Adjudican Centro Tecnológico de Biotecnología a consorcio liderado por la UACh

Adjudican Centro Tecnológico de Biotecnología a consorcio liderado por la UACh
En una alianza estratégica entre el nivel central y regional, Corfo adjudicó la creación del “Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad de la Región de Los Ríos” a una alianza encabezada por la Universidad Austral de Chile. El proyecto, que operará desde Máfil, contempla una inversión total de $16.000 millones en un horizonte de 10 años para potenciar la innovación y el capital humano en la zona sur.

Corfo oficializó la adjudicación del nuevo Centro Tecnológico de Biotecnología para la Sostenibilidad, iniciativa que forma parte del Programa Desarrollo Productivo Sostenible (DPS). La propuesta ganadora fue presentada por un consorcio liderado por la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad Santo Tomás, integrando a una amplia red de actores académicos y empresariales, entre los que destacan SOFOFA Hub, la Pontificia Universidad Católica de Chile, UC Davis Chile y Eurochile, entre otros.

El proyecto movilizará una inversión total de $16 mil millones. De esta cifra, $9.700 millones serán aportados en partes iguales por Corfo y el Gobierno Regional (GORE) de Los Ríos, mientras que los $6.443 millones restantes corresponderán a recursos del adjudicatario.

El objetivo central es posicionar a la región como un polo proveedor de soluciones sostenibles basadas en biotecnología. Según las proyecciones, al finalizar el periodo de implementación de 10 años, el centro habrá entregado 1.100 servicios tecnológicos, atendido a 270 empresas y capacitado a 1.470 personas a través de más de un centenar de programas especializados.

Descentralización y foco regional


El Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente, valoró el componente descentralizador de la medida. “Estamos muy contentos, porque este esfuerzo conjunto con el GORE busca la generación de capacidades descentralizadas en el país, promoviendo el desarrollo de proyectos tecnológicos, apoyando el emprendimiento y la innovación”, indicó la autoridad, destacando servicios como I+D bajo contrato y pilotaje de soluciones.

Por su parte, el Gobernador Regional de Los Ríos, Luis Cuvertino, confirmó que la infraestructura se emplazará estratégicamente en la comuna de Máfil. “Se va a ubicar en el CIC de Máfil, donde tenemos desafíos y alianzas con otras instituciones para crear condiciones provechosas de capacidad regional”, explicó Cuvertino, añadiendo que esto abre “un nuevo mundo de innovación, estudio y trabajo científico”.

Desde la cartera de Economía, el biministro Álvaro García subrayó la relevancia ambiental del proyecto, señalando que “con la adjudicación de este centro estamos apostando por un desarrollo económico más limpio, resiliente y competitivo, y respondiendo a la urgencia de la crisis climática”.

Líneas de acción


El centro concentrará sus esfuerzos en el desarrollo de bioprocesos, validación de bioproductos a escala piloto y la valorización de residuos con un enfoque de economía circular. Asimismo, buscará fortalecer la transferencia tecnológica mediante mentorías a empresas de base científico-tecnológica (EBCTs) y el diseño de procesos de baja huella de carbono.


Fuente información: claudia.carmona@corfo.cl
Siguiente Anterior
*****