Operativo de salud y social se llevara a cabo en sector cordillerano de Las Vegas de Rupanco

Puyehue.
Un Operativo de Salud y Social de Invierno llevará a cabo este viernes 6 de agosto la municipalidad de Puyehue en el apartado sector cordillerano de Las Vegas de Rupanco, en plena Cordillera de Los Andes.
Así lo dio a conocer la Alcaldesa de esa Comuna, María Jimena Núñez Morales, quién señaló que no es fácil acceder con los profesionales hasta el lugar, por la distancia y porque es imprescindible atravesar el lago Rupanco en barcaza desde el puerto “El Poncho” en la Comuna de Puerto Octay, que por lo general retrasa las atenciones.
Por lo anterior y para obviar ese largo desplazamiento, el municipio ha solicitado el servicio de un helicóptero “UH” de la Fuerza Aérea, el que transportará en dos viajes a las 14 personas que forman parte de la comitiva, que también integran medios de comunicación de la zona y el país, profesionales de desarrollo rural, peluquería, ficha de protección social, y de Registro Civil.
La Directora de Desarrollo Comunitario de Puyehue, Pabla Carrasco, - quién se encuentra a cargo de la coordinación de la cruzada - , pidió avisar a los pobladores de Las Vegas de Rupanco que deben acceder temprano hasta la sede comunitaria, puesto que los profesionales comenzarán a atender a las 9 de la mañana proceso que se extenderá hasta pasado el mediodía.
Por lo anterior, también se solicita a los dirigentes tener habilitado el centro de atención vecinal, y a los pobladores llevar la cédula de identidad como la de su familia para trámites sociales.
Cabe señalar que los vecinos de Las Vegas de Rupanco, mantienen la firme convicción de salir del aislamiento en que permanecen, con la construcción de un camino por el sector de Santa Elvira proyecto que analizan junto a la alcaldesa María Jimena Núñez Morales.
Un Operativo de Salud y Social de Invierno llevará a cabo este viernes 6 de agosto la municipalidad de Puyehue en el apartado sector cordillerano de Las Vegas de Rupanco, en plena Cordillera de Los Andes.
Así lo dio a conocer la Alcaldesa de esa Comuna, María Jimena Núñez Morales, quién señaló que no es fácil acceder con los profesionales hasta el lugar, por la distancia y porque es imprescindible atravesar el lago Rupanco en barcaza desde el puerto “El Poncho” en la Comuna de Puerto Octay, que por lo general retrasa las atenciones.
Por lo anterior y para obviar ese largo desplazamiento, el municipio ha solicitado el servicio de un helicóptero “UH” de la Fuerza Aérea, el que transportará en dos viajes a las 14 personas que forman parte de la comitiva, que también integran medios de comunicación de la zona y el país, profesionales de desarrollo rural, peluquería, ficha de protección social, y de Registro Civil.
La Directora de Desarrollo Comunitario de Puyehue, Pabla Carrasco, - quién se encuentra a cargo de la coordinación de la cruzada - , pidió avisar a los pobladores de Las Vegas de Rupanco que deben acceder temprano hasta la sede comunitaria, puesto que los profesionales comenzarán a atender a las 9 de la mañana proceso que se extenderá hasta pasado el mediodía.
Por lo anterior, también se solicita a los dirigentes tener habilitado el centro de atención vecinal, y a los pobladores llevar la cédula de identidad como la de su familia para trámites sociales.
Cabe señalar que los vecinos de Las Vegas de Rupanco, mantienen la firme convicción de salir del aislamiento en que permanecen, con la construcción de un camino por el sector de Santa Elvira proyecto que analizan junto a la alcaldesa María Jimena Núñez Morales.