Detectan matadero clandestino y detienen a 7 personas en Casma
Casma. Fuente: Marcelo Opitz.
Un matadero clandestino de animales, descubrió la tarde de este lunes (23 de agosto) Carabineros del Retén de Casma y personal de la comisión antiabigeato de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue.
En el marco de una investigación desarrollada por personal de Carabineros, fue posible detener a 7 personas involucradas en los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y matadero y beneficio clandestino de animales vacunos.
El matadero funcionaba al interior de una parcela situada en el sector rural de Copihue, a 4 kilómetros al norte del retén de Casma, la cual fue arrendada por un ciudadano purranquino.

Al interior del matadero fue encontrado faenado 1 animal vacuno de más de 750 kilos de peso. Además, fueron hallados 29 cueros frescos de vacunos faenados, más 6 cabezas de ganado faenados en los últimos días y un feto de un animal vacuno no nato.
Modus operandi
Según explicó a “Purranque Aldía” el jefe de la comisión antiabigeato de la prefectura de Carabineros número 25 de Llanquihue, pasado el medio día de este lunes llegaron al lugar los funcionarios de Carabineros donde encontraron un animal vacuno recién muerto con un tiro de un rifle Remington.
Asimismo, los policías comprobaron la presencia de herramientas para faenar animales y tenazas para colocar los aretes identificatorios de los animales. Se presume que esta acción la realizaban para adulterar la propiedad de los vacunos, los cuales serían sustraídos desde predios agrícolas ubicados en las provincias de Osorno y Llanquihue.
No se descarta que una vez faenados, la carne de los animales era certificada por un médico veterinario de la ciudad de Purranque y posteriormente retirada en camiones frigoríficos.
Carabineros comprobó, asimismo, que el matadero no contaba con los permisos sanitarios respetivos y que no cumplía con las condiciones mínimas de salubridad para faenar carne que posteriormente era comercializada en carnicerías de la región.
Detenidos
En el procedimiento fueron detenidos 5 personas con residencia en la ciudad de Purranque, 1 en Corte Alto, comuna de Purranque y 1 en Río Negro. En total, fueron detenidas 7 personas. Sin embargo, se investiga la participación de otras personas.
Se trata de A.R.C.M., de 27 años, con domicilio en Corte Alto; V.H.F.B., de 41 años; R.A.M.C, de 26 años; M.V.V.O., de 46 años; J.R.H.M, de 26 años; E.J.VM, de 33 años, todos con domicilio en Purranque; y E.R.M.R, de 54 años de edad, domiciliado en Río Negro.

Las especies y medios de prueba, así como las personas aprehendidas, serán puestos a disposición del juzgado de garantía de Puerto Varas. La audiencia de Control de la Detención se realizará este martes en la mañana en la ciudad de las rosas.Tweet
Un matadero clandestino de animales, descubrió la tarde de este lunes (23 de agosto) Carabineros del Retén de Casma y personal de la comisión antiabigeato de la Prefectura de Carabineros de Llanquihue.
En el marco de una investigación desarrollada por personal de Carabineros, fue posible detener a 7 personas involucradas en los delitos de tenencia ilegal de arma de fuego y matadero y beneficio clandestino de animales vacunos.
El matadero funcionaba al interior de una parcela situada en el sector rural de Copihue, a 4 kilómetros al norte del retén de Casma, la cual fue arrendada por un ciudadano purranquino.
Al interior del matadero fue encontrado faenado 1 animal vacuno de más de 750 kilos de peso. Además, fueron hallados 29 cueros frescos de vacunos faenados, más 6 cabezas de ganado faenados en los últimos días y un feto de un animal vacuno no nato.
Modus operandi
Según explicó a “Purranque Aldía” el jefe de la comisión antiabigeato de la prefectura de Carabineros número 25 de Llanquihue, pasado el medio día de este lunes llegaron al lugar los funcionarios de Carabineros donde encontraron un animal vacuno recién muerto con un tiro de un rifle Remington.
Asimismo, los policías comprobaron la presencia de herramientas para faenar animales y tenazas para colocar los aretes identificatorios de los animales. Se presume que esta acción la realizaban para adulterar la propiedad de los vacunos, los cuales serían sustraídos desde predios agrícolas ubicados en las provincias de Osorno y Llanquihue.
No se descarta que una vez faenados, la carne de los animales era certificada por un médico veterinario de la ciudad de Purranque y posteriormente retirada en camiones frigoríficos.
Carabineros comprobó, asimismo, que el matadero no contaba con los permisos sanitarios respetivos y que no cumplía con las condiciones mínimas de salubridad para faenar carne que posteriormente era comercializada en carnicerías de la región.
Detenidos
En el procedimiento fueron detenidos 5 personas con residencia en la ciudad de Purranque, 1 en Corte Alto, comuna de Purranque y 1 en Río Negro. En total, fueron detenidas 7 personas. Sin embargo, se investiga la participación de otras personas.
Se trata de A.R.C.M., de 27 años, con domicilio en Corte Alto; V.H.F.B., de 41 años; R.A.M.C, de 26 años; M.V.V.O., de 46 años; J.R.H.M, de 26 años; E.J.VM, de 33 años, todos con domicilio en Purranque; y E.R.M.R, de 54 años de edad, domiciliado en Río Negro.
Las especies y medios de prueba, así como las personas aprehendidas, serán puestos a disposición del juzgado de garantía de Puerto Varas. La audiencia de Control de la Detención se realizará este martes en la mañana en la ciudad de las rosas.Tweet