99% de cobertura en el primer día de aplicación del Simce 2025 para 4° básico
Este miércoles 5 de noviembre comenzó el proceso de aplicación del Simce 2025 para estudiantes de 4° básico en más de 7 mil establecimientos a nivel nacional. La primera jornada, destinada a la prueba de Matemática, alcanzó una cobertura del 99% del total de colegios, según informó la Agencia de Calidad de la Educación.
La aplicación de la prueba Simce 2025 para estudiantes de 4° básico se inició este miércoles 5 de noviembre, en un proceso que involucra a más de 7 mil establecimientos educacionales a lo largo del país.
Durante esta primera jornada, la evaluación, que tiene carácter censal, alcanzó una cobertura del 99% de los colegios en el territorio nacional, según reportó la Agencia de Calidad de la Educación.
Gino Cortéz Bolados, secretario ejecutivo de la Agencia, destacó el normal desarrollo del proceso y la alta convocatoria registrada durante el inicio de la medición.
"El primer día de rendición de la prueba Simce de 4º básico, el proceso se llevó a cabo sin mayores dificultades en los establecimientos educacionales del país. Desde la Agencia agradecemos el trabajo y apoyo que hemos visto tanto de los propios estudiantes como de los colegios para que esta medición se desarrollara sin inconvenientes", sostuvo Cortez Bolados.
Durante este miércoles, los estudiantes rindieron la prueba de Matemática, junto con los Cuestionarios de Calidad y Contexto.
El proceso continuará este jueves 6 de noviembre, jornada en la que se evaluará el área de Lectura.
La próxima semana, en tanto, será el turno de la educación media, con la aplicación de las evaluaciones para II medio los días 11 y 12 de noviembre.
La autoridad detalló además la cobertura específica por región durante esta jornada inicial, destacando que las regiones de Tarapacá y Antofagasta alcanzaron un 100% de aplicación. El resto del territorio registró: Valparaíso (99,9%), Metropolitana (99,7%), Maule (99,6%), O’Higgins (99,3%), Ñuble (99,3%), Biobío (99,1%), La Araucanía (99,0%), Los Lagos (98,2%), Magallanes (98,2%), Coquimbo (98,2%), Los Ríos (97,7%), Arica y Parinacota (96,3%), Atacama (95,5%) y Aysén (94,8%).
El Total de Cobertura Nacional consolidado fue de 99%.
Fuente información: comunicaciones@info.agenciaeducacion.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/
La aplicación de la prueba Simce 2025 para estudiantes de 4° básico se inició este miércoles 5 de noviembre, en un proceso que involucra a más de 7 mil establecimientos educacionales a lo largo del país.
Durante esta primera jornada, la evaluación, que tiene carácter censal, alcanzó una cobertura del 99% de los colegios en el territorio nacional, según reportó la Agencia de Calidad de la Educación.
Gino Cortéz Bolados, secretario ejecutivo de la Agencia, destacó el normal desarrollo del proceso y la alta convocatoria registrada durante el inicio de la medición.
"El primer día de rendición de la prueba Simce de 4º básico, el proceso se llevó a cabo sin mayores dificultades en los establecimientos educacionales del país. Desde la Agencia agradecemos el trabajo y apoyo que hemos visto tanto de los propios estudiantes como de los colegios para que esta medición se desarrollara sin inconvenientes", sostuvo Cortez Bolados.
Durante este miércoles, los estudiantes rindieron la prueba de Matemática, junto con los Cuestionarios de Calidad y Contexto.
El proceso continuará este jueves 6 de noviembre, jornada en la que se evaluará el área de Lectura.
La próxima semana, en tanto, será el turno de la educación media, con la aplicación de las evaluaciones para II medio los días 11 y 12 de noviembre.
La autoridad detalló además la cobertura específica por región durante esta jornada inicial, destacando que las regiones de Tarapacá y Antofagasta alcanzaron un 100% de aplicación. El resto del territorio registró: Valparaíso (99,9%), Metropolitana (99,7%), Maule (99,6%), O’Higgins (99,3%), Ñuble (99,3%), Biobío (99,1%), La Araucanía (99,0%), Los Lagos (98,2%), Magallanes (98,2%), Coquimbo (98,2%), Los Ríos (97,7%), Arica y Parinacota (96,3%), Atacama (95,5%) y Aysén (94,8%).
El Total de Cobertura Nacional consolidado fue de 99%.
Fuente información: comunicaciones@info.agenciaeducacion.cl
Esta nota podría tener imágenes de: https://pixabay.com/es/ - https://unsplash.com/













