Familias de San Juan de La Costa son parte del Programa Acción
San Juan de la Costa. Paola Leiva Cortez.
El Programa Acción centra su ejecución en apoyar directamente el proceso de transformación de las familias en las que interviene, activando su capital humano, físico y social donde se pretende incrementar la capacidad de las familias para utilizar los recursos humanos que tienen disponibles para la generación de ingresos, potenciando a su vez la capacidad de ocupar las redes sociales de apoyo, tanto públicas como privadas, gestionando acciones comunitarias en forma autogestionada permitiéndoles además mejorar las condiciones de habitabilidad básica (vivienda y entorno).
La historia de Artemio Martínez quien vive en el sector Huamputue de San Juan de la Costa junto a su hija y su nieto de tres años, es un claro ejemplo del propósito que tiene la ejecución de este programa.
Don Artemio siempre ha trabajado como pequeño agricultor siendo el año 2010 usuario del Programa de Apoyo al Microemprendimiento de FOSIS, actualmente conocido como Yo Emprendo Semilla, iniciativa que le permitió adquirir una motosierra la cual le ayuda a desarrollar sus labores diarias convirtiéndose en su principal fuente de ingresos.
Al comenzar el Programa Acción en Familia, el usuario señala durante las visitas domiciliarias de diagnóstico, la necesidad de poder forrar su casa en el interior para eliminar las filtraciones de aire que no permitían que la casa pudiera calefaccionarse durante el invierno, trayendo consigo enfermedades respiratorias que afectaban a su familia y principalmente a su nieto.
“Hoy gracias al apoyo de FOSIS, he logrado cumplir uno de mis sueños como era forrar mi casa y poder así pasar los inviernos en forma más abrigada y segura junto a mi familia”, indicó el usuario.
Por su parte, Sandra Arancibia de Bahía Mansa señaló “esta ayuda ha sido muy beneficiosa, me permitió armar otro dormitorio para mis hijos, ya que no tenía uno habilitado exclusivamente para ellos, por lo que considero una bendición de que me hayan dado esta oportunidad, la cual sin duda he sabido aprovechar, dándome fuerzas para seguir adelante y no esperar sentada que el apoyo llegue, sino también tomar la iniciativa de conseguir por mi cuenta los objetivos que me he propuesto cumplir en la vida”.
De acuerdo a lo indicado por Julio Del Río Castro, Director Regional del FOSIS, quien tuvo la oportunidad de dialogar con este grupo de familias manifestó “el Gobierno a través de FOSIS sigue trabajando muy intensa y activamente con el fin de entregar oportunidades a las familias que menos la han tenido y es así como este año estamos ayudando a un grupo aproximado de 130 familias solo en la Provincia de Osorno, donde queremos que las familias más vulnerables de la región, puedan cubrir brechas básicas y ponerse en acción para que con esta ayuda que genera el Gobierno del Presidente Piñera y con su propio esfuerzo, puedan mejorar su calidad de vida", puntualizó la autoridad.
El Programa Acción centra su ejecución en apoyar directamente el proceso de transformación de las familias en las que interviene, activando su capital humano, físico y social donde se pretende incrementar la capacidad de las familias para utilizar los recursos humanos que tienen disponibles para la generación de ingresos, potenciando a su vez la capacidad de ocupar las redes sociales de apoyo, tanto públicas como privadas, gestionando acciones comunitarias en forma autogestionada permitiéndoles además mejorar las condiciones de habitabilidad básica (vivienda y entorno).
La historia de Artemio Martínez quien vive en el sector Huamputue de San Juan de la Costa junto a su hija y su nieto de tres años, es un claro ejemplo del propósito que tiene la ejecución de este programa.
Don Artemio siempre ha trabajado como pequeño agricultor siendo el año 2010 usuario del Programa de Apoyo al Microemprendimiento de FOSIS, actualmente conocido como Yo Emprendo Semilla, iniciativa que le permitió adquirir una motosierra la cual le ayuda a desarrollar sus labores diarias convirtiéndose en su principal fuente de ingresos.
Al comenzar el Programa Acción en Familia, el usuario señala durante las visitas domiciliarias de diagnóstico, la necesidad de poder forrar su casa en el interior para eliminar las filtraciones de aire que no permitían que la casa pudiera calefaccionarse durante el invierno, trayendo consigo enfermedades respiratorias que afectaban a su familia y principalmente a su nieto.
“Hoy gracias al apoyo de FOSIS, he logrado cumplir uno de mis sueños como era forrar mi casa y poder así pasar los inviernos en forma más abrigada y segura junto a mi familia”, indicó el usuario.
Por su parte, Sandra Arancibia de Bahía Mansa señaló “esta ayuda ha sido muy beneficiosa, me permitió armar otro dormitorio para mis hijos, ya que no tenía uno habilitado exclusivamente para ellos, por lo que considero una bendición de que me hayan dado esta oportunidad, la cual sin duda he sabido aprovechar, dándome fuerzas para seguir adelante y no esperar sentada que el apoyo llegue, sino también tomar la iniciativa de conseguir por mi cuenta los objetivos que me he propuesto cumplir en la vida”.
De acuerdo a lo indicado por Julio Del Río Castro, Director Regional del FOSIS, quien tuvo la oportunidad de dialogar con este grupo de familias manifestó “el Gobierno a través de FOSIS sigue trabajando muy intensa y activamente con el fin de entregar oportunidades a las familias que menos la han tenido y es así como este año estamos ayudando a un grupo aproximado de 130 familias solo en la Provincia de Osorno, donde queremos que las familias más vulnerables de la región, puedan cubrir brechas básicas y ponerse en acción para que con esta ayuda que genera el Gobierno del Presidente Piñera y con su propio esfuerzo, puedan mejorar su calidad de vida", puntualizó la autoridad.