Desarticulan agrupación familiar dedicada al narcotráfico en campamentos de Osorno
La Fiscalía Local de Osorno formalizó este viernes a cuatro sujetos chilenos y mayores de edad por el delito de tráfico ilícito de drogas. La investigación, que se extendió durante 2025, identificó una agrupación familiar que utilizaba inmuebles en los campamentos Folilche y Chauracahuín para acopiar y vender estupefacientes. Tras la audiencia, el tribunal decretó prisión preventiva para dos de ellos, mientras que el Ministerio Público apeló la decisión de dejar a los otros dos con medidas cautelares distintas.
La Fiscalía Local de Osorno formalizó cargos este viernes en contra de cuatro hombres, todos chilenos y mayores de edad, por el delito de tráfico ilícito de drogas, enmarcado en la Ley 20.000. Según informó el fiscal Carlos Delgado, la investigación que permitió estas detenciones se inició gracias a "denuncias efectuadas por vecinos del sector a través del programa Denuncia Seguro" y también a "información residual trabajada por las policías".
Las diligencias, que se desarrollaron "a lo largo del año 2025", fueron encomendadas por la fiscalía a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Tercera Comisaría de Osorno. Este trabajo investigativo permitió "establecer la existencia de una agrupación de sujetos", quienes, según indicó el persecutor, estaban unidos por "lazos de familia".
La agrupación utilizaba dos inmuebles específicos para sus actividades ilícitas: uno "al interior del campamento Folilche" y otro "al interior del campamento Chauracahuín". El objetivo de usar estas propiedades era "comercializar, vender y también acopiar droga".
Con estos antecedentes, "el día de ayer se llevó a cabo la entrada de registro e incautación de estos inmuebles en forma simultánea". Durante el operativo, se logró la incautación de "alrededor de 500 dosis de cocaína" y "250 gramos de cannabis o marihuana", además de "otros elementos de interés". Los cuatro sujetos imputados fueron detenidos "al interior de estos domicilios".
Tras pasar a control de detención, este viernes se realizó la formalización. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos, "por estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".
El tribunal "compartió los argumentos" de la fiscalía respecto a dos de los imputados, decretando su ingreso a prisión preventiva. Sin embargo, respecto a los otros dos, "estimó decretar únicamente otras cautelares privativas de libertad". Ante esta resolución, el Ministerio Público "presentó apelación", por lo que la situación de estos dos últimos imputados deberá ser resuelta por la "Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia".
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía
La Fiscalía Local de Osorno formalizó cargos este viernes en contra de cuatro hombres, todos chilenos y mayores de edad, por el delito de tráfico ilícito de drogas, enmarcado en la Ley 20.000. Según informó el fiscal Carlos Delgado, la investigación que permitió estas detenciones se inició gracias a "denuncias efectuadas por vecinos del sector a través del programa Denuncia Seguro" y también a "información residual trabajada por las policías".
Las diligencias, que se desarrollaron "a lo largo del año 2025", fueron encomendadas por la fiscalía a la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de la Tercera Comisaría de Osorno. Este trabajo investigativo permitió "establecer la existencia de una agrupación de sujetos", quienes, según indicó el persecutor, estaban unidos por "lazos de familia".
La agrupación utilizaba dos inmuebles específicos para sus actividades ilícitas: uno "al interior del campamento Folilche" y otro "al interior del campamento Chauracahuín". El objetivo de usar estas propiedades era "comercializar, vender y también acopiar droga".
Con estos antecedentes, "el día de ayer se llevó a cabo la entrada de registro e incautación de estos inmuebles en forma simultánea". Durante el operativo, se logró la incautación de "alrededor de 500 dosis de cocaína" y "250 gramos de cannabis o marihuana", además de "otros elementos de interés". Los cuatro sujetos imputados fueron detenidos "al interior de estos domicilios".
Tras pasar a control de detención, este viernes se realizó la formalización. El Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para todos ellos, "por estimar que su libertad constituye un peligro para la seguridad de la sociedad".
El tribunal "compartió los argumentos" de la fiscalía respecto a dos de los imputados, decretando su ingreso a prisión preventiva. Sin embargo, respecto a los otros dos, "estimó decretar únicamente otras cautelares privativas de libertad". Ante esta resolución, el Ministerio Público "presentó apelación", por lo que la situación de estos dos últimos imputados deberá ser resuelta por la "Ilustrísima Corte de Apelaciones de Valdivia".
Fuente información: Comunicaciones Fiscalía