Reinician obras de reparación en calle Ecuador en Puerto Montt

Reinician obras de reparación en calle Ecuador en Puerto Montt
Este lunes se reanudaron los trabajos de reparación en calle Ecuador, Puerto Montt, los cuales se extenderán por un estimado de 90 días. Las obras requirieron un aumento de fondos por "cerca de $400 millones" del GORE, debido a condiciones especiales del suelo.

Este lunes, tal como se había anunciado el pasado jueves, se reanudaron las obras de reparación en la calle Ecuador, ubicada en Puerto Montt. Los trabajos, que se estima tendrán una duración de 90 días, sufrieron retrasos debido a condiciones especiales detectadas en el suelo, las cuales obligaron a gestionar recursos adicionales.

El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, confirmó el inicio de las faenas, destacando que se busca concretar una mejora de carácter provisorio. Esta intervención se enmarca dentro del Plan de Bacheo que actualmente interviene 216 puntos en la ciudad.

“Iniciaron ya los trabajos con la empresa constructora de esta vía, muy importante para nuestra ciudad, como calle Ecuador. Ya en una mañana hemos roto gran parte de la pavimentación y esperamos salir cuanto antes en este importante proyecto de nuestra ciudad”, manifestó la autoridad comunal.

El jefe comunal también solicitó “paciencia a los vecinos y a los conductores”, subrayando la relevancia de esta arteria para el Barrio Puerto y el resto de la ciudad. “Esto al final trae un mayor beneficio justamente para su calidad de vida, así que hoy estamos enfocados en sacar la obra cuanto antes”, indicó Wainraihgt.

Según la información proporcionada, aunque la obra contaba con financiamiento inicial como parte del Plan de Bacheo, análisis técnicos en terreno determinaron que se requería una intervención de mayor envergadura.

Ante esta situación, el Gobierno Regional, mediante la aprobación de su Consejo, destinó un aumento de recursos por "cerca de $400 millones", lo que permitió finalmente reanudar los trabajos.

Se ha especificado que esta medida es de carácter paliativo. De acuerdo con los análisis técnicos, la reparación podría tener una vida útil estimada de entre 4 a 5 años.

Para abordar la problemática de fondo, el Serviu se encuentra trabajando en un proyecto de largo plazo, el cual forma parte del Plan Ciudades Más Humanas. La necesidad de una solución definitiva responde a la circulación de aguas subterráneas en el sector, factor que dificulta la construcción y pavimentación permanente.


Fuente información: Municipalidad de Puerto Montt
Siguiente Anterior
*****