Las 10 cualidades clave para alcanzar el éxito en la vida y el trabajo

Las 10 cualidades clave para alcanzar el éxito en la vida y el trabajo
En una entrevista exclusiva con Paislobo Prensa, el psicólogo Franco Lotito desglosó un decálogo de habilidades y conductas que distinguen a las personas exitosas. El experto enfatizó que características como la automotivación, la escucha activa y la perseverancia no son innatas, sino que pueden ser desarrolladas por cualquier individuo que busque triunfar tanto en el ámbito personal como en el profesional.

En un mundo que exige constante adaptación y superación, ¿qué tienen en común aquellas personas que logran destacarse y alcanzar sus metas? El reconocido psicólogo Dr. Franco Lotito abordó esta interrogante en una profunda conversación con el programa "Paislobo Prensa", conducido por Rocío Gambra, donde identificó diez cualidades fundamentales que, según los especialistas en motivación, marcan la diferencia entre el éxito y el estancamiento.

El Dr. Lotito inició su análisis explicando que el éxito no depende de una sola estrategia, sino de la capacidad de "mezclar distintos diferentes estilos y estrategias con el fin de poderse adecuar, adaptar de buena manera a las diversas situaciones". Citando al conferencista Patrick Aduli, señaló que una persona ganadora debe ser versátil, actuando a veces como "constructor de equipo" y en otras como "la voz del líder".

La primera cualidad fundamental, según el experto, es tener una actitud positiva, ya que "el pesimismo o el negativismo frena cualquier propósito". A esta se suma la capacidad de mostrar entusiasmo y pasión por lo que se emprende, un motor interno que impulsa la disciplina y la fuerza de voluntad.

En el ámbito de las relaciones interpersonales, Lotito destacó la importancia de desarrollar una escucha activa, diferenciándola del simple acto de oír. "Escuchar activamente es una función cognitiva", afirmó, explicando que implica un esfuerzo consciente por comprender al otro, algo crucial tanto en la familia como en el trabajo.

Otra de las claves es la capacidad de automotivarse, un pilar de la inteligencia emocional que permite a la persona actuar por convicción propia y no por presiones externas. "Yo no necesito que nadie me ponga una pistola en la 100 para yo hacer algo, sino que lo hago porque yo lo deseo", ejemplificó.

La quinta cualidad es la determinación para seguir adelante, también conocida como resiliencia. El psicólogo subrayó que esta capacidad de superar fracasos y obstáculos no es necesariamente innata y puede fomentarse, especialmente desde la infancia. "Los padres pueden ser generadores de resiliencia en sus hijos", indicó, al enseñarles a levantarse tras una caída.

El listado continúa con la necesidad de tener autovaloración y confianza en sí mismos, un aspecto crítico en un país donde, según Lotito, existen "cientos de miles de personas con una autoestima bajísima". Le siguen la perseverancia y la dedicación, cualidades medibles que impiden "tirar la toalla" fácilmente.

Finalmente, el experto mencionó la importancia de mostrarse paciente ante la adversidad, mantener una alegría contagiosa que transforme los ambientes de manera positiva y, en un nivel más avanzado, actuar como un "coach" o líder para el entorno, ayudando a otros a desarrollarse.

El Dr. Lotito concluyó su intervención citando al célebre entrenador norteamericano Vincent Lombardi: "Los ganadores nunca se rinden y los que se rinden nunca ganan", reforzando la idea de que estas diez cualidades, sumadas a la flexibilidad, están al alcance de cualquiera dispuesto a cultivarlas.




Fuente información: Rocío Gambra
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
Siguiente Anterior
*****