¿Cuáles son los indicadores para detectar el maltrato?

Osorno. Fuente: Carabineros.
El maltrato infantil es la conducta que, por acción u omisión produce daño físico y/psíquico en una persona menor de 18 años afectando el desarrollo de la personalidad. Esta conducta es intencional y reiterada. El maltrato se produce cuando la salud física emocional o la seguridad de un niño está en peligro por acciones o negligencias de las personas encargadas del cuidado.
¿Cuáles son los indicadores para detectar el maltrato?
Cuando el niño muestra:
1. Temor al contacto con los adultos.
2. Comportamiento agresivo o retraimiento, no propios de la edad.
3. Cambios en el rendimiento escolar (Distracciones o falta de concentración.
4. Poco o ningún dialogo con la familia.
5. Frecuentes quejas de dolores.
6. Pasividad, timidez o problemas de aprendizaje.
7. Inhibición en los juegos.
8. Comportamiento agresivo.
No olvidar, lo importante ante la detección de maltrato infantil, llame al fono 147
Tweet
El maltrato infantil es la conducta que, por acción u omisión produce daño físico y/psíquico en una persona menor de 18 años afectando el desarrollo de la personalidad. Esta conducta es intencional y reiterada. El maltrato se produce cuando la salud física emocional o la seguridad de un niño está en peligro por acciones o negligencias de las personas encargadas del cuidado.
¿Cuáles son los indicadores para detectar el maltrato?
Cuando el niño muestra:
1. Temor al contacto con los adultos.
2. Comportamiento agresivo o retraimiento, no propios de la edad.
3. Cambios en el rendimiento escolar (Distracciones o falta de concentración.
4. Poco o ningún dialogo con la familia.
5. Frecuentes quejas de dolores.
6. Pasividad, timidez o problemas de aprendizaje.
7. Inhibición en los juegos.
8. Comportamiento agresivo.
No olvidar, lo importante ante la detección de maltrato infantil, llame al fono 147
Tweet