Promueven 5ª semana del Cancer en la region de Los Lagos

Osorno. César Fernández.

Haciendo un especial énfasis en las medidas de prevención, sobre todo de protección solar para una activa temporada que se nos avecina y, a controlar el sobrepeso, por medio de una alimentación saludable, el Hospital Base de Osorno, por medio de su director Dr. Jorge Castilla Solís, acompañado por el Jefe Provincial de la Autoridad Sanitaria Nicolas Daroch y el Médico Oncólogo Dr. Pablo Bórquez, dieron a conocer una serie de medidas preventivas entorno a la 5ª semana del cáncer, que permitirá a la Región de Los Lagos, reactivar una serie de actividades entorno a esta problemática de salud, en la cual, el factor de prevención es absolutamente fundamental.

El Médico oncólogo Pablo Bórquez, precisó que en el caso de los hombres, es preocupante la situación que presenta el cáncer de colon y de piel, sin embargo, en el caso de mujeres, el cáncer digestivo sigue siendo frecuente, pero el de mamas, es bastante importante, al detectarse entre 40 a 50 cáncer de mama todos los años. No obstante, su aumento paradójicamente ha sido estacional. De ahí, la importancia de la medida preventiva sobre todo en el autocontrol del sobrepeso, mediante la actividad física, acotó el facultativo.

El Hospital de Osorno, presentó hace cinco años atrás un proyecto para registrar a los pacientes con cáncer, con el fin de realizar un seguimiento efectivo a los casos y la forma en que se mejoraría el registro hospitalario, los cuales el año 2011, logró acreditar 9 centros oncológicos en el país, cuya elección fue 6 de Santiago y 3 de provincias, siendo uno de ellos, el de nuestro hospital, transformándose en una excelente noticia, ya que la información que se obtenga será absolutamente fidedigna de los pacientes oncológicos, acotó el Director del Hospital Dr. Jorge Castilla Solís, quien agregó que este proyecto va en directa relación a las metas sanitarias.

Por su parte, el Jefe Provincial de la Autoridad Sanitaria, agregó, que sin duda alguna el aumento del presupuesto de un 5,6% permitirá mejorar la atención de salud y ella, se traduce precisamente en la posibilidad que existe de mejorar la capacidad que disponen los distintos equipos de trabajo, tanto de la salud pública como de redes asistenciales, sobre todo en el área de la salud preventiva, que es precisamente donde ha apostado el ministerio reiterando el objetivo central, que es disminuir en un 5% las muertes por cáncer, por ello, la autoridad provincial de salud, reformuló el llamado a la comunidad a realizar los exámenes preventivos, entre los que se destacan: el pap, próstata y mamas, entre otros.

El hospital en tanto, espera finalizar este mes del cáncer, el día viernes 26 de octubre, con un taller de alimentación saludable, organizado por el Policlínico de Oncología, que será realizado desde las 14:30 hrs. en dependencias del Auditorio del recinto hospitalario, al cual invitaron sus organizadores y así avanzar preventivamente ante el cáncer en la zona.
Siguiente Anterior
*****