Comunicadores sociales aprenden sobre derecho ciudadano
Osorno. Fuente: Loreto Bustos.
Una treintena de periodistas, directores de medios y comunicadores sociales en general provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos participaron del curso sobre “Derecho ciudadano” organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi y la Universidad San Sebastián.
La actividad que concentró en la USS sede Osorno del campus Pilauco a los diferentes representantes del Décimo Comité Archi que involucra a dos regiones, se efectuó el viernes 12 de agosto durante todo el día cumpliendo el objetivo fundamental de entregar herramientas a los comunicadores para enfrentar las diferentes temáticas jurídicas en el ejercicio de su labor diaria.
La exposición estuvo a cargo del ex ministro de justicia y actual director del Centro de Educación Ciudadana de la Universidad San Sebastián, Luis Bates quien realizó un completo recorrido por situaciones a las que habitualmente se enfrentan los medios de comunicación en su quehacer.
La importancia del conocimiento de la ley en el lenguaje, modernización del Estado, participación ciudadana, correcta percepción de la justicia, empoderamiento de la ciudadanía, aspectos legales del nombre, la dirección, la edad, entre otros, fueron algunos de los temas analizados en este curso que contó con una importante y activa participación de los asistentes.
Motivados por el tenor de la charla, la experiencia del académico y la necesidad de conocimiento y claridad respecto de temas jurídicos que cada uno tiene a la hora de comunicar, es que la actividad logró ser participativa y de gran recepción para los asistentes.
El curso se inició con las palabras de la directora de docencia de la USS, Tamara Fernández dando la bienvenida a los comunicadores y con la presentación del presidente nacional de Archi, Luis Pardo quien agradeció a la Universidad el convenio que firmaron para continuar realizando este tipo de actividades en otras regiones del país, siendo en Osorno la primera ciudad que parte con estas capacitaciones.
La jornada culminó con la exposición de Luis Bates en el tema de “los derechos del consumidor” y “Marco cívico-jurídico de noticias policiales y judiciales”. Posteriormente los asistentes compartieron un cóctel de finalización.
Una treintena de periodistas, directores de medios y comunicadores sociales en general provenientes de las regiones de Los Ríos y Los Lagos participaron del curso sobre “Derecho ciudadano” organizado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, Archi y la Universidad San Sebastián.
La actividad que concentró en la USS sede Osorno del campus Pilauco a los diferentes representantes del Décimo Comité Archi que involucra a dos regiones, se efectuó el viernes 12 de agosto durante todo el día cumpliendo el objetivo fundamental de entregar herramientas a los comunicadores para enfrentar las diferentes temáticas jurídicas en el ejercicio de su labor diaria.
La exposición estuvo a cargo del ex ministro de justicia y actual director del Centro de Educación Ciudadana de la Universidad San Sebastián, Luis Bates quien realizó un completo recorrido por situaciones a las que habitualmente se enfrentan los medios de comunicación en su quehacer.
La importancia del conocimiento de la ley en el lenguaje, modernización del Estado, participación ciudadana, correcta percepción de la justicia, empoderamiento de la ciudadanía, aspectos legales del nombre, la dirección, la edad, entre otros, fueron algunos de los temas analizados en este curso que contó con una importante y activa participación de los asistentes.
Motivados por el tenor de la charla, la experiencia del académico y la necesidad de conocimiento y claridad respecto de temas jurídicos que cada uno tiene a la hora de comunicar, es que la actividad logró ser participativa y de gran recepción para los asistentes.
El curso se inició con las palabras de la directora de docencia de la USS, Tamara Fernández dando la bienvenida a los comunicadores y con la presentación del presidente nacional de Archi, Luis Pardo quien agradeció a la Universidad el convenio que firmaron para continuar realizando este tipo de actividades en otras regiones del país, siendo en Osorno la primera ciudad que parte con estas capacitaciones.
La jornada culminó con la exposición de Luis Bates en el tema de “los derechos del consumidor” y “Marco cívico-jurídico de noticias policiales y judiciales”. Posteriormente los asistentes compartieron un cóctel de finalización.