Osorno: Sancionarán con multas de 1 UTM a quienes beban alcohol en calles y plazas
El Concejo Municipal aprobó de forma unánime la nueva "Ordenanza Sobre Ingesta de Alcohol en la Vía Pública". La medida otorga atribuciones explícitas a los inspectores municipales para fiscalizar, cursar infracciones y requisar bebidas en espacios como parques y áreas verdes, labor que podrá ser activada mediante denuncias al Fono Emergencia.
La comuna de Osorno cuenta con una nueva herramienta legal para regular el orden en los espacios de uso común. Se trata de la "Ordenanza Sobre Ingesta de Alcohol en la Vía Pública", iniciativa que fue aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal y que modifica las facultades de fiscalización en la ciudad.
La normativa permitirá que los inspectores municipales cursen infracciones directamente a aquellas personas que sean sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en espacios como calles, áreas verdes, parques o plazas.
Sobre el objetivo de esta medida, el alcalde Jaime Bertin señaló que “esta nueva normativa responde al trabajo que estamos haciendo como gestión para tener una ciudad más segura, limpia y ordenada, y donde hemos sido testigos de episodios frecuentes de ingesta de alcohol en estos lugares”.
La autoridad comunal destacó que la aplicación de la norma implicará un trabajo conjunto con las fuerzas de orden. “Ahora, gracias a esta ordenanza, nuestros inspectores, coordinados con Carabineros, podrán actuar de forma directa para multar a quienes infrinjan este cuerpo legal, además de requisar lo que estén consumiendo”, afirmó Bertin.
El Asesor Jurídico del municipio, el abogado César Guzmán, explicó la relevancia técnica de este cambio. Según el profesional, “esta nueva Ordenanza marca un hito relevante en esta materia, porque define claramente cómo llevar a cabo el proceso de fiscalización ya que, si bien la Ley de Alcoholes consagra aquello, existía el impedimento que los inspectores municipales también pudieran ejecutar esa labor”.
Guzmán aclaró que dicha limitación “ahora queda atrás, gracias a este cuerpo normativo que aprobó el Concejo Municipal, que establece claramente que estos funcionarios están facultados para actuar al respecto”.
En cuanto a las penas, la ordenanza establece una multa en dinero de 1 UTM para quien sea sorprendido infringiendo la norma. Además, se contemplan “eventuales amonestaciones o cumplir la pena efectuando servicios comunitarios, lo que será dictaminado por el juez a cargo de ver cada caso”, agregó el abogado.
Finalmente, desde el municipio informaron que los vecinos podrán utilizar el Fono Emergencia para denunciar la presencia de personas ingiriendo alcohol en la vía pública, situaciones que serán atendidas directamente por los inspectores municipales para cursar las infracciones correspondientes.
Fuente información: erica.vera@imo.cl
La comuna de Osorno cuenta con una nueva herramienta legal para regular el orden en los espacios de uso común. Se trata de la "Ordenanza Sobre Ingesta de Alcohol en la Vía Pública", iniciativa que fue aprobada de forma unánime por el Concejo Municipal y que modifica las facultades de fiscalización en la ciudad.
La normativa permitirá que los inspectores municipales cursen infracciones directamente a aquellas personas que sean sorprendidas consumiendo bebidas alcohólicas en espacios como calles, áreas verdes, parques o plazas.
Seguridad y coordinación
Sobre el objetivo de esta medida, el alcalde Jaime Bertin señaló que “esta nueva normativa responde al trabajo que estamos haciendo como gestión para tener una ciudad más segura, limpia y ordenada, y donde hemos sido testigos de episodios frecuentes de ingesta de alcohol en estos lugares”.
La autoridad comunal destacó que la aplicación de la norma implicará un trabajo conjunto con las fuerzas de orden. “Ahora, gracias a esta ordenanza, nuestros inspectores, coordinados con Carabineros, podrán actuar de forma directa para multar a quienes infrinjan este cuerpo legal, además de requisar lo que estén consumiendo”, afirmó Bertin.
Aspectos legales y sanciones
El Asesor Jurídico del municipio, el abogado César Guzmán, explicó la relevancia técnica de este cambio. Según el profesional, “esta nueva Ordenanza marca un hito relevante en esta materia, porque define claramente cómo llevar a cabo el proceso de fiscalización ya que, si bien la Ley de Alcoholes consagra aquello, existía el impedimento que los inspectores municipales también pudieran ejecutar esa labor”.
Guzmán aclaró que dicha limitación “ahora queda atrás, gracias a este cuerpo normativo que aprobó el Concejo Municipal, que establece claramente que estos funcionarios están facultados para actuar al respecto”.
En cuanto a las penas, la ordenanza establece una multa en dinero de 1 UTM para quien sea sorprendido infringiendo la norma. Además, se contemplan “eventuales amonestaciones o cumplir la pena efectuando servicios comunitarios, lo que será dictaminado por el juez a cargo de ver cada caso”, agregó el abogado.
Finalmente, desde el municipio informaron que los vecinos podrán utilizar el Fono Emergencia para denunciar la presencia de personas ingiriendo alcohol en la vía pública, situaciones que serán atendidas directamente por los inspectores municipales para cursar las infracciones correspondientes.
Fuente información: erica.vera@imo.cl










