Confusam anuncia Paro Nacional de tres días para fines de octubre

Confusam anuncia Paro Nacional de tres días para fines de octubre
El Directorio Nacional de la Confederación de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) anunció la convocatoria a un Paro Nacional de 72 horas para los días 28, 29 y 30 de octubre. La medida, resuelta de manera unánime, responde a lo que el gremio califica como una "indolencia del Gobierno y del Ministerio de Salud" hacia la Atención Primaria, denunciando el congelamiento del financiamiento per cápita para 2026 y la decisión de dejar sin presupuesto al programa "Más Adulto Mayor Autovalente".

La Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) oficializó este lunes el inicio de un "proceso de movilización ascendente" que culminará con un Paro Nacional de tres días a fines de mes. La decisión fue tomada por el Consejo Directivo Nacional del gremio el pasado 9 de octubre en Santiago, con la participación de representantes de todo el país.

Según un comunicado público fechado el 13 de octubre, la movilización es una "respuesta clara y organizada ante la indolencia del Gobierno y del Ministerio de Salud, que abandonaron la Atención Primaria y, con ello, a las comunidades más vulnerables del país".

Uno de los puntos centrales del descontento es el congelamiento del valor del per cápita basal para el año 2026. Para la organización, esta medida tiene consecuencias directas sobre los equipos de salud y la calidad de la atención que recibe la población. Advierten que, mientras la inflación presiona la economía, "el financiamiento de la Atención Primaria se mantiene estancado, precarizando los servicios y debilitando el rol público".

A esta crítica se suma la "vergonzosa decisión de dejar sin financiamiento al Programa Más Adulto Mayor Autovalente (Más AMA) a partir del 2026". Confusam acusa al Gobierno de pretender "diluirlo en otros programas, negando su esencia", la cual, señalan, consiste en un trabajo multidisciplinario que promueve la autonomía, salud mental y participación de las personas mayores en la comunidad.

En su declaración, el gremio enfatiza que "la Atención Primaria no es un gasto, es una inversión en justicia social". Sostienen que si el Estado sigue negando recursos a la primera línea de salud, el resultado será "hospitales colapsados, usuarios enfermos y equipos agotados".

Previo al paro de los días 28, 29 y 30 de octubre, las bases de Confusam a nivel nacional desplegarán una serie de acciones, como asambleas territoriales, encuentros con Consejos de Desarrollo Local y trabajo parlamentario para visibilizar sus demandas. "No nos callaremos frente a la injusticia ni aceptaremos retrocesos", concluye el comunicado, reafirmando que "sin recursos no hay Atención Primaria, y sin Atención Primaria no hay salud pública".




Fuente información: Agencia MI
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****