAGEOMIN detalló que el sismo tuvo una magnitud local de 3,1 (ML) y su hipocentro se localizó a una profundidad de 4,9 kilómetros, con coordenadas 40,560° S y 72,159° O.
A raíz de estos antecedentes, y en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales, las Direcciones Regionales de SENAPRED de Los Ríos y Los Lagos confirmaron la continuidad de la Alerta Temprana Preventiva, que permanece vigente desde el 26 de abril del 2024. Cabe destacar que el SERNAGEOMIN mantiene, por su parte, la alerta técnica en Nivel Amarillo para el volcán, lo que indica que el macizo se encuentra por encima de su umbral base.
SENAPRED recomendó a la población informarse sobre las áreas de peligro, vías de evacuación y zonas seguras, y a quienes visiten áreas próximas al volcán, avisar a Carabineros o Guardaparques e informar cualquier anomalía observada, como sismicidad, fumarolas o ruidos.
De acuerdo con la información oficial emitida por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), se decidió mantener la Alerta Temprana Preventiva para cuatro comunas del sur del país, debido a la actividad registrada en el Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle. Las comunas bajo este estado de alertamiento son Lago Ranco, Río Bueno y Futrono, en la Región de Los Ríos, y la comuna de Puyehue, en la Región de Los Lagos.
La decisión se fundamenta en la información técnica proporcionada por el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN). Según el Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), a las 4:49 horas de hoy, miércoles 1 de octubre, las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del complejo volcánico registraron un sismo asociado al fracturamiento de roca, clasificado como de tipo Volcanotectónico (VT).
El análisis de SERNAGEOMIN detalló que el sismo tuvo una magnitud local de 3,1 (ML) y su hipocentro se localizó a una profundidad de 4,9 kilómetros, con coordenadas 40,560° S y 72,159° O.
A raíz de estos antecedentes, y en coordinación con las Delegaciones Presidenciales Regionales, las Direcciones Regionales de SENAPRED de Los Ríos y Los Lagos confirmaron la continuidad de la Alerta Temprana Preventiva, que permanece vigente desde el 26 de abril del 2024. Cabe destacar que el SERNAGEOMIN mantiene, por su parte, la alerta técnica en Nivel Amarillo para el volcán, lo que indica que el macizo se encuentra por encima de su umbral base.
SENAPRED recomendó a la población informarse sobre las áreas de peligro, vías de evacuación y zonas seguras, y a quienes visiten áreas próximas al volcán, avisar a Carabineros o Guardaparques e informar cualquier anomalía observada, como sismicidad, fumarolas o ruidos.
Fuente información: https://rnvv.sernageomin.cl/complejo-volcanico-puyehue-cordon-caulle
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/