El grito de la Mapu: Ciclo de videos con conciencia medioambiental…
Osorno. Fuente: Osorno Vía Verde.
Chao Pescao no es sólo un documental, sino también un movimiento ciudadano que busca proteger las reservas marinas de Isla Choros, Isla Damas y Chañaral, que conforman la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, actualmente amenazadas por tres megaproyectos termoeléctricos.
Este documental chileno, nació de la idea de 6 amigos que viajaron a Punta de Choros y se enteraron “in situ” de que en este santuario marítimo se construiría una Central Termoeléctrica.
Al ver la maravilla de lugar que estaba en peligro debido a la construcción de esta planta energética, estos personajes se armaron de cámaras y micrófonos y salieron a hacer justicia e informar de este peligro al mundo.
CULTURA DEL RAHUE Y OSORNO VIA VERDE, le invita a compartir este Documental en un ECO CAFE, es decir un encuentro donde veremos la película y alrededor de un cafecito (o tecito o hierbas), comentaremos estos temas relacionados con el medio ambiente. La idea es iniciar una serie de encuentros semanales con documentales relacionados a la ecología, que nos permitan reflexionar sobre el estado de nuestro entorno.
La invitación es para el martes 5 de Abril a las 19:30 horas, en dependencias de la Sala de Arte Rahue, ubicada en centro comercial Patio Rahue, en calle República con Victoria, local 10. Entrada liberada.
Estas reuniones nacen de la necesidad de adquirir dominio sobre temas del acontecer actual que están vinculados con el medio ambiente, la ecología y la sociedad.
Los ECO CAFE son para todas las personas que deseen asistir y se realizaran los martes de abril en el lugar y horario indicado...te esperamos a ti y a quien desee acompañarte...
Abril...Mes de la Tierra
Organiza:
Osorno Vía Verde - Cultura del Rahue.
Chao Pescao no es sólo un documental, sino también un movimiento ciudadano que busca proteger las reservas marinas de Isla Choros, Isla Damas y Chañaral, que conforman la Reserva Nacional Pingüino de Humboldt, actualmente amenazadas por tres megaproyectos termoeléctricos.
Este documental chileno, nació de la idea de 6 amigos que viajaron a Punta de Choros y se enteraron “in situ” de que en este santuario marítimo se construiría una Central Termoeléctrica.
Al ver la maravilla de lugar que estaba en peligro debido a la construcción de esta planta energética, estos personajes se armaron de cámaras y micrófonos y salieron a hacer justicia e informar de este peligro al mundo.
CULTURA DEL RAHUE Y OSORNO VIA VERDE, le invita a compartir este Documental en un ECO CAFE, es decir un encuentro donde veremos la película y alrededor de un cafecito (o tecito o hierbas), comentaremos estos temas relacionados con el medio ambiente. La idea es iniciar una serie de encuentros semanales con documentales relacionados a la ecología, que nos permitan reflexionar sobre el estado de nuestro entorno.
La invitación es para el martes 5 de Abril a las 19:30 horas, en dependencias de la Sala de Arte Rahue, ubicada en centro comercial Patio Rahue, en calle República con Victoria, local 10. Entrada liberada.
Estas reuniones nacen de la necesidad de adquirir dominio sobre temas del acontecer actual que están vinculados con el medio ambiente, la ecología y la sociedad.
Los ECO CAFE son para todas las personas que deseen asistir y se realizaran los martes de abril en el lugar y horario indicado...te esperamos a ti y a quien desee acompañarte...
Abril...Mes de la Tierra
Organiza:
Osorno Vía Verde - Cultura del Rahue.