Osorno: Pascalinos son “top ten” de la robótica escolar
Osorno. Fuente: Comunicaciones Blas Pascal.
El equipo conformado por Camila Tapia, Joaquín Fernández, Pablo Fontecilla y Ariel Gutiérrez, todos alumnos del Blas Pascal School de Osorno, logró el octavo lugar en el 7° Interescolar de Robótica Escolar, organizado por la Universidad Andrés Bello en Santiago.
Durante la jornada clasificatoria, los pascalinos fueron los primeros de un grupo conformado por otros 27 equipos pertenecientes a diversos colegios del país. Obtuvieron 401 puntos, de un total de 500, sacando pasajes inmediatamente a la final del certamen, que se desarrolló el sábado 30 de julio en la capital.
En la última etapa de la competencia, los pascalinos se enfrentaron a 30 equipos clasificados, debiendo sortear sólo una prueba, la cual definió a los triunfadores.
En general, la competencia se basó en el desarrollo de diversos test donde los participantes debieron diseñar, construir y programar un robot para que siguiera diversas órdenes y protocolos de desplazamiento y acción. Cada equipo fue compuesto por cuatro estudiantes, dos de los cuales hacían de constructores y otros dos de programadores.
El equipo fue preparado por el profesor del Blas Pascal Marcelo Cárcamo, quien se mostró más que satisfecho con los resultados, frutos palpables de un trabajo serio de los estudiantes, que finalmente los condujo a lugares de excelencia dentro de la robótica escolar de Chile.
El equipo conformado por Camila Tapia, Joaquín Fernández, Pablo Fontecilla y Ariel Gutiérrez, todos alumnos del Blas Pascal School de Osorno, logró el octavo lugar en el 7° Interescolar de Robótica Escolar, organizado por la Universidad Andrés Bello en Santiago.
Durante la jornada clasificatoria, los pascalinos fueron los primeros de un grupo conformado por otros 27 equipos pertenecientes a diversos colegios del país. Obtuvieron 401 puntos, de un total de 500, sacando pasajes inmediatamente a la final del certamen, que se desarrolló el sábado 30 de julio en la capital.
En la última etapa de la competencia, los pascalinos se enfrentaron a 30 equipos clasificados, debiendo sortear sólo una prueba, la cual definió a los triunfadores.
En general, la competencia se basó en el desarrollo de diversos test donde los participantes debieron diseñar, construir y programar un robot para que siguiera diversas órdenes y protocolos de desplazamiento y acción. Cada equipo fue compuesto por cuatro estudiantes, dos de los cuales hacían de constructores y otros dos de programadores.
El equipo fue preparado por el profesor del Blas Pascal Marcelo Cárcamo, quien se mostró más que satisfecho con los resultados, frutos palpables de un trabajo serio de los estudiantes, que finalmente los condujo a lugares de excelencia dentro de la robótica escolar de Chile.