Colegio Alemán de Osorno recibe el premio Soprole al mejor equipo de natación de regiones
En el marco de los 25 años del Deporte Escolar Soprole, el establecimiento osornino logró un inédito reconocimiento en la final nacional disputada en el Stadio Italiano. Pese a las limitaciones de infraestructura local, el equipo se ubicó en el octavo lugar de la clasificación general entre 125 colegios, destacando el récord obtenido por la alumna Amanda Rodríguez.
El Colegio Alemán de Osorno (DSO) ha marcado un hito en el deporte escolar chileno al recibir el premio Soprole, galardón que lo acredita como el mejor establecimiento de regiones en la disciplina de natación. Este reconocimiento se dio en el contexto de la final nacional del programa deportivo escolar que la empresa Soprole ha impulsado durante los últimos 25 años.
El evento, que convoca anualmente a cerca de 50.000 alumnos desde Arica a Punta Arenas, abarca disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Fútbol, Baloncesto, Voleibol y Natación. A las instancias finales acceden únicamente los medallistas de oro, plata y bronce de las etapas regionales, congregando a la élite del deporte escolar del país.
Para la final de natación, desarrollada en la piscina de 25 metros del Stadio Italiano, el instituto clasificó a 14 nadadores por sus resultados previos, concretándose la participación de 10 de ellos en la competencia definitiva.
El desempeño del equipo fue sobresaliente. Entre 125 colegios participantes de todo Chile, el DSO se ubicó en la octava posición de la tabla general y se consolidó como el primer equipo de regiones. Este logro se sustentó en que todos los deportistas osorninos se posicionaron entre los ocho mejores de sus respectivas pruebas individuales.
Dentro de los resultados individuales, destacó la actuación de Amanda Rodríguez, quien no solo obtuvo medallas, sino que estableció un nuevo récord para la competencia en la prueba de 100 metros libre.
El resultado cobra una relevancia mayor al considerar las condiciones de entrenamiento del equipo osornino. Según los antecedentes proporcionados, el establecimiento debe realizar su preparación sistemática en una piscina de 15 metros, debido a la falta de infraestructura adecuada en la institución educativa y en la ciudad de Osorno. Esto contrasta con la realidad de otros competidores, quienes cuentan con piscinas de 25 metros o acceso a instalaciones olímpicas.
Es la primera vez en los 25 años de historia de esta ceremonia de premiación que un equipo de regiones obtiene este reconocimiento en Natación. Asimismo, se informó que en la categoría de Atletismo masculino, el DSO también obtuvo una distinción similar, consolidando el desempeño deportivo de la institución en el sur de Chile.
Fuente información: Carmen Altamirano
El Colegio Alemán de Osorno (DSO) ha marcado un hito en el deporte escolar chileno al recibir el premio Soprole, galardón que lo acredita como el mejor establecimiento de regiones en la disciplina de natación. Este reconocimiento se dio en el contexto de la final nacional del programa deportivo escolar que la empresa Soprole ha impulsado durante los últimos 25 años.
El evento, que convoca anualmente a cerca de 50.000 alumnos desde Arica a Punta Arenas, abarca disciplinas como Ajedrez, Atletismo, Fútbol, Baloncesto, Voleibol y Natación. A las instancias finales acceden únicamente los medallistas de oro, plata y bronce de las etapas regionales, congregando a la élite del deporte escolar del país.
Desempeño en la final nacional
Para la final de natación, desarrollada en la piscina de 25 metros del Stadio Italiano, el instituto clasificó a 14 nadadores por sus resultados previos, concretándose la participación de 10 de ellos en la competencia definitiva.
El desempeño del equipo fue sobresaliente. Entre 125 colegios participantes de todo Chile, el DSO se ubicó en la octava posición de la tabla general y se consolidó como el primer equipo de regiones. Este logro se sustentó en que todos los deportistas osorninos se posicionaron entre los ocho mejores de sus respectivas pruebas individuales.
Dentro de los resultados individuales, destacó la actuación de Amanda Rodríguez, quien no solo obtuvo medallas, sino que estableció un nuevo récord para la competencia en la prueba de 100 metros libre.
Mérito ante la brecha de infraestructura
El resultado cobra una relevancia mayor al considerar las condiciones de entrenamiento del equipo osornino. Según los antecedentes proporcionados, el establecimiento debe realizar su preparación sistemática en una piscina de 15 metros, debido a la falta de infraestructura adecuada en la institución educativa y en la ciudad de Osorno. Esto contrasta con la realidad de otros competidores, quienes cuentan con piscinas de 25 metros o acceso a instalaciones olímpicas.
Es la primera vez en los 25 años de historia de esta ceremonia de premiación que un equipo de regiones obtiene este reconocimiento en Natación. Asimismo, se informó que en la categoría de Atletismo masculino, el DSO también obtuvo una distinción similar, consolidando el desempeño deportivo de la institución en el sur de Chile.
Fuente información: Carmen Altamirano











