Ministra Andrea Muñoz evaluó gestión judicial en visitas a Valdivia y Osorno

Ministra Andrea Muñoz evaluó gestión judicial en visitas a Valdivia y Osorno
Entre el 19 y 20 de noviembre, la ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz Sánchez, recorrió la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia. La autoridad se reunió con el pleno, jueces, gremios y organismos externos en Valdivia y Osorno para fiscalizar la gestión, destacando innovaciones en el seguimiento de causas y la alta carga laboral en materia penal.

En cumplimiento de las atribuciones directivas y correccionales del máximo tribunal del país, la ministra de la Corte Suprema, Andrea Muñoz Sánchez, concretó su visita anual a los tribunales de la jurisdicción de Valdivia y Osorno. La instancia tuvo como objetivo recabar antecedentes para un informe anual que permita identificar "cuellos de botella" y proyectar mejoras en el funcionamiento del servicio judicial.

Durante el recorrido, la ministra visitadora sostuvo reuniones de trabajo con el pleno del tribunal de alzada valdiviano, administradores, secretarios y jefes de unidades clave como Liquidación y Notificaciones. Asimismo, la agenda incluyó encuentros con actores externos del sistema de justicia, tales como el Colegio de Abogados de Osorno, la Defensoría Penal Pública y representantes del Ministerio Público de las regiones de Los Ríos y Los Lagos.

Evaluación en terreno


La magistrada inspeccionó los tribunales de Juicio Oral en lo Penal (TOP), Garantía, Letras, Trabajo y Familia en ambas ciudades. Respecto a la situación actual, la ministra reconoció la alta demanda en el área penal.

"En general son juzgados que están con distintas situaciones laborales hay algunos con mucha carga, como Garantía y el TOP de Valdivia. En el TOP observé algunas cosas interesantes; por ejemplo, han instalado una tercera sala, entonces pueden efectivamente ir ampliando el grado de respuesta", señaló Muñoz. Además, valoró los acuerdos logrados con la Fiscalía y la Defensoría para agilizar causas de menor complejidad probatoria.

Modelo inédito en Garantía


Uno de los puntos altos de la visita fue el hallazgo de un sistema de gestión en el Juzgado de Garantía de Valdivia, el cual la ministra calificó como una "joyita" digna de replicarse a nivel nacional.

"Descubrí cosas muy interesantes que me gustaría resaltar. En forma inédita, el Juzgado de Garantía de Valdivia se ha hecho cargo —por iniciativa propia— del cumplimiento de las causas. Han organizado un sistema propio porque logran tener monitorizadas todas las causas, todos los imputados condenados por su RUT y saber exactamente las condenas y si se han cumplido o no", enfatizó la autoridad.

Para concluir, la ministra Muñoz manifestó llevarse una "excelente impresión" del funcionamiento general de la jurisdicción. Asimismo, adelantó que para el próximo año su planificación contempla recorrer los tribunales de competencia común y de Garantía en las comunas restantes de la zona.




Fuente información: mtrivera@pjud.cl
Siguiente Anterior
*****