Estudiantes de liceo en Pilmaiquén representan a Chile en feria internacional de tecnológica
Las estudiantes Liliana Martínez, Yaritza Mansilla y Denisse Faos, del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén, se encuentran en São Paulo, Brasil, participando en la Feria Tecnológica más grande de Latinoamérica (FETEPS). Su proyecto, "Biolana", fue una de las dos únicas iniciativas chilenas seleccionadas entre 1549 postulaciones a nivel internacional para ser presentadas en el prestigioso evento.
Un equipo de tres estudiantes del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén, establecimiento perteneciente a la red educacional SNA Educa, ha logrado un destacado reconocimiento internacional al ser seleccionado para exponer en la Feria Tecnológica (FETEPS) que se desarrolla en São Paulo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. Se trata del evento de su tipo más grande en Latinoamérica.
Las alumnas Liliana Martínez, Yaritza Mansilla y Denisse Faos, acompañadas por su profesora asesora, Marisol Álvarez, presentan su innovador proyecto "Biolana". La propuesta fue elegida por una comisión evaluadora internacional de entre 1.549 proyectos postulados, siendo una de las únicas dos iniciativas chilenas que consiguieron un cupo en la feria.
"Biolana" es una propuesta de alto impacto y sustentable que busca dar una nueva vida a la lana de oveja que habitualmente se descarta en las zonas ganaderas del sur de Chile. El proyecto la transforma en un insumo agrícola ecológico y rentable, proponiendo su uso como cobertura vegetal (mulch), sustrato para plantines y como enmienda para el suelo. Sus principales beneficios son mejorar la retención de humedad en los cultivos, reducir la necesidad de utilizar agroquímicos y, en consecuencia, aumentar la productividad agrícola.
Además de abordar una problemática ambiental, la iniciativa genera beneficios sociales y económicos al crear oportunidades para pequeños agricultores y ganaderos, promoviendo un modelo de economía circular. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente el ODS 2 (Hambre Cero), el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
Esta es la segunda vez consecutiva que el liceo de la comuna de Puyehue participa en la FETEPS. Esta experiencia se suma a otras oportunidades internacionales impulsadas por el establecimiento, que incluyen pasantías en México, Argentina y Francia, reafirmando su compromiso con una formación integral y con visión global para sus estudiantes.
Un equipo de tres estudiantes del Liceo Bicentenario People Help People de Pilmaiquén, establecimiento perteneciente a la red educacional SNA Educa, ha logrado un destacado reconocimiento internacional al ser seleccionado para exponer en la Feria Tecnológica (FETEPS) que se desarrolla en São Paulo entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. Se trata del evento de su tipo más grande en Latinoamérica.
Las alumnas Liliana Martínez, Yaritza Mansilla y Denisse Faos, acompañadas por su profesora asesora, Marisol Álvarez, presentan su innovador proyecto "Biolana". La propuesta fue elegida por una comisión evaluadora internacional de entre 1.549 proyectos postulados, siendo una de las únicas dos iniciativas chilenas que consiguieron un cupo en la feria.
"Biolana" es una propuesta de alto impacto y sustentable que busca dar una nueva vida a la lana de oveja que habitualmente se descarta en las zonas ganaderas del sur de Chile. El proyecto la transforma en un insumo agrícola ecológico y rentable, proponiendo su uso como cobertura vegetal (mulch), sustrato para plantines y como enmienda para el suelo. Sus principales beneficios son mejorar la retención de humedad en los cultivos, reducir la necesidad de utilizar agroquímicos y, en consecuencia, aumentar la productividad agrícola.
Además de abordar una problemática ambiental, la iniciativa genera beneficios sociales y económicos al crear oportunidades para pequeños agricultores y ganaderos, promoviendo un modelo de economía circular. El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, específicamente el ODS 2 (Hambre Cero), el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 13 (Acción por el Clima).
Esta es la segunda vez consecutiva que el liceo de la comuna de Puyehue participa en la FETEPS. Esta experiencia se suma a otras oportunidades internacionales impulsadas por el establecimiento, que incluyen pasantías en México, Argentina y Francia, reafirmando su compromiso con una formación integral y con visión global para sus estudiantes.
Fuente información: pil.p.malvarezva@snaeduca.cl