Federación de Estudiantes Secundarios declara:
Pto. Montt. Fuente: Marcela Reyes.
"Ante los hechos de violencia del día miércoles 11 de agosto ocurridos en Puerto Montt, reiteramos que la marcha de los estudiantes surgió de manera espontánea y ninguna organización estudiantes o social fue la convocante. A nuestro entender la necesidad de los jóvenes de manifestarse los llevó a reunirse y marchar por las calles de la ciudad, idea surgida a través de Facebook.
Ante lo mismo llamamos a los jóvenes a sólo acudir a marchas oficiales convocadas por la Federación, de esta forma no exponerse a la represión de carabineros. En este mismo punto queremos manifestar nuestro absoluto rechazo a las formas en que fueron detenidos los jóvenes, con excesiva violencia, faltando a sus derechos llevando el proceso de forma arbitraria.
300 estudiantes de diversos recintos educacionales marcharon pacíficamente hasta que un pequeño grupo decidió intentar subir hasta la intendencia, por lo cual carabineros tomó detenido a una serie de jóvenes quienes asumieron eran parte de la marcha, algunos de ellos discriminados por la ropa que vestían. Tenemos constancia que dos jóvenes se encontraban en el centro por situaciones particulares (inscribiéndose en el servicio militar y realizando compras). Y sólo miraban la protesta.
Asimismo, las circunstancias de su detención nos parecen excesivas, al utilizar gas pimienta y sufrir una serie de amenazas al interior del bus de carabineros recurriendo a esparcir nuevamente gas pimienta. Nuestros compañeros estuvieron en esta situación hasta las 23.00 horas mojados y llenos de gas pimienta, sin recibir atención medica, ya que no se constataron lesiones a todos, por lo cual los jóvenes estaban asfixiados incluso con desmayos.
Junto con esto fueron retenidos en una pequeña celda de la segunda comisaría de carabineros, con un water común para niños y niñas en paupérrimas condiciones y mantenido ahí por 12 horas sin recibir alimento. Sólo pudieron comer algo por el apoyo de la federación quienes a las 20.00 horas de la noche acudimos con una pequeña colación, la cual tampoco carabineros entregó a la totalidad de los jóvenes.
Lamentamos el procedimiento, entendiendo que los jóvenes aun tenían derechos que no fueron respetados. Sólo a través de abogados logramos tener información, sin el número exacto de jóvenes presos y sin los nombres de ellos. A ellos no se les dio la posibilidad de hacer una llamada a sus padres, pues carabineros señaló que ellos efectuarían las llamadas, lo cual sólo se realizó pasadas las 19.00hrs. y algunos pasadas las 22.00 hrs. Encontramos innecesario mantener a los jóvenes incomunicados y mojados hasta largas horas.
Denunciamos un hecho que consideramos grave, la provocación de una pelea al interior de la comisaría para que jóvenes agredieran a carabineros, lo cual a pesar de la hostigación de carabineros no tuvo efecto. Eso fue a vista del resto de los jóvenes.
Apoyamos a los jóvenes en sus derechos aunque no fueron convocados por nosotros a la protesta y repudiamos los hechos ocurridos desde el momento de su detención.
La Cut Provincia de Llanquihue estuvo presente en la espera de liberación de los jóvenes, constatando el estado de ellos y la falta de información respecto a los procedimientos y que sólo cuando se les insistió por respuestas, se comenzó a notificar a los padres.
Respecto a declaraciones de las autoridades de gobierno hacemos un llamado a que estas sean en base a hechos concretos con datos comprobados y no en base a supuestos, pues al afirmar que se construyen armas blancas y bombas molotov al interior de los recintos educacionales, apunta a desprestigiar el movimiento estudiantil, el que busca soluciones y no conflicto, y descartamos absolutamente que exista la confección de estos materiales.
También esperamos que se respete los colegios y recintos públicos en los cuales los estudiantes se mantienen manifestando de forma pacifica, y que el martes 9 carabineros violentó lanzando bombas lacrimógenas al interior de dichos recintos, como el Liceo de niñas y Universidad de los Lagos. Hemos observado como estas bombas son lanzadas directamente al cuerpo, sin medir el daño que este puede producir.
Esperamos que en el futuro las manifestaciones sean pacíficas, así demostrar una vez más, que nuestras demandas son legítimas y tienen mayor peso que la violencia de grupos aislados.
Convocamos para el lunes 15 de agosto a las 15.00 hrs. a la marcha familiar por la educación, la cual busca expresar la necesidad de respuestas concretas de parte del gobierno y que la voz de la ciudadanía sea escuchada.
Asamblea FES Puerto Montt "
"Ante los hechos de violencia del día miércoles 11 de agosto ocurridos en Puerto Montt, reiteramos que la marcha de los estudiantes surgió de manera espontánea y ninguna organización estudiantes o social fue la convocante. A nuestro entender la necesidad de los jóvenes de manifestarse los llevó a reunirse y marchar por las calles de la ciudad, idea surgida a través de Facebook.
Ante lo mismo llamamos a los jóvenes a sólo acudir a marchas oficiales convocadas por la Federación, de esta forma no exponerse a la represión de carabineros. En este mismo punto queremos manifestar nuestro absoluto rechazo a las formas en que fueron detenidos los jóvenes, con excesiva violencia, faltando a sus derechos llevando el proceso de forma arbitraria.
300 estudiantes de diversos recintos educacionales marcharon pacíficamente hasta que un pequeño grupo decidió intentar subir hasta la intendencia, por lo cual carabineros tomó detenido a una serie de jóvenes quienes asumieron eran parte de la marcha, algunos de ellos discriminados por la ropa que vestían. Tenemos constancia que dos jóvenes se encontraban en el centro por situaciones particulares (inscribiéndose en el servicio militar y realizando compras). Y sólo miraban la protesta.
Asimismo, las circunstancias de su detención nos parecen excesivas, al utilizar gas pimienta y sufrir una serie de amenazas al interior del bus de carabineros recurriendo a esparcir nuevamente gas pimienta. Nuestros compañeros estuvieron en esta situación hasta las 23.00 horas mojados y llenos de gas pimienta, sin recibir atención medica, ya que no se constataron lesiones a todos, por lo cual los jóvenes estaban asfixiados incluso con desmayos.
Junto con esto fueron retenidos en una pequeña celda de la segunda comisaría de carabineros, con un water común para niños y niñas en paupérrimas condiciones y mantenido ahí por 12 horas sin recibir alimento. Sólo pudieron comer algo por el apoyo de la federación quienes a las 20.00 horas de la noche acudimos con una pequeña colación, la cual tampoco carabineros entregó a la totalidad de los jóvenes.
Lamentamos el procedimiento, entendiendo que los jóvenes aun tenían derechos que no fueron respetados. Sólo a través de abogados logramos tener información, sin el número exacto de jóvenes presos y sin los nombres de ellos. A ellos no se les dio la posibilidad de hacer una llamada a sus padres, pues carabineros señaló que ellos efectuarían las llamadas, lo cual sólo se realizó pasadas las 19.00hrs. y algunos pasadas las 22.00 hrs. Encontramos innecesario mantener a los jóvenes incomunicados y mojados hasta largas horas.
Denunciamos un hecho que consideramos grave, la provocación de una pelea al interior de la comisaría para que jóvenes agredieran a carabineros, lo cual a pesar de la hostigación de carabineros no tuvo efecto. Eso fue a vista del resto de los jóvenes.
Apoyamos a los jóvenes en sus derechos aunque no fueron convocados por nosotros a la protesta y repudiamos los hechos ocurridos desde el momento de su detención.
La Cut Provincia de Llanquihue estuvo presente en la espera de liberación de los jóvenes, constatando el estado de ellos y la falta de información respecto a los procedimientos y que sólo cuando se les insistió por respuestas, se comenzó a notificar a los padres.
Respecto a declaraciones de las autoridades de gobierno hacemos un llamado a que estas sean en base a hechos concretos con datos comprobados y no en base a supuestos, pues al afirmar que se construyen armas blancas y bombas molotov al interior de los recintos educacionales, apunta a desprestigiar el movimiento estudiantil, el que busca soluciones y no conflicto, y descartamos absolutamente que exista la confección de estos materiales.
También esperamos que se respete los colegios y recintos públicos en los cuales los estudiantes se mantienen manifestando de forma pacifica, y que el martes 9 carabineros violentó lanzando bombas lacrimógenas al interior de dichos recintos, como el Liceo de niñas y Universidad de los Lagos. Hemos observado como estas bombas son lanzadas directamente al cuerpo, sin medir el daño que este puede producir.
Esperamos que en el futuro las manifestaciones sean pacíficas, así demostrar una vez más, que nuestras demandas son legítimas y tienen mayor peso que la violencia de grupos aislados.
Convocamos para el lunes 15 de agosto a las 15.00 hrs. a la marcha familiar por la educación, la cual busca expresar la necesidad de respuestas concretas de parte del gobierno y que la voz de la ciudadanía sea escuchada.
Asamblea FES Puerto Montt "