Presentan proyecto para evitar cobros en servicios de centros comerciales
Valparaíso. Cinthya Vera.
Un grupo de diputados opositores presentó esta semana un proyecto de ley que busca establecer que los centros comerciales y de servicios de alta afluencia de público deban prestar de manera continua, gratuita y segura, los servicios de baños, estacionamientos, servicio de vigilancia, y servicio de primeros auxilios y traslado a centros asistenciales en caso de accidentes ocurridos en dependencias del centro comercial, esto luego de la polémica generada producto de la determinación del Sernac de prohibir a los centros comerciales cobrar por el uso de aparcaderos y sanitarios.
Según explicó el diputado Patricio Vallespín, “cuando vemos que la ley general de urbanismo y construcciones señala que los locales comerciales tienen la obligación de contar con estacionamientos, en número suficiente para ejercer su actividad; cuando vemos que el espíritu de la ley establece que existen estacionamientos que son parte de un mismo proyecto, y cuando existen fallos a favor de los clientes, es obvio que los establecimientos sólo podrán cobrar a quienes no son sus clientes”.
El legislador agregó que en el caso de los baños, existen obligaciones sanitarias que establece su presencia, “por tanto es un servicio que se debe prestar, porque de lo contrario no se pueden aprobar los proyectos”.
El proyecto presentado también incluye multas para las empresas infractoras, que de acuerdo a la Ley 19.496 de Protección de Derechos de los Consumidores, pueden llegar hasta cincuenta unidades tributarias mensuales. En caso de reincidencia en las faltas el juez pueda decretar la clausura del establecimiento por un plazo de hasta 30 días.
Un grupo de diputados opositores presentó esta semana un proyecto de ley que busca establecer que los centros comerciales y de servicios de alta afluencia de público deban prestar de manera continua, gratuita y segura, los servicios de baños, estacionamientos, servicio de vigilancia, y servicio de primeros auxilios y traslado a centros asistenciales en caso de accidentes ocurridos en dependencias del centro comercial, esto luego de la polémica generada producto de la determinación del Sernac de prohibir a los centros comerciales cobrar por el uso de aparcaderos y sanitarios.
Según explicó el diputado Patricio Vallespín, “cuando vemos que la ley general de urbanismo y construcciones señala que los locales comerciales tienen la obligación de contar con estacionamientos, en número suficiente para ejercer su actividad; cuando vemos que el espíritu de la ley establece que existen estacionamientos que son parte de un mismo proyecto, y cuando existen fallos a favor de los clientes, es obvio que los establecimientos sólo podrán cobrar a quienes no son sus clientes”.
El legislador agregó que en el caso de los baños, existen obligaciones sanitarias que establece su presencia, “por tanto es un servicio que se debe prestar, porque de lo contrario no se pueden aprobar los proyectos”.
El proyecto presentado también incluye multas para las empresas infractoras, que de acuerdo a la Ley 19.496 de Protección de Derechos de los Consumidores, pueden llegar hasta cincuenta unidades tributarias mensuales. En caso de reincidencia en las faltas el juez pueda decretar la clausura del establecimiento por un plazo de hasta 30 días.