Vecinos de Junquillar inauguran sistema de agua potable rural
Osorno. Fuente: Marcia Martel.
53 familias de la localidad de rural de Junquillar cuentan con red de agua potable en sus hogares, luego que la municipalidad realizara el diseño de ingeniería de un proyecto que fue financiado por la Subdere, en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios, Línea Acciones Concurrentes.
Una sentida necesidad que sin duda caló hondo entre las familias favorecidas con esta obra que fue inaugurada por vecinos y autoridades osorninas, ocasión en que el alcalde Jaime Bertin destacó el esfuerzo de la presidenta del comité de agua potable, María Moreira, “quien no bajó los brazos hasta lograr la renovación del sistema anterior, que abastecía del vital líquido desde hace más de 60 años, y el cual ya había cumplido su vida útil”.
La inversión alcanzó los 54 millones 669 mil pesos, mientras que el proyecto consideró el cambio de las actuales matrices, ya destruidas por el paso del tiempo, por cañerías de PVC. Se reemplazó un total de 2.682 metros de redes, solución que permite hoy garantizar un buen caudal de distribución, a demás de un suministro de agua continuo y de buena calidad.
Asimismo, se implementó una torre con estanque elevado, con su respectivo sistema de impulsión y tratamiento de agua potable, la instalación eléctrica y la capacitación a los operadores del Agua Potable Rural de Junquillar, para la operación y mantención del sistema construido y que hoy inauguramos.
53 familias de la localidad de rural de Junquillar cuentan con red de agua potable en sus hogares, luego que la municipalidad realizara el diseño de ingeniería de un proyecto que fue financiado por la Subdere, en el marco del Programa Mejoramiento de Barrios, Línea Acciones Concurrentes.
Una sentida necesidad que sin duda caló hondo entre las familias favorecidas con esta obra que fue inaugurada por vecinos y autoridades osorninas, ocasión en que el alcalde Jaime Bertin destacó el esfuerzo de la presidenta del comité de agua potable, María Moreira, “quien no bajó los brazos hasta lograr la renovación del sistema anterior, que abastecía del vital líquido desde hace más de 60 años, y el cual ya había cumplido su vida útil”.
La inversión alcanzó los 54 millones 669 mil pesos, mientras que el proyecto consideró el cambio de las actuales matrices, ya destruidas por el paso del tiempo, por cañerías de PVC. Se reemplazó un total de 2.682 metros de redes, solución que permite hoy garantizar un buen caudal de distribución, a demás de un suministro de agua continuo y de buena calidad.
Asimismo, se implementó una torre con estanque elevado, con su respectivo sistema de impulsión y tratamiento de agua potable, la instalación eléctrica y la capacitación a los operadores del Agua Potable Rural de Junquillar, para la operación y mantención del sistema construido y que hoy inauguramos.